ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“El proceso administrativo en la empresa Bachoco . 2019-2020”

Brian Miguel Gómez LópezEnsayo26 de Abril de 2021

3.763 Palabras (16 Páginas)1.483 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1] ADMINISTRACION II

Carrillo Gómez Valeria   No. Cuenta 2027139

Gómez López Brian Miguel   No. Cuenta 2027166

González Damián Carolina No. Cuenta 2027167

Ruiz Velázquez José Armando No. Cuenta 2027210

TÍTULO:  “El proceso administrativo en la empresa Bachoco . 2019-2020”

 TEMA: “El proceso de planeación y su relación con la estructura departamental en la empresa Bachoco. 2019-2020”

FECHA DE ENTREGA: 26/03/2021.

RESUMEN

A continuación, como equipo logramos plasmar información verídica con respecto a la empresa Bachoco, enfocándonos desde sus inicios, como en sus ideas y sus primeros productos.

Realizando un análisis conforme a sus objetivos esenciales, partiendo con el conocer cómo se conforma laboralmente la empresa, que tipo de equipo están utilizando.

Fijamos con claridad  sus metas, visiones, objetivos, pero también fuimos adentrándonos en como es que logran tener todo en orden y cada vez seguir adquiriendo más experiencias de sus buenas y malas rachas.

Dejaremos en claro que su equipo de trabajo es punto esencial para sus logros, suelen trabajar bien jefes y empleados dando justos cargos y beneficios, para tener todo en un balance total de convivencia y ganancia.

No por nada es una de las pocas empresas que logra colocarse en un ranking tan importante como el de la revista expansión y claro, parte de esta investigación contestará a la pregunta que podría ser ¿Por qué Bachoco obtiene este un lugar?

Es por ello que se marcará con total detenimiento su estructura laboral, lo que pretenden tener dirigido hacia su planeación, datos comprobables y de gran análisis

Cada punto fue bien comprendido y analizado, iremos desglosando esperando que sea de gran entendimiento todo lo que conlleva una empresa de este monumental tamaño.

ÍNDICE

RESUMEN        2

OBJETIVOS.        4

NECESIDADES DE INFORMACIÓN.        6

Esquema de planeación teórico        6

Explicar los pasos de la planeación        6

PASOS DE LA PLANEACIÓN        8

b)   Posición de la empresa Bachoco en el número 23 en el ranking de Súper empresas Expansión 2020.        9

c) Información de la empresa  Bachoco en su sitio web.        9

d.        Información sobre la empresa en publicaciones de negocios como Expansión. Forbes, etc.        10

ANALISIS DE INFORMACIÓN.        12

a)        Identificar el tipo de estructura departamental de la empresa Bachoco.        12

b)        Identificar en el esquema de planeación de la empresa Bachoco, las funciones que permiten la participación de un puesto en la toma de decisiones para la elaboración de los pasos de la planeación.        13

d)Analizar en base a las variables del ranking de Súper empresas Expansión 2020, la relación encontrada entre la planeación y la estructura departamental de la empresa BACHOCO y la evaluación que hacen los empleados de la misma en el ranking.        15

CONCLUSIÓN.        20

CITAS APA        21

REFERENCIAS        21

OBJETIVOS.

  1. Recalcar el orden que lleva dentro de su planeación con el fin de conseguir sus metas principales y las que pueden existir en un futuro.
  1. Determinar con firmeza la estrategia que desean conseguir siempre tomándola en cuenta y consiguiéndola de la mejor manera.
  1. Justificar su lugar en el ranking de la revista Expansión.
  1. Establecer como hacen al pie de la letra los pasos de la planeación
  1. Introducir la información tanto de su sitio web como de otros sitios virtuales en donde se comenta la efectividad de Bachoco.
  1. Afirmar las ganancias o pérdidas monetarias con ayuda de sus informes anuales
  1. Observar la relación total que se tiene con su estructura laboral con la planeación.
  1. Reconocer las variables en las que esta empresa logra entrar con buen entendimiento y veracidad.

[pic 2]Estamos utilizando una metodología cualitativa descriptiva por corporativo Bachoco (BACHOCO CORPORATIVO, 2019-2020) ya que de ahí hemos logrado adquirir una serie de información totalmente necesaria y claro, tanto confiable como verídica.

NECESIDADES DE INFORMACIÓN.

Esquema de planeación teórico

Explicar los pasos de la planeación

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7][pic 8]

[pic 9][pic 10]

[pic 11]

[pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17][pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

PASOS DE LA PLANEACIÓN

  1. ESTAR ATENTOS A LAS OPORTUNIDADES.

En este aspecto los gerentes lo ejercen de manera que analicen con total seguimiento su entorno y todas las posibles oportunidades que se puedan tener, enfocándose en sus fortalezas y debilidades, teniendo en cuenta el mercado de la empresa, la competencia, las expectativas y lo que el cliente anhele.

  1. ESTABLECER OBJETIVOS.

Crear los objetivos basados en una estrategia que implique normas, procedimientos, políticas y claro parten a partir de la idea de donde se quiere llegar, que se anhela hacer y en que momento.

  1.  DESARROLLAR PREMISAS.

Se deben aplicar o divulgar las normas y políticas conforme al ambiente en que se quiera desarrollar, para comenzar a definir que productos se crearán y todo lo que implique ello, como los precios de estos.

  1. DETERMINAR CURSOS ALTERNATIVOS.

Crear distintas alternativas y elegir dos o tres  que se consideren más importante para que se logren cumplir por completo los objetivos principales.

  1. EVALUAR CURSOS ALTERNATIVOS.

Ya que se descarten la mayoría de alternativas o cursos se debe considerar que puede implicar un gasto muy fuerte, pero todo valdrá la pena a fututo ese gran gasto.

  1. SELECCIONAR UN CURSO.

Una vez teniendo el curso definitivo y ya considerando todo lo que implique, esto se puede definir con ayuda de los gerentes.

  1. FORMULAR PLANES DERIVADOS.

Este paso es en caso de que la planeación se salga de lugar y se tiene como un “paso extra” para añadirlo mientras la planeación se vuelve a considerar y poner en orden.

  1. CUANTIFICAR LOS PLANES MEDIANTE PRESUPUESTOS.

Una vez ya tomados los planes será necesario ponerles un valor, en  este caso en sentido de presupuestos y estos se pueden dividir por distintas áreas de la empresa.  

(Koontz, 2008) PAGÍNA 114

b)   Posición de la empresa Bachoco en el número 23 en el ranking de Súper empresas Expansión 2020.

Que tienen más de 3000 trabajadores, lograron entrar a dicho ranking gracias a la organización laboral, política y organizacional que tenían dentro de la empresa cabe recalcar que este fue su primer año en salir en el ranking de super empresas, se logró todo gracias a los propios trabajadores y a las funciones que se tienen ante ellos como lo son las prestaciones, negociaciones ratificaciones y dichos beneficios que tiene la empresa Bachoco.

c) Información de la empresa  Bachoco en su sitio web.

En su sitio oficial podemos encontrar la información tanto de sus productos, recetas y nuevas ideas en mente, siguiendo con sus claros objetivos y siempre enfocados en el bienestar laboral como comercial, hasta encontrar su información  financiera siendo completamente transparentes, confirmando sus ventas y sus malas rachas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (682 Kb) docx (307 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com