Entrega tres teoria organizacional
1039784281Trabajo12 de Septiembre de 2015
16.522 Palabras (67 Páginas)240 Visitas
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
OLGA STELLA ZAMBRANO VALENTIN
Grupo007
ANGELICA LEON MUETE
DIANA MARCELA QUIROZ MARIN
JADER ALIRIO GOMEZ OSORIO
LUIS ABELARDO CABRERA GARCIA
NIDIA JACKELINE CAMINO SUAREZ
POLITECNICO GRAN COLOMBIANO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES
2015
RESUMEN EJECUTIVO
Ante la gran demanda de combustible que se vive en el país y en todo el mundo en general se ha visualizado la oportunidad de crear una empresa que busque satisfacer las necesidades de los consumidores, proveedores y y del gobierno ejecutando estrategias que permitan la posibilidad de mejorar las condiciones de las unidades productivas nuevas y jóvenes y darles la posibilidad de ser sostenibles, es una mirada analítica y critica frente a la ejecución de varios procesos que se dan dentro de la empresa y que se pueden mejorar o modificar para obtener mejores resultados.
Por otra parte es la posibilidad de un ejercicio práctico al interior de un ente real con condiciones actuales y como estas se pueden llevar a un punto de logro permanente, a través de la implementación de estrategias y uso de indicadores que permitirán ser mas precisos y así establecer medidas preventivas y correctivas.
Adicional a ello en la actualidad el país exige una serie de parámetros a tener en cuenta para que económicamente las nuevas empresas puedan ser solventes y puedan aportar por un tiempo más prolongado su innovación y desarrollo tecnológico, lo que permite que el uso y aplicación de nuestros conocimientos hagan un importante aporte y la posibilidad de experimentar con lineamientos capaces de apoyar este fin.
país [1]
INTRODUCCION
El entorno es el proveedor de todo tipo de oportunidades y amenazas para una organización, la gestión que realiza la organización de igual influye en el lugar en el que se encuentra en diversos factores por ende lo ideal es que en esa interrelación se saque el mejor provecho para garantizar productividad.
En este proceso de adaptación las organizaciones tienen varias opciones ya sea aislarse y solo hacer caso de algunas partes del mercado o bien integrarse completamente con el; El tema es que la estrategia que se use sea estable y garantice crecimiento y aporte social.
El tema de hidrocarburos es un tema importante y de gran impacto en nuestro país, es un segmento del mercado nacional que indudablemente influye de forma importante en la situación socioeconómica del país y este con sus características culturales físicas y geográficas influye en el negocio.
Este es un claro ejemplo de la interrelación de diversos factores y sus resultados positivos con respecto a los objetivos y ala razón de ser de una compañía.
APC Industries es una organización principalmente joven pero que tiene varios aspectos importantes y de actual interés en la economía del país y que evidencia la importancia a nivel macro de las características de un mercado teniendo presente constantemente el entorno externo.
La entrada a este mercado es libre, sin embargo se puede caracterizar como oligopólico, ya que unas pocas empresas controlan el mercado desde hace mucho tiempo. De acuerdo con la UPME (2009), tres empresas (Terpel, Chevron-Texaco y Exxon-Mobil) controlan el 83% de la distribución mayorista a las Estaciones de Servicios del país, que les venden a los consumidores que están compuestos por los grandes consumidores (la industria) y los pequeños consumidores (propietarios de vehículos particulares, públicos y de carga).
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO PAG 2
INTRODUCCIÓN PAG 3
TABLA DE GIGURAS PAG 6
JUSTIFICACION PAG 7
- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA PAG 9
- MISION PAG 9
- VISION PAG 10
- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PAG 10
2.1 ESTRATEGIAS PAG 10
2.2 PROVEDORES PAG 12
2.3 COMPETENCIA PAG 12
- CARACTERISTICAS DEL MACROENTORNO PAG 13
- ANALISIS PESTE PAG 15
- Concepto
- Político – legales
- Económicos
- Socio-culturales
- Tecnológicos
- Político
- INDICADORES POLÍTICOS / LEGALES AMBIENTALES PAG 17
- INDICADORES ECONÓMICOS PAG 20
- INDICADORES ECOLÓGICOS O AMBIENTALES PAG 24
- IMPACTO CARACTERISTICAS ORGANIZACIONALES PAG 28
- INDICADORES ECOLOGICOS PAG 31
- ALMACENAMIENTO Y SUMINISTRO TANQUES PAG 33
- ESCENARIOS DE DISTRIBUCIÓN. PAG 34
- ANALISIS SOCIAL PAG 39
- ANALISIS TECNOLOGICO PAG 40
- ANALISIS POLITICO PAG 41
- ANALISIS ECONOMICO PAG 41
- AMENAZAS U OPORTUNIDADES DE LOS IMPACTOS PAG 44
- IMPACTOS PAG 44
17.1 impacto ambiental PAG 44
17.2 acciones estratégicas PAG 46
18. MATRIZ DOFA PAG 53
19. CONCLUSIONES PAG 54
20. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS PAG 57
TABLA DE FIGURAS
FIGURA 1 INDUSTRIA APC PAG 9
ORGANIGRAMA PAG 11
EFICIENCIA ENERGETICA PAG 17
JUSTIFICACION
Para el mercado de los combustibles en Colombia por ser un sector tan competitivo aun faltan estrategias que desde el mismo gobierno nacional establezcan para favorecer al sector minorista de distribución y comercialización del combustible y derivados del petróleo debido a que a no existen medidas para evitar el fraude y la competitividad desleal en el control de los precios del combustible.
No obstante a partir de este proyecto se pretende establecer e identificar las estrategias adecuadas que faciliten al sector la adquisición de herramientas para mantenerse en el mercado, partiendo desde un análisis del macro entorno enmarcado en variables políticas, económicas, socioculturales, tecnológicas y ambientales, este con el fin de establecer su influencia en el sector regional como industrial. Así mismo poder establecer estrategias que permitan identificar los niveles de competitividad existentes en el mercado y su desempeño dentro de la organización logrando así construir ventajas competitivas que permitan superar las expectativas de los consumidores y a su vez dar alternativas a la organización para alcanzar la sostenibilidad en el mercado y por ende el logro de objetivos.
...