ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING DEPORTIVO PARA REFORZAR A LA ACADEMIA PUEBLA BOGOTÁ COMO MARCA

Diego RincònBiografía20 de Abril de 2021

5.387 Palabras (22 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 22

DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING DEPORTIVO PARA REFORZAR A LA ACADEMIA PUEBLA BOGOTÁ COMO MARCA

DIEGO EMILIO RINCON

20151001211

SEBASTIAN SALCEDO

20191001013

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

 PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA BOGOTA D.C

Contenido

Introducción        1

Capítulo 1        2

1.Planteamiento del problema        2

1.1        Descripción del problema        2

1.2        Formulación del problema        2

1.3        Objetivos        2

1.3.1        Objetivo general        2

1.3.2        Objetivos Específicos        3

1.2        Justificación         3

Capítulo 2        4

2 Marco REFERENCIAL        4

2.1        Contexto        4

2.4        Marco legal        5

2.5        Hipótesis        5

2.5.1        hipótesis de investigación        5

2.5.2        Variables        6

3. MARCO METODOLÓGICO        6

3.1 Enfoque de investigación        6

3.2 Población y muestra de estudio        6

4. MErcadO        6

4.1 Recursos        8

4.2 Cronograma        8

Referencias bibliográficas        10

Introducción

La Academia Puebla Bogotá es un club deportivo de la ciudad de Bogotá, es reconocido a nivel nacional como uno de los mejores clubes de futbol.

El propósito de este proyecto es plantear diferentes estrategias que abarquen las necesidades que tiene El Club Puebla Bogotá como marca, explotándola al máximo y a su vez impulsando los objetivos de marketing trazados, para posicionar la marca, fidelizar al público objetivo y obtener nuevos mercados.

Además, lo que se quiere lograr con este proyecto es aplicar todos los conocimientos vistos a lo largo de la carrera, colocando a prueba las diferentes aptitudes y capacidades que se adquirieron, sin embargo, también se puede utilizar como objeto de estudio por los diferentes públicos interesados en el tema.

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el actual fútbol colombiano se ve como poco a poco los históricos equipos han estado incursionando en estrategias de marketing deportivo para el crecimiento de la industria deportiva. Se observa que este deporte en Colombia ha sufrido varios tropiezos ligados a problemas socio-económicos, es por ello que pocas personas se atreven a invertir en los equipos.

A raíz de una investigación previa que se realizó en la Academia Puebla Bogotá, se encontró que tiene varias falencias en cuanto a marca se refiere ya que por ser una compañía que a su vez es un equipo de fútbol tiende a ser manejada por pasiones y sentimiento de terceros (hinchas), generando pérdidas por actividades realizadas por los mismos. A su vez se observa que tienen varios modelos de negocio tales como la compra/venta de derechos deportivos, ingreso a las instalaciones (sedes), cuotas de sostenimiento mensuales por parte de los socios- accionistas y sponsor.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Qué estrategias de marketing deportivo son necesarias desarrollar para fidelizar y posicionar a la Academia Puebla Bogotá como marca?

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 OBJETIVO GENERAL

Desarrollar estrategias de marketing deportivo, para el posicionamiento de marca de la Academia Puebla Bogotá en el periodo noviembre 15 a septiembre 30 2021

1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar las fortalezas y las falencias que tiene la marca Academia Puebla Bogotá para generar diferentes estrategias de marketing en el campo deportivo.

Implementar programas de fidelización entre el público objetivo y la marca logrando nuevas oportunidades de negocio.

Analizar el impacto que ha tenido la estrategia de marketing viral en sus redes sociales aplicado por la marca Academia Puebla Bogotá.

1.3 JUSTIFICACIÓN

El presente texto hablará sobre las diferentes estrategias que se pueden plantear en el marketing deportivo para posicionar y generar ingresos a una marca deportiva, puesto que es una herramienta que se utiliza muy poco, ya que en Colombia no se implementa con frecuencia y no se abarca en su totalidad. Por lo tanto son muy pocas que obtienen beneficios basándose en ellas.

Por medio de este proyecto se obtendrá un conocimiento respecto a este tema, implementando estrategias de marketing viral, promoción en el punto de venta para lograr una fidelización con dicha marca; a través apoyos bibliográficos, se apreciará y obtendrá información pertinente que será analizada.

Con este trabajo se espera que los temas a tratar brinden bases claras y oportunidades para quienes consideren que sus marcas pueden ser pertinentes incluirlas en entidades deportivas.

Los resultados que arroje este trabajo estarán disponibles para un grupo de personas especializadas en el caso, que crean que el tema marketing deportivo es pertinente de su uso, es decir, que con esto el beneficio será mutuo, tanto para la compañía como para los diferentes públicos objetivos a quien se les va a brindar el servicio.

CAPITULO 2

2.MARCO REFERENCIAL

MARCO CONTEXTUAL

La implementación de las estrategias generadas para posicionar y reforzar la marca Academia Puebla Bogotá se hará en las diferentes ciudades de Colombia especialmente en la ciudad de Bogotá a lo largo del año 2021.

Ubicación: “AV # “

Figura 1.

[pic 1]

Fuente: Mapa satelital [en línea]

Figura 2.[pic 2]

Fuente: Mapa satelital [en línea]

2.1 MARCO CONCEPTUAL

Marketing deportivo: “El marketing deportivo consiste en todas aquellas actividades diseñadas para hacer frente a las necesidades y carencias de los consumidores deportivos participantes primarios, secundarios y terciarios y de los consumidores deportivos espectadores primarios, secundarios y terciarios a través d procesos de intercambio. El marketing deportivo a desarrollado dos importantes avances: el primero la comercialización de productos y servicios deportivos a los consumidores del deporte y la segunda la comercialización utilizando el deporte como un vehículo promocional para los productos de consumo, industriales y los servicios9”.

Merchandising: conjunto de técnicas basadas principalmente en la presentación, la rotación y la rentabilidad, comprendiendo un conjunto de acciones llevadas a cabo en el punto de venta destinadas a aumentar la rentabilidad, colocando el producto en el lugar, durante el tiempo, en la forma , al precio y en la cantidad conveniente10.

CRM: (Costumer Relationship Management); es una herramienta del marketing que permite a una empresa administrar sus relaciones con los clientes de una forma organizada, necesarios para construirla entre la compañía y sus clientes11.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (270 Kb) docx (146 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com