ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoque basado en el liderazgo


Enviado por   •  26 de Mayo de 2017  •  Práctica o problema  •  607 Palabras (3 Páginas)  •  111 Visitas

Página 1 de 3

Liderazgo

Jazmín Ayavire Yufla

Liderazgo y Trabajo en Equipo

Instituto IACC

20-01-2016


  1. Liderazgo situacional

Este tipo de liderazgo hace referencia a como un líder desarrolla diversos tipos de liderazgo dependiendo de la situación en la cual se encuentre, esto debido a que una misma conducta no siempre será la adecuada para distintos contextos situacionales por lo tanto un líder debe ser capaz de adecuar sus acciones a las características del momento para que estas sean efectivas.

Paul Hersey y Ken Blanchard desarrollaron un modelo de liderazgo situacional en el cual hacen referencia a que se puede realizar un análisis de una situación, para que posteriormente se adopte un estilo de liderazgo acorde a dicha situación, esto quiere decir que para que el liderazgo ejercido sea eficaz se debe escoger un estilo correcto. El análisis del cual se hace mención se basa en la madurez de los empleados, este tipo de madures no se refiere a edad ni a aspectos de estabilidad emocional si no que se entiende por madures aquellos aspectos tales como experiencia, habilidad, aceptación de responsabilidades, entre otros. Esta teoría  logro obtener varios seguidores algunos de ellos relacionados con el desarrollo administrativo.

Por lo tanto a través de este tipo de liderazgo se logra un equilibrio de los comportamientos que desarrolla un líder adaptándose a los equipos de trabajo, entonces podemos decir que esta teoría se basa principalmente en como un líder se debe desarrollar en distintos ambientes de trabajo con el fin de lograr aceptación entre su equipo de trabajo, para así conseguir los resultados esperados.

  1. Enfoque de liderazgo basado en los rasgos

El enfoque de liderazgo basado en los rasgos hace referencia a que los líderes se distinguen de los demás a través de rasgos definidos de su personalidad, dichas teorías nacen de la influencia de la teoría del gran hombre.

Cuando se habla de rasgos se refiere a aquellos tipos de conductas que posee una persona la cual permite que se desenvuelvan de una manera específica. Estos tipos de rasgos pueden ser que sea extrovertido, que tenga un nivel alto de confianza, un buen nivel de energía, entre otros. Entonces podemos decir que se refiere particularmente a aquellas capacidades que tenga el líder, en aquellos estudios de liderazgo que se han realizado se pensaba que dichas capacidades hacían la diferencia entre aquellas personas que eran líderes de aquellas que no, por lo tanto se puede decir que un líder nace con aquellas características que lo hacen distinguirse de los demás.

En los últimos periodos se han realizado diversos estudios de los rasgos de los líderes, dentro de los cuales podemos encontrar:

  • Lord, De Vader y Alliger, en el año 1986 de sus investigaciones determinaron que aquellos rasgos que posee un líder tienen una relación directa con sus seguidores y la percepción que estos tenían de él.
  • Kirkpatrick y Locke, en el año 1991 establecieron que existe una diferencia de aquellas personas que son líderes de aquellas que no lo son, por lo cual es fácil distinguir uno de otro.

Aquellas organizaciones que deban integrar a sus equipos de trabajos personas lideres pueden hacerlo a través de la utilización de métodos tales como la selección de su personal además se puede utilizar evaluaciones psicológicas, entre otras. De esta forma la organización lograra integrar a un líder idóneo para el puesto de trabajo que necesite.

Entonces podemos decir que esta teoría hace referencia a que aquellas personas que poseen ciertos rasgos y que tienen mayor probabilidad de lograr el éxito como un líder, sin embargo estos rasgos no son definidos de manera especifica si no que hace referencia a aquellos comportamientos que el líder desarrolla con sus equipos de trabajo en diversas situaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com