ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mercadeo turístico

diegocaEnsayo21 de Septiembre de 2013

787 Palabras (4 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Este ensayo estará destinado a destacar el reconocimiento que Colombia ha ganado a través del tiempo como un destino atractivo para el turismo vacacional y de reuniones tras conocer la oferta que en dichos segmentos ofrece el país.

Colombia es un destino atractivo para el mercado internacional, pues aquí según datos de Proexport se dieron 3.017 citas de negocios entre empresarios nacionales y los compradores de 26 países, una alta cantidad de empresarios opta por realizar sus reuniones en nuestro país por que encuentran en el una estabilidad y una forma segura de llevar a cabo las mismas.

Colombia, ¿el destino a largo plazo para citas de negocios?

El mercadeo turístico es un sector económico que abarca a todas las compañías que comercializan productos y servicios vinculados a los viajes. Este mercado suele tener ofertas asociadas al ocio, pero también a los viajes por negocios, estudios y otros motivos.

Colombia ha sido un país afectado por la violencia por muchos años, sin embargo estamos en un periodo de cambio donde la mayor parte del país es segura y atrae a importantes empresarios a realizar sus inversiones y también ofrece una amplia cantidad de destinos para que los mismos realicen sus reuniones y concluyan grandes negocios, para mi el país va por un buen camino en este mercado ofreciendo a sus turistas múltiples servicios, sin embargo es importante seguir aumentado la confiabilidad para de esta manera seguir atrayendo a grandes inversionistas y quizá a futuro llevar a Colombia a ser el mejor destino para realizar citas de negocios.

Colombia en los últimos años ha estado detrás de crear una marca-país que genere confiabilidad y lo ha ido logrando paso a paso, con la marca “Colombia es pasión” se logro ubicar a Colombia como segundo destino turístico para visitar en el 2011, la lucha del gobierno ha sido intensa para crear una nueva visión de nuestro país y hasta este momento se logro hacer que Cartagena sea el principal centro turístico y un gran espacio para los negocios, para el 2013 se concretaron dos eventos de talla mundial: la cumbre anual de cruceros del mundo y el Routes Americas, incentivando de esta manera la llegada de extranjeros que vienen a hacer negocios.

Ivo Baumann, periodista alemán de MICE ICJ, destacó la oferta en turismo de reuniones que tiene el país. “Colombia es el destino que el mercado internacional de turismo de reuniones está buscando”, afirmó.

También subrayó la importancia de la percepción de país. “He encontrado que este país no tiene nada de inseguro, siempre me he sentido seguro, así que considero que todo lo que hemos oído de Colombia, el temor por venir, son mentiras. Aquí tienes las montañas, el mar, todo en un solo lugar. Veo muchas posibilidades para organizar reuniones, incentivos, congresos y con la actual situación económica de Europa estamos buscando destinos que en el largo plazo generen estabilidad. Esto es un negocio y Colombia es una muy buena opción.” Ivo bauman.

Colombia se ha destacado en su mercadeo turístico también por su amplia oferta gastronómica, hotelera y las atracciones turísticas más conocidos como la laguna de Guatavita, el Museo del Oro, la Catedral de Sal y el histórico sector de La Candelaria.

Si es posible llegar a ser el país a largo plazo para las citas de negocios, pues se está aumentando el capital a la infraestructura hotelera y centros de convenciones que se han venido desarrollando en varias ciudades, brindando a los empresarios instalaciones con estándares internacionales que provocan altos índices de satisfacción.

A futuro yo veo a Colombia con muchas posibilidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com