El vuelo del búfalo
deysimaria15Ensayo5 de Febrero de 2022
924 Palabras (4 Páginas)381 Visitas
CASO – VIDEO
El vuelo del búfalo: Elevándose hacia la excelencia aprendiendo a dejar que los empleados dirijan
[pic 1][pic 2]
Preguntas sobre el caso-video:
1. ¿Qué temáticas pueden identificarse en el presente video?
- El liderazgo (“Liderazgo compartido” “Liderazgo transformador”)
- El empoderamiento (Capacidad para delegar)
- Motivación
- Escucha activa
2. ¿Cuáles son los pasos a seguir para promover los cambios en las organizaciones según la propuesta de los autores?
- Para que ocurra el cambio debe cambiar el líder, dejar que los empleados tomen sus propias decisiones u orientarlos para que puedan hacerlo solos más adelante.
- Aprender a escuchar, ayudar a que otros hagan.
- Delegar autoridad (Enseñar, entrenar y ayudar a tomar buenas decisiones).
- La inclusión del personal en los procesos de decisión.
- Ayudar a las personas de la organización a saber cuál es su responsabilidad con los clientes (Enfoque hacia los clientes externos).
- La retroalimentación de los clientes, si hay quejas estos deber ir directamente a los responsables del problema (Visualizar si se está haciendo bien las cosas).
- Hacer que los empleados hablen con los clientes para que de esta forma hagan su mejor esfuerzo y trabajen motivados. Es importante que sepan que lo que hace en organización tiene un propósito mayor, como en el ejemplo de la empresa que fabricaba artículos para un hospital en la cual algunos trabajadores vieron quien era el usuario final desde entonces trabajan motivados y por un bien mayor para con sus clientes.
- Ayudar al cliente a tener éxito, vender soluciones más que un producto, esto quiere decir ,construir una relación directa con el cliente no solo con el fin de vender un producto sino ayudar al cliente a tener éxito percibir de cerca sus reacciones, establecer una conexión.
- Generar satisfacción en base a trabajo en conjunto (organización – cliente).
- Solucionar problemas, preocupaciones ofreciendo experiencia. (Reducción de costos, calidad, otros).
3. ¿En que se fundamenta la nueva forma de liderazgo propuesta por los autores?
Se fundamenta en que el reto para las compañías es como hacer que el búfalo se convierta en ganso y cómo hacer que cada líder desde el supervisor hasta el gerente general enseñe, entrene y ayude a su personal a volar, a tomar buenas decisiones sin que se les ordene.
El líder es el símbolo de la organización lo que el líder refleja es lo que los miembros de la organización harán por lo cual lo primero es el cambio del líder. Debe convertirse en mejor oyente es decir tener la capacidad de compartir responsabilidad de ayudar a los colaboradores a tomar decisiones para solucionar problemas y no resolver de manera individual.
Se muestra una nueva forma de liderazgo fundamentada en el desafío a los colaboradores y otorgándole responsabilidades a cada empleado y que cada uno resolviera su problema. De esta forma cada empleado es responsable por su propio trabajo y además es parte del trabajo en equipo en cual es muy importante.
El líder incentiva, agrupa, da las pautas para que cada empleado pueda tomar decisiones y dirige las acciones.
Debe trabajar de manera conjunta con todas las áreas de la organización es por eso que en la actualidad ya no funciona la administración de arriba hacia abajo sino de manera horizontal en la que cada miembro de la organización sabe hacia dónde se dirige la empresa con las estrategias, decisiones. En la que cada miembro de la organización puede aportar significativamente sobre el área específico en el que labora quien mejor que el que explique a los interesados los procesos que se lleva a cabo por ejemplo en el área de producción esto incrementa la confianza y crea lazos de mayor compromiso no solo con la organización sino con el cliente.
...