Entender el mercado y las necesidades de los clientes
PAPEREYAS2019Documentos de Investigación17 de Julio de 2023
8.977 Palabras (36 Páginas)114 Visitas
[pic 1][pic 2]
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
UNIVERCIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
(UNAP)
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS
(FACEN)
TRABAJO MONOGRÀFICO
“ENTENDER EL MERCADO Y LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES”
(Necesidades, Deseos y Demandas del cliente, Ofertas de mercado – Productos, Servicios y Experiencias)
Asignatura : Fundamentos de Marketing.
Docente :
Alumno (a) : Cahuaza Siquihua Isabel de Nicole.
Espinoza Tangoa Victor Jesús.
Lipa Vega Hector.
Reyna Aspajo Pablo Pedro.
Rojas López Saul.
Facultad : FACEN
Escuela : Administración
Fecha de presentación : 18/07/2023.
Iquitos - Perú
2023
Índice
1. NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDAS DEL CLIENTE 8
1.1. LA CARENCIA 8
1.1.1. EN EL CONCEPTO DE DERECHO, FINANZAS Y SEGUROS 8
1.1.2. CARENCIA EN LA PSICOLOGÍA 8
1.1.3. EL PODER OCULTO EN LAS DETERMINANTES DEL CONSUMO 8
1.2. LAS NECESIDADES 8
1.2.1. CONCEPTO DE NECESIDADES 8
1.2.2. CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES 8
1.2.2.1. NECESIDADES FISIOLOGICAS 8
1.2.2.2. NECESIDADES DE SEGURIDAD 8
1.2.2.3. NECESIDADES DE PERTENENCIA Y AMOR 8
1.2.2.4. NECESIDADES DE ESTIMA 8
1.2.2.5. NECESIDADES DE AUTOREALIZACIÓN 8
1.3. LAS MOTIVACIONES 8
1.3.1. CONCEPTO DE MOTIVACIONES 8
1.3.2. CLASIFICACIÓN DE LAS MOTIVACIONES 8
1.3.2.1. MOTIVACION INTRÍNSECA 8
1.3.2.2. MOTIVACION EXTRÍNSECA 8
1.4. LOS DESEOS 8
1.5. LAS DEMANDAS 8
2. OFERTAS DE MERCADO – PRODUCTOS, SERVICIOS Y EXPERIENCIAS 8
1.1. VALOR Y SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 9
1.2. INTERCAMBIOS Y RELACIONES 9
1.3. MERCADO 10
1.4. PRODUCTOS 11
1.4.1. NIVELES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 12
1.4.2. CLASIFICACIONES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 13
1.5. PRODUCTOS INDUSTRIALES 14
1.6. OTROS TIPOS DE PRODUCTOS 15
1.7. SERVICIOS 15
1.7.1. CARACTERÍSTICAS DEL MARKETING DE SERVICIOS 15
1.7.1.1. INTANGIBLE 15
1.7.1.2. INSEPARABLE 16
1.7.1.3. HETEROGÉNEO 16
1.7.1.4. PERECEDERO 16
1.8. EXPERIENCIAS 17
1.8.1. Experiencias y Marketing de Experiencias 19
INTRODUCCION
Para la realización de este estudio se ha tomado como referencia tesis, libros y fuentes confiables que tienen que ver con Estrategias de marketing, necesidades, deseos, demandas del cliente y también planes estratégicos de marketing, las mismas que se detallarán a continuación en el presente trabajo, para así entender el mercado y las necesidades de los clientes.
Según RUIZ, Dorita (2004), en su tema “Diseño de la Planificación Estratégica para el Mejoramiento de la Competitividad” dice que las ventajas competitivas son importantes para cumplir las expectativas de los clientes y colaboradores internos, además es una ayuda para la orientación y formulación de objetivos y estrategias que se puedan implantar para corregir los errores y así definir una misión y visión de futuro.
Así mismo se utilizará el paradigma crítico propositivo que contribuye en identificar y resolver problemas ya que nada es estático por cuanto están en constante interrelación entre el sujeto y objeto de estudio, además la ciencia está vinculada a la práctica social a contribuir al cambio, mediante la utilización y aplicación de modelos y planes. Cabe mencionar que otro equipo de estudio puede retomar el tema planteado para adoptar nuevas alternativas, estrategias y justificación que se asimile a nuestro tema que trata de identificar los diversos cambios producidos en el entorno económico social y proponiendo alternativas de posibles soluciones. Los integrantes del trabajo por sus partes aportarán con valores como el orden, la dedicación, profundizar sobre el tema de estudio a través de la exposición y lectura bibliográfica que ayudará a seleccionar ideas que ayuden cada vez más a la realidad.
OBJETIVOS
Objetivos Generales:
- Poder comprender cómo funcionan los mercados, y de qué forma nacen las necesidades, deseos y demandas de los clientes respecto a un producto y/o servicio.
- Comprender de qué forma las empresas ofrecen sus productos y/o servicios en el mercado para brindar una mejor experiencia para sus clientes.
Objetivos Específicos
MODELO TEORICO
METODOLOGIA
La modalidad de la presente investigación la estamos realizando con un enfoque cualitativo, ya que nos permite orientarnos al objeto de estudio mediante el descubrimiento de las causas y la comprensión de las mismas, por cuanto llegaremos a determinar si la implementación de estrategias de marketing es necesaria para mejorar los niveles de ventas de la empresa, necesidad y deseos de las personas, así como mejorar la atención al cliente, el desempeño de sus funciones y la satisfacción humana.
...