Estrategia de Marketing Deportivo para Incrementar el valor de Marca de los clubes del futbol profesional en el Perú
ViktorgmgApuntes7 de Marzo de 2017
13.993 Palabras (56 Páginas)345 Visitas
Universidad Científica del sur
Facultad de Marketing y Administración
[pic 1][pic 2]
Estrategia de Marketing Deportivo para Incrementar el valor de Marca de los clubes del futbol profesional en el Perú
Alumno: Víctor Moreano Gómez
Docente: Luis Blanco Ayala
Octubre 2015
En un vacío asombroso: la historia oficial ignora al fútbol. Los textos de historia contemporánea no lo mencionan, ni de paso, en países donde el fútbol ha sido y sigue siendo un signo primordial de identidad colectiva.
Juego luego soy: el estilo de juego es un modo de ser, que revela el perfil propio de cada comunidad y afirma su derecho a la diferencia.
Eduardo Galeano.
“Los deportes promueven la salud mental, la paz del espíritu…pueden aliviar las hostilidades naturales, la agresividad y la competitividad. Reducen la delincuencia, la criminalidad y la violencia”
(Singer, 1975)
A Dios.
Por haberme permitido llegar hasta esta Instancia y haberme otorgado salud para cumplir con mis objetivos, además de su infinito y amor.
A mis Padres.
Por mostrarme su apoyo incondicional en todo momento, por sus consejos, sus valores, sus ejemplos de perseverancia, pero más que nada por el valor mostrado para salir adelante y su inmenso amor.
A mis Amigos
Que nos apoyamos mutuamente en nuestra formación profesional y que hasta ahora, seguimos siendo amigos, un puño y compartiendo momentos de nuestras vidas.
A Dios que siempre guía mi camino y me acompaña en cada paso que doy, por darle fortaleza a mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido soporte y compañía durante este tiempo de estudio.
Agradecer hoy y siempre a mi familia que me han apoyado durante este tiempo en esta aventura profesional, De igual forma, a mis padres, a quien le debo mi vida, por todo el cariño y comprensión.
INDICE
RESUMEN
ABSTRAC
INTRODUCCION
CAPITULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- Planteamiento del problema
- Formulación del problema
- Problema general
- Problemas específicos
- Objetivos de la investigación
- Objetivo general
- Objetivos específicos
- Justificación del estudio
- Justificación teórica
- Justificación práctica o metodológica
- Justificación social (impacto social)
- Delimitación del estudio
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
- Antecedentes del estudio
- Antecedentes internacionales
- Antecedentes nacionales
- Bases teóricas
- Estrategias de Marketing Deportivo
- Cultura Corporativa
- Estrategia de Social Media
- Merchandising
- Valor de Marca
- Estabilidad
- Lealtad de Marca
- Posicionamiento
- Definición y operacionalización de términos básicos
- Branding
- Estilo de Vida
- Marca
- Marketing
- Marketing Deportivo
- Mercadeo
- Merchandising
- Patrocinio Deportivo
- Posicionamiento
- Valor de marca
CAPITULO III: HIPÓTESIS Y VARIABLES
- Planteamiento de las hipótesis de investigación
- Hipótesis general
- Hipótesis específica
- Determinación de las variables de investigación
- Definición conceptual de la variable independiente
- Definición operacional de la variable dependiente
- Operacionalización de la variables
CAPITULO IV: METODOLOGÍA
- Tipo de investigación
- Diseño
- Población y Muestreo de Investigación
- Población de Estudio
- Muestra de Estudio
- Tipo de Muestreo
- Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos
- Cronograma de Acciones
- Presupuesto
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS:
- Matriz de consistencia
- Instrumentos de recopilación de datos.
- Presupuesto
RESUMEN
En la actualidad el desarrollo de marketing deportivo es una realidad a nivel mundial que va en aumento, y poco a poco se va instalando en nuestro país marcando las pautas para la comercialización e industrialización del deporte a nivel nacional.
La presente investigación tiene como objetivo determinar las estrategias de marketing deportivo que se utilizarían en clubes de futbol profesional del Perú, y que generarían un incremento en las arcas económicas de cada club. Este trabajo muestra cuán importante es para un club de orden mundial, realizar diversas estrategias de integración en la parte de mercadotecnia y empresarial, para que así se logre formar una organización estable.
Somos un país con una diversidad cultural y de regiones, nuestro torneo profesional alberga equipos de diferentes partes de nuestro país con geografías muy distintas entre sí, por lo tanto obtenemos un mercado amplio de consumidores con diversas características, difícil de segmentar pero con algo en común, que aprovecharemos durante la investigación y es su amor por el deporte rey, y eso se refleja en la cantidad clubes deportivos que existen y de los cuales participan en la Copa Perú, uno de los torneos más largos de ascenso y con una rica historia que explotar.
Nuestro país a pesar de la crisis económica mundial que se vivió en los últimos 5 años ha obtenido un crecimiento progresivo y abre las puertas a grandes empresas extranjeras con miras a invertir en segmentos deportivos como realizar patrocinios.
Se utilizaran diversas herramientas de medición como focus group y encuestas a diversos ciudadanos de la ciudad de Lima, con edades entre los 18 y 50 años, con una muestra no menor a las 1000 personas con características como la independencia económica y el conocimiento del tema.
De igual manera se toma como base de estudio algunas investigaciones realizadas en España, Inglaterra, Brasil, Colombia y Argentina en donde el Marketing Deportivo se encuentra más avanzado.
PALABRAS CLAVES: Branding, Estilos de Vida, Marca, Marketing, Marketing Deportivo, Mercadeo, Merchandising, Patrocinio Deportivo, Posicionamiento y Valor de Marca.
ABSTRACT
Nowadays the development of sports marketing is a reality that around the world is rising, and step by step it is establishing in our country setting the standard for the commercialization and industrialization of the sport a national scale.
This research aims to determine the sports marketing strategies to be used in professional football clubs in Peru, which generate increase in revenues for each clubs. This work shows how important it is for a World Order Club, to make different integration strategies in marketing and business, so that as to achieve a stable organization.
We are a country with different cultures and regions, our professional tournament have clubs from different parts of the country with very geographies different from each other, therefore we have a consumers with large market and different characteristics, difficult to segment but something in common, that we will use during the investigation, it is their love for the beautiful game, and this is reflected in the quantity of Clubs that exist and which participate in the Copa Peru, one of the most long promotion tournaments and a exploiting rich history.
Our country despite the global economic crisis that took place in the last 5 years the, it have achieved progressive growth and opens doors of a large foreign companies to look at a sports segments invest in how to make sponsorship.
We are going to use different measuring tools as focus group and surveys sundry persons of Lima, aged 18 and 50, with characteristics such as economic independence and knowledge of the issue were used sample 1,000.
Similarly, it is taken as a basis for study some research done in Spain, England, Brazil, Colombia and Argentina where the Sports Marketing is more advanced.
...