ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La estructura de la Cabelum la empresa industria CVG

16222223Tesis21 de Noviembre de 2013

7.292 Palabras (30 Páginas)746 Visitas

Página 1 de 30

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ALDEA UNIVERSITARIA “CARLOS EMILIANO SALÓM

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN GESTIÓN AMBIENTAL.

ESTABLECER LAS BASES PROCEDIMENTALES PARA EL MANEJO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS, DESECHOS EFLUENTES Y GASES PRODUCIDOS EN EL PROCESO INDUSTRIAL DE C.V.G. CABELUM

Tutor Industrial: César Morao Autor:

LUCIANNY FIGUERA C.I:19.077.943

Tutor Académico: Prof. Silvia Lárez

Ciudad Bolívar, Marzo 2013

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO

(GESTION AMBIENTAL)

SEDE BOLIVAR

ACTA DE APROBACIÓN

Quienes suscriben, tutores evaluadores designados para evaluar el proceso de pasantía del Bachiller: Lucianny Figuera, portador de la Cédula de Identidad V- 19.077.943, cuyo informe de pasantía se titula: ESTABLECER LAS BASES PROCEDIMENTALES PARA EL MANEJO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS, DESECHOS EFLUENTES Y GASES PRODUCIDOS EN EL PROCESO INDUSTRIAL DE C.V.G. CABELUM, para optar al título de Técnico Superior Universitario en: Gestión Ambiental, consideramos que el participante cumplió con todos los requisitos exigidos por los reglamentos vigentes por lo que se confiere la aprobación de Pasantía.

En ciudad Bolívar a los ______ días del mes de __________ de ________.

ÍNDICE GENERAL

pág.

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 8

Agradecimiento………………………………………………………………

Dedicatoria

Capítulo I. Desarrollo de la Situación de Estudio en la Pasantía:

1.- Descripción de la Organización y/o Unidad en la que se desarrolló la pasantía:

1.1 Ubicación de la Organización y/o Unidad……………………………….

1.2 Antecedentes, Origen y Creación…………….………………………….

1.3 Estructura Organizativa………………………………………………….

1.4 Objetivos y actividades a las que se dedica……………………………… 9

10

11

11

12

15

15

Capítulo II. Situación de Estudio durante el Desarrollo de la Pasantía:

2.1 Descripción de la situación de estudio………………………………….

2.2 Objetivos de la pasantía………………………………………………..

2.2.1 Objetivo General………………………………………………….

2.2.2 Objetivos Específicos……………………………………………..

2.2.3 Limitaciones Y Delimitaciones……………………………………

17

18

18

18

19

Capítulo III. Marco Teórico que sustenta la Situación de Estudio de la Pasantía

3.1 Bases Teóricas……………………………………………………………

3.1 Bases Legales……………………………………………………………

20

21

Capítulo IV. Actividades desarrolladas durante la Pasantía:

4.1 Cronograma de Actividades……………………………………………...

4.2 Metodología………………………………………………………………

29

31

CONCLUSIONES……………………………………………………………

RECOMENDACIONES…………………………………………………….

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………. 33

34

35

INTRODUCCIÓN

El proceso productivo de una empresa es esencial para el desarrollo y bienestar de dicha empresa, pero durante este proceso hay afectaciones al medio ambiente que ocasionan daños y pérdidas de los recursos naturales.

CABELUM es una Empresa encargada de los Conductores de Aluminio del Caroní, ubicado en la Zona Industrial “Las Brisas de Cuidad Bolívar”, Avenida Perimetral, Cuidad Bolívar, Estado Bolívar.

La Empresa Comprometida con los proyectos nacionales de mejora para sus fabricaciones ha desarrollado nuevos énfasis de crecimiento socioeconómicos para la mejora de la empresa, el principal proyecto es desarrollar conductores exportados internacionalmente por sus propios medios, para comercializarlos a grandes países.

Durante el desarrollo de las actividades de producción de CABELUM, se generan impactos muy notables ya considerados en el Estudio de Impacto Ambiental de la empresa, tomando todos aquellos impactos que son afectado por el desarrollo industrial tomando la mínima afectación a la flora y fauna, la protección de los recursos naturales y todos daños que puede ocasionar dichos impactos ocasionados por la empresa.

AGRADECIMIENTO

A la Universidad Bolivariana de Venzuela; por facilitarnos la orientación y poder llevar con éxito la culminación de esta hermosa profesión.

A nuestro Tutor, Lcda. Silvia Lárez; quien nos guió en la culminación del trabajo y nos guió durante este camino.

A todas aquellas personas, que colocaron su granito de arena y llegaron a ser parte importante de este logro; por su guía y colaboración en el desarrollo de este arduo trabajo.

DEDICATORIA

A Dios Todopoderoso, por darme la fortaleza para lograr esta meta.

A mi madre, que es como un ángel de la guarda mirando mis pasos y guiándome, me ha brindado su comprensión y apoyo en todo momento, estando siempre a mi lado con el gran interés de que salgas adelante.

A mis hijos, les dedico este logro sirviéndole de ejemplo y motivación para el logro de sus metas en un futuro.

A mi familia, que en todo momento han estado a nuestro lado brindándonos su cariño.

CAPÍTULO I

DESARROLLO DEL INFORME

1.1.- RESEÑA HISTÓRICA

La Empresa Conductores de Aluminio del Caroní, C. A. (CABELUM), fue fundada en mayo del año 1976, iniciando sus operaciones en agosto de 1979.

La Planta cuenta con todos los recursos y los medios para la fabricación de Conductores Desnudos de Aluminio, además, fabrica Alambrón de Aleación 1350, 6101, 6201, 5005, 8076 y 8176 para propósitos eléctricos. La línea de Alambrón tiene una capacidad instalada de 30.000 toneladas métricas por año.

La capacidad de Cableado y Trefilado está en un rango de 10.000 toneladas métricas por año. La industria se dedica a la transformación de aluminio primario, procedente de CVG VENALUM y CVG ALCASA, destacando una capacidad instalada de 40.000 TM, distribuidas en dos (02) líneas de producción básicas:

• Alambrón, con una capacidad instalada de 30.000 TM, representando el 75% de su producción

• Conductores eléctricos desnudos, con una capacidad instalada de 10.000 TM, representando un 25% de su producción

Figura N°01. Empresa C.V.G. CABELUM

Fuente: Intranet de CVG CABELUM

MISIÓN

Manufacturar y comercializar alambrón, conductores eléctricos de aluminio, aleaciones y afines en forma sustentable, para satisfacer a nuestros clientes, trabajadores, accionistas y a la comunidad, generando desarrollo y bienestar socio-productivo en la región y el país, contribuyendo con la preservación del medio ambiente.

Ser un proveedor confiable de conductores eléctricos en el mercado nacional e internacional, tomando como base la calidad, productividad, competitividad y nuevas tecnologías en sus procesos de manufactura, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

VISIÓN

Ser la empresa líder en el mercado nacional e internacional, reconocida por la calidad y confiabilidad en la manufactura, comercialización de alambrón, conductores eléctricos de aluminio, aleaciones y afines; basada en innovación tecnológica, equilibrio productivo, social y laboral, en armonía con el medio ambiente.

Manufacturar alambrón, conductores eléctricos de aluminio y aleaciones, comercializarlos en forma rentable y competitiva, satisfaciendo a sus clientes, trabajadores y accionistas, contribuyendo a la vida económica y social de la región

OBJETIVOS DE LA EMPRESA

La compañía tiene por objeto principal la manufactura de conductores eléctricos de todo tipo y especialmente los conductores de aluminio, además realizará toda clase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com