Es cualquier persona mayor de 18 años que puede disponer libremente de su persona y de sus bienes..
Karla Castillo de la TorreApuntes24 de Marzo de 2017
2.311 Palabras (10 Páginas)344 Visitas
- Define como se clasifican las personas:
[pic 1]
- Define el concepto de persona física:
- Es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos.
- Es cualquier persona mayor de 18 años que puede disponer libremente de su persona y de sus bienes.
- Define el concepto de persona moral:
- Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil.
- Es una entidad formada por dos o más personas físicas o morales, que persigue fines comunes y a la que la Ley le reconoce capacidad para tener derechos y obligaciones que se establecen en un contrato social.
- Define el concepto de empresa:
Es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios.
- Concepto Económico.
La empresa es una unidad económica, constituida por un conjunto de elementos materiales, humanos y financieros para la consecución de determinados fines.
- Concepto Jurídico.
La empresa es una unidad jurídica de destino, de un conjunto de cosas económicamente coordinadas.
- Concepto Contable:
Es un negocio en funciones
- Define el concepto de entidad:
La entidad es un conjunto de recursos materiales, humanos y financieros para la consecución de fines determinados.
- Entidad contable: Una Entidad es un sujeto o unidad contable.
- Que recursos maneja la empresa en su actividad cotidiana y describe cada uno de estos:
- Recursos humanos:
El personal que labora en la empresa y está representada por:
- Los obreros.
- Los empleados.
- Los accionistas.
- Los consejeros, etc
- Recursos materiales:
Aquellos bienes que la entidad necesita para ejercer su actividad preponderante, y que se obtienen con el trabajo, con la producción, con el dinero, con el intercambio, etc., y son:
- Las mercancías.
- Los edificios.
- El mobiliario.
- La maquinaria y equipo
- El equipo de transporte y de reparto, etc.
- Recursos financieros:
- El dinero en efectivo depositado en caja y bancos.
- Los préstamos obtenidos.
- Los documentos cambiables en efectivo.
- Define el concepto de contabilidad:
La disciplina encargada de la sistematización, análisis, interpretación y presentación, mediante estados contables, de la información financiera de una empresa u organización, sea pública o privada, para estudiar, medir y analizar su patrimonio, así como para determinar su situación económica y financiera.
- Define que es la política contable:
Es un conjunto de principios, reglas y procedimientos específicos que son adoptados por una entidad para preparar y realizar los estados o documentos contables.
- En que consiste la teoría de la partida doble:
La Partida doble es un sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance; manteniéndose la igualdad numérica entre las partidas deudoras y acreedoras, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del Pasivo con el capital . A= P+ C
- Que es el deber en contabilidad:
- Él Debe corresponde a los activos de la empresa (todo lo que tiene).
- En él Debe se registra todo lo que entra, lo que se recibe, lo que se tiene. O sea los Activos de la empresa.
- Qué es haber en contabilidad:
- El Haber corresponde al pasivo de la empresa (todo lo que debe, compromisos a pagar).
- En el Haber se registra todo lo que sale, lo que se entrega, lo que se debe. O sea los Pasivos.
- Que es cargar o debitar en contabilidad:
Es el acto de registrar el valor de una cuenta en términos de unidades monetarias en la columna titulada Debe.
- Que es abonar o acreditar:
Es el acto de registrar el valor de una cuenta en términos de unidades monetarias en la columna titulada Haber.
- Que es un movimiento deudor en contabilidad:
Se llama movimiento deudor a la suma de los cargos de una cuenta.
- Que es un movimiento acreedor en contabilidad:
Se llama movimiento acreedor a la suma de los abonos de una cuenta.
- Que es el saldo en contabilidad:
Es la diferencia entre el movimiento deudor y el acreedor. Existen dos clases de saldos:
- Saldo deudor: Una cuenta tiene saldo deudor cuando su movimiento deudor es mayor que el acreedor.
- Saldo acreedor: Una cuenta tiene saldo acreedor cuando su movimiento acreedor es mayor que el deudor.
- Cuando se debe cargar en contabilidad:
- Cuando aumenta el Activo
- Cuando disminuye el Pasivo
- Cuando disminuye el Capital
- Cuando se debe abonar en contabilidad:
- Cuando disminuye el activo
- Cundo aumenta el pasivo
- Cuando aumenta el capital
- A todo aumento de activo corresponde:
- Disminución en el activo mismo
- Aumento en el pasivo
- Aumento en el capital
- A toda disminución de pasivo corresponde:
- Disminución en el activo
- Aumento en el pasivo
- Aumento en el capital
- A toda disminución de capital corresponde:
- Disminución en el activo
- Aumento en el pasivo
- Aumento en el capital
- Define que es el activo:
El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos de que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro.
- Activo no corriente o activo fijo: bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan en la empresa durante más de un año, que no se han adquirido con fines de venta; como maquinarias y bienes inmuebles.
- Activo corriente o activo circulante: bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan menos de un año; como es el caso de las existencias.
- Define que es el pasivo:
El pasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y representa lo que se debe a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores, impuestos...
Para clasificar los pasivos, podemos diferenciarlos entre:
- Pasivo no exigible: fondos propios propiedad de los titulares del Capital.
- Pasivo exigible: las deudas que la empresa posee frente a terceros y deben devolverse a proveedores, bancos u otros acreedores.
- Define que es el capital:
- El conjunto de bienes producidos que sirven para producir otros bienes.
- Elemento necesario para la producción de bienes de consumo y que consiste en maquinarias, inmuebles u otro tipo de instalaciones.
- Anota las tres fórmulas del balance:
- El activo es igual a pasivo más el capital: A= P + C
- El pasivo es igual al activo menos el capital: P= A - C
- El capital es igual al activo menos el pasivo: C= A - P
- Define el concepto de balance general:
Es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).
- Con que otro nombre se le conoce al balance general:
Estado de situación financiera.
- Como se compone el balance general:
- ENCABEZADO:
Nombre de la empresa o nombre del propietario
Indicación de que se trata de un balance general o estado de situación financiera.
Fecha de formulación
- CUERPO:
Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que forman el activo
Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que forman el pasivo
Importe del capital contable
- FIRMAS:
Del contador que hizo y autorizó
Del propietario o responsable legal del negocio
- Cuantas formas de presentación tiene el balance general y cuales son y que partes l integran:
- Cuenta.
Es la presentación más usual. Se muestra el activo al lado izquierdo, el pasivo y el capital al lado derecho, es decir: activo igual a pasivo más capital.
...