ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa “Papelería Velasquez”

Tim_0856465Ensayo21 de Diciembre de 2021

3.117 Palabras (13 Páginas)73 Visitas

Página 1 de 13

Universidad Veracruzana[pic 1]

Facultad Contaduría y Administración

Sistemas Computacionales

Papelería Velasquez

Sistemas de Información

Esau Gonzalo Velasquez Hernández

Xalapa Ver.                                          A 15 de diciembre

INTRODUCCION

La papelería requiere un sistema que sea capaz de registrar las ventas y llevar un manejo adecuado de los productos que ofrece a sus clientes.

El sistema deberá cumplir con lo siguiente:

Llevar el registro eficiente y el control de las ventas que se generen al día y a la semana para determinar un reporte que mostrará el total de los ingresos. Por otro lado, se pide el control de las compras que se realicen de los productos nuevos y de los existentes.

El objetivo del sistema es llevar el control de entradas y salidas de los productos, determinar ventas y los costos generados en las compras. Evitar la pérdida de ingresos equilibrando y automatizando los procesos operativos que se realizan común mente, proporcionando la información adecuada que servirá de apoyo para la toma de decisiones y así lograr una ventaja competitiva a lado de empresas que ofrecen los mismos servicios.

Problemática

Uno de los problemas que enfrenta la empresa “Papelería Velasquez” es la falta de control administrativa tanto en sus productos, como en sus ventas y la forma en que la almacenan la mercancía recién llegada de sus proveedores, así como la falta de información en las facturas realizadas que sus empleados llevan a cabo amano y que en muchas ocasiones la escritura de estas es mala tanto como en información y difíciles de leer tanto como para sus clientes y para sus empleados por si quieren alguna devolución.

Una de las soluciones con mejores prestaciones es la de realizar un sistema capaz de llevar a cabo las operaciones que requieren y así mejorar la falta de administración de la empresa y poder ser más eficaces y así poder mejorar el trato a cliente.

Diseño de Sistema de información para el seguimiento de ventas de una papelería. 

Este Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS) el cual tiene como objetivo cubrir la necesidad de la automatización y conducir el control de sus productos para facilitar la administración de los empleados, este es para un mejor manejo y logro de los objetivos para su gestión empresarial. Consideran que brinda una solución a la problemática actual de seguimiento a las ventas de la papelería. El desarrollo de este sistema tiene importancia a su conocimiento, su estructuración y evaluación. Con la realización de esta propuesta con el fin de ver el control de operaciones y seguimiento de las ventas.

Considero que este tipo de sistema es el más conveniente ya que este podremos recolectar, almacenar, modificar y recuperar toda la información generada por las transacciones producidas de la papelería.

Estudio de factibilidad

  1. Operativo.
  • Tiempo de análisis
  • Costo del estudio del sistema
  • Costo del personal
  • Costo de las herramientas de computo
  • Costo del software

  1. Técnico.
  • Mejorar las Pc (Actualizar)
  • Disponibilidad de las Pc para la satisfacción de los usuarios
  1. Económico.
  • Que el sistema opere cuando se instale
  • Que el sistema funciones correctamente cuando se instale
  • Que el sistema sea fácil de usar

Modelo del sistema

Modelo de cascada.

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15]

Este ciclo de vida es el que considero mas adecuado para este tipo de sistema básico, porque es un adecuado para proyectos simples o pequeños. Los requisitos se entienden bien, fácil de entender, fácil de manejar ya que sigue un proceso de desarrollo en el cual se atraviesa por las diferentes fases que conformaran el ciclo de vida.

Definición de requerimientos

La empresa nos ha proporcionado la información necesaria para llevar a cabo de manera sistemática el alcance que ellos necesitan para definir el alcance del control de compra y venta, así como es costo.

Análisis y diseño del software

 Planificación, análisis y especificación de los requisitos, diseño y especificación del sistema

Implementación y prueba de unidades

Programación y pruebas unitarias.

Integración y prueba del sistema

 Integración de sistemas, pruebas de sistema y de integración.

Operación y mantenimiento

Entrega, mantenimiento y mejora.

Funcionales

  • Control de registro de clientes
  • Control de ventas
  • Registro de compras
  • Registro de clientes
  • Registro de proveedores
  • Control de las compras
  • Control de la mercancía

Especificación detallada de los requerimientos funcionales

Registro y control de ventas: el empleado solicitará al sistema efectuar una venta de producto(s), el sistema abrirá la ventana de registro en la cual solicitará insertar el ID del producto para verificar su existencia, posteriormente ingresará el total de artículos del producto dado; el sistema marcará un subtotal; consecuentemente podrá ingresar otro ID de artículo en caso de ser necesario. Al finalizar el registro de artículos el empleado solicitará el total de la venta a efectuar, si no hay cambios el empleado registrará el total de efectivo con el que el cual el cliente está pagando y posteriormente el sistema calculará el cambio. Finalmente, ya realizada la transacción el sistema enviará un mensaje de venta registrada y posteriormente restando los productos del inventario.

Registro y control de compras: El administrador solicitará al sistema registrar una compra. El sistema abrirá la ventana de registro de compra en el cual se solicitará ingresar el ID del proveedor al cual se le compraran los productos, el sistema verificará la existencia del proveedor, en caso de que no exista se solicitará el registro del proveedor, si el proveedor existe el sistema solicitará insertar el ID del producto para verificar su existencia, si el producto no aparece en sistema se tendrá que dar de alta el nuevo producto, si el producto existe se solicitará insertar el total de productos y el precio unitario al que se están comprando; el proceso de insertar ID de producto, registrar total de productos y el precio unitario del producto se realizará cuantas veces sea necesario, por consiguiente se mostrará un subtotal de las compras de los productos. Al terminar el registro el administrador confirmará la adquisición y se mostrará el total de la compra.  Una vez confirmada la compra, el sistema mostrará un mensaje de compra registrada y posteriormente el sistema actualizará el inventario aumentando los productos entrantes.

No Funcionales

  • La empresa debe tener una Pc
  • El equipo de cómputo debe utilizar un sistema operativo Microsoft Windows a partir de la versión 7 en adelante.
  • El sistema únicamente puede ser manejado por un solo usuario a la vez.
  • El sistema funciona en un solo equipo.
  • El sistema solo funcionara de manera local y sin conexión a internet.
  • El sistema debe tener una interfaz grafica entendible y de fácil uso
  • Se debe tener una copia de seguridad o un respaldo para la información guardada

Evolución del sistema

El sistema podrá aceptar pagos con tarjeta.

El sistema podrá ser utilizado en más de un dispositivo/ordenador logrando también actualizar el inventario en simultáneo.

Podría contar con sistema de apartado a mayoreo.

Descripción de alto nivel de caso de uso:  Registrar Empleado

CASO DE USO

Registrar empleado.

ACTORES

Administrator, empleado

PROPOSITO

Registrar el empleado mediante sus dados básicos.

DESCRIPCIÓN

El caso de uso inicia cuando el administrator solicita al sistema el registro de un empleado, el administrator ingresa el código del empleado y los dados necesarios al sistema. El caso de uso finaliza cuando el sistema genera mensaje de empleado registrado.

Descripción detallada del caso de uso: Registrar Empleado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (645 Kb) docx (478 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com