Educación financiera en los presupuestos familiares, del departamento de Francisco Morazán en el año 2022
Kenia RamirezInforme22 de Febrero de 2024
9.353 Palabras (38 Páginas)75 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]1
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLGÍA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN COMERCIAL
ESPACIO FORMATIVO: TALLER DE INVESTIGACIÓN APLICADA I
DOCENTE: MS.c. SHIRLLEY FLORIZZEL VIJIL ALVAREZ
MS.c. RAFAEL ANTONIO CHINCHILLA CHINCHILLA
INVESTIGACIÓN:
Educación Financiera en los Presupuestos Familiares, del departamento de Francisco Morazán en el año 2022.
INTEGRANTES:
III PERIODO, NOVIEMBRE DEL 2022
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]
2
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO 2
TABLA DE ILUSTRACIONES DE GRÁFICOS 5
INTRODUCCIÓN 6
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8
Enunciado del problema 8
OBJETIVOS 9
Objetivo General 9
Objetivos Específicos 9
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 10
JUSTIFICACIÓN 11
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA 13
Delimitación geográfica 13
VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 15
CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL 16
Definición General 17
Definiciones Generales 17
CAPÍTULO III: MARCO TEÓRICO 19
Mapa Conceptual 19
Educación Financiera 20
¿Qué es la Educación Financiera? 20
Familia 21
Función social de la familia 21
Finanzas Personales 22
3
Importancia de las Finanzas Personales 22
Presupuesto 22
Objetivos familiares 23
Ejemplo de presupuesto Familiar Ingresos de remesas 24
Ejemplo de Presupuesto Familiar de ingresos por salario 25
Beneficios de los Presupuestos 26
Consejos para hacer el presupuesto 26
Ingresos 28
Inversión 28
Activos de Capital 28
El Ahorro 28
El Plan de Ahorro Familiar 29
Ahorro para Emergencias 30
¿Qué es un fondo de emergencia? 30
Egresos 30
Deudas 31
Obligaciones 31
Gastos 31
Presupuesto 31
CAPITULO IV: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 32
Técnica de recolección de datos 32
POBLACIÓN 33
MUESTRA 34
Cálculo de la muestra 34
HIPÓTESIS 36
4
VARIABLES 36
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES 37
ANÁLISIS DE RESULTADOS 41
CAPITULO V: CONCLUSIONES 43
Conclusiones 43
Recomendaciones 44
BIBLIOGRAFÍA 45
ANEXOS 48
ANEXOS 1, GRÁFICOS DE INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE
RESULTADOS 48
ANEXO 2, INTERPRETACIÓN Y ANÁLSIS DE DATOS DEMOGRAFICOS .. 61
ANEXO 3, DISEÑO DE INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 68
ANEXO 4, INSTRUMENTO APLICADO A TRAVES DE GOOGLE FOMRS .. 73
ANEXOS DE DEFENSA PÚBLICA
6
INTRODUCCIÓN
En la presente investigación se da a conocer las principales teorías, conceptos, referencias, antecedentes y resultados obtenidos que tiene que ver con el tema de educación financiera en los jefes de familia de los hogares, la educación financiera es una herramienta que ayuda a manejar el dinero de una manera muy importante en la vida cotidiana, se debe prestar mucha atención a la manera como se usa o se administra en la convivencia diaria, realizando métodos que apoyen en el análisis de la reproducción de gastos de los recursos que obtienen por el trabajo, así como también las formas de generación de ingresos financieros por medio de inversiones o ahorro personal.
Según estadísticas de estudios realizados, los jefes de familia de los hogares presentan en su mayoría deficiencias estandarizadas en el manejo de los recursos financieros de la administración del hogar, el objetivo consiste en Investigar el nivel de conocimiento en educación financiera que poseen los jefes de familia de los hogares del departamento de Francisco Morazán para la elaboración del presupuesto familiar en el año 2022. E identificar ¿Cuáles son los conocimientos y habilidades que posee los jefes de familia de los hogares en el tema de educación financiera para manejar sus finanzas personales? Las familias del departamento de Francisco Morazán si poseen educación financiera para elaborar los presupuestos familiares en el año 2022.
...