ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Contrato de Agencia Comercial, Costa Rica

Oscar Segura NavarroMonografía19 de Noviembre de 2016

15.805 Palabras (64 Páginas)644 Visitas

Página 1 de 64

UNIVERSIDAD ESCUELA LIBRE DE DERECHO

DOCTORADO ACADÉMICO EN DERECHO PROCESAL CIVIL- COMERCIAL

CONTRATOS MERCANTILES MODERNOS

AGENCIA COMERCIAL

ELABORADO POR

OSCAR ANDRÉS SEGURA NAVARRO

PROFESOR

DR. JORGE JIMENEZ RAMIREZ

SAN JOSÉ, COSTA RICA

OCTUBRE DEL 2016


TABLA DE CONTENIDOS

TABLA DE CONTENIDOS        

I.        RESUMEN EJECUTIVO        

II.        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        

III.        OBJETIVOS        

A.        OBJETIVO GENERAL        

B.        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        

IV.        INTRODUCCIÓN        

V.        ANTECEDENTES.        

A.        Roma.        

B.        Alemania.        

C.        Italia.        

D.        Francia.        

E.        España.        

F.        Países latinoamericanos        

1.        Países donde ha sido tipificado en contrato de agencia.        

2.        Países donde no ha sido tipificado el contrato de agencia.        

VI.        CONCEPTO Y NOCIONES BASICAS.        

VII.        CARACTERÍSTICAS.        

A.        Bilateral.        

B.        Oneroso.        

C.        Conmutativo.        

D.        No formal.        

E.        Carácter personal o intuita personae.        

F.        Consensual.        

G.        Innominado o atípico.        

H.        Ejecución continuada        

I.        Principal.        

VIII.        ELEMENTOS PERSONALES, FORMALES Y REALES.        

A.        Personales.        

B.        Formales        

C.        Reales        

IX.        NATURALEZA JURÍDICA.        

X.        DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.        

A.        Agenciado.        

B.        Agente        

XI.        FORMAS DE EXTINCIÓN.        

XII.        CLASIFICACIONES Y/O MODALIDADES.        

A.        Agentes generales y especiales        

B.        Factores, corredores y agentes mercantiles        

C.        Agentes del "credere"        

D.        El agente con "stock" (Mercancías almacenadas)        

E.        Agente con derechos comerciales exclusivos        

XIII.        DISTINCIÓN Y RELACIÓN CON OTRAS FIGURAS CONTRACTUALES SIMILARES.        

A.        Agencia vrs Comisión.        

B.        Agencia vrs Corretaje.        

C.        Agencia vrs Franquicia.        

D.        Agencia vrs Distribución.        

E.        Agencia vrs Concesión.        

F.        Agencia vrs Suministro.        

G.        Agencia vrs Contrato Estimatorio.        

H.        Agencia vrs Relación Laboral.        

XIV.        JURISPRUDENCIA.        

XV.        TRATAMIENTO TRIBUTARIO.        

XVI.        CONCLUSIÓN.        

XVII.        BIBLIOGRAFIA        


  1. RESUMEN EJECUTIVO

La presente investigación, está enfocada tanto a estudiantes como a profesionales en derecho, así como a comerciantes y empresarios que deseen conocer sobre el contrato de agencia comercial, sus características y elementos esenciales, y en general la regulación que el sistema jurídico costarricense le ha dado al tema, reforzado con el tratamiento doctrinario y jurisprudencial relevante para la presente investigación.

Parte de un resumen histórico de todas aquellas legislaciones que han aportado a la regulación del contrato de agencia comercial, con un especial énfasis en la figura del agente de comercio, como antecedente relevante en el tema.

De importancia será determinar qué países tipifican la figura como tal y cuáles no, a saber se presentara la información arrojada luego de estudiar los aportes del derecho Romano, el Alemán, el Italiano, el Francés, el Español, y por ultimo lo relevante en países latinoamericanos, enfocándonos en aquellos que han tipificado el contrato de agencia comercial y los que no.

Seguidamente se desarrollaran ampliamente el concepto y las nociones básicas del contrato de agencia, así como las figuras del agente y el agenciado.

Para luego detallar las características básicas del contrato de agencia comercial, como lo son bilateral, oneroso, conmutativo, No formal, personal, consensual, atípico, de ejecución continuada y accesorio.  

Se profundizara en los elementos: personales, formales y reales parte esencian en estos contratos.

Se hablara acerca de la naturaleza jurídica de esta figura, no solo en un acápite a parte sino que también se estudiara está a lo largo de toda la investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (97 Kb) pdf (590 Kb) docx (61 Kb)
Leer 63 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com