Estrategia de negocios LODEMO
Denifer SalazarDocumentos de Investigación17 de Enero de 2020
2.637 Palabras (11 Páginas)139 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
INDICE
EMPRESA DE ANALISIS: 2
INTRODUCCION 2
TITULO 2
MISION 2
VISIÓN 3
OBJETIVOS A CORTO PLAZO 3
OBJETIVOS A LARGO PLAZO 3
VALORES 3
Análisis FODA, PERSPECTIVA DEL AUTOR 4
ESTRATEGIAS ANALISIS FODA 6
ANALISIS PORTER 8
El poder de negociación de los proveedores 8
El poder de negociación de los compradores 8
Entrada potencial de nuevos competidores 8
Entrada potencial de nuevos productos sustitutos. 8
Rivalidad entre empresas 8
MERCADO META 10
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO 11
ESTRATEGIAS GENERICAS 12
ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS 13
CONCLUSION 14
RECOMENDACIÓN 15
EMPRESA DE ANALISIS:
LODEMO
INTRODUCCION
La dirección estratégica es el arte y la ciencia de formular, implantar, y evaluar las decisiones a través de las funciones que permitan a una empresa lograr sus objetivos, se centra en la integración de la gerencia, la mercadotecnia, las finanzas, la contabilidad, la producción, las operaciones, la investigación y el desarrollo y la computación para lograr el éxito de la empresa.
“crear y mantener una ventaja competitiva”.
Su objetivo es la identificación de las tendencias para explotar y crear oportunidades nuevas para el futuro.
La planeación a largo plazo, como contraste, intenta optimizar para el futuro las tendencias actuales.
Este trabajo a continuación se tratará de planear estrategias para el negocio creado que pueda mejorar un producto o servicio, con el fin de saber si es factible trabajar en ello y generar nuevas expectativas del negocio.
TITULO
Departamento de Vinculación y relaciones exteriores.
MISION
Ser capaz de integrar nuevas empresas a nuestra cartera de clientes por medio de visitas de forma eficiente y eficaz que garantice la preferencia del mercado al cual nos dirigimos, con base a contratos, convenios, opciones de pago más accesibles, promociones y mejor servicio con el fin de incrementar significativamente las ventas.
VISIÓN
Ser una empresa líder en el mercado de comercialización de combustible, cumpliendo las exigencias de nuestros clientes, contando con equipo profesional y capacitado, e incrementar las ventas continuamente por medio de los convenios con las empresas de transporte y comerciales.
OBJETIVOS A CORTO PLAZO
- Identificar las causas y/o factores que provocan baja venta de combustible en las estaciones de servicio.
- Contar con una administración eficiente que permita optimizar el uso de recursos para poder posicionarnos en el mercado como líderes en preferencia del consumidor.
- Crear planes estratégicos y procesos factibles para atraer clientes a las estaciones de servicio.
OBJETIVOS A LARGO PLAZO
- Incrementar las ventas continuamente por medio de los convenios y mejor servicio con las empresas de transporte y comerciales.
- Incrementar la cartera de clientes y potenciales prospectos para ser más fuertes que la competencia.
- Incrementar el ingreso vehicular y mejor servicio en las estaciones de gasolinera.
VALORES
- Eficientes
- Responsables
- Honestos
- Excelencia
- Transparencia
- Lealtad
- Servicio
OPORTUNIDADES | PONDERACION | IMPACTO | PESO | FORTALEZA | PONDERACION | IMPACTO | PESO |
Estabilidad económica | 20% | 4 | 0.8 | Crecimiento laboral | 15% | 4 | 0.6 |
Afiliaciones con empresas nacionales e internacionales | 15% | 4 | 0.6 | ser líder a nivel nacional | 10% | 4 | 0.4 |
Alianzas comerciales | 15% | 3 | 0.45 | cartera de clientes | 15% | 4 | 0.6 |
Becarios Por políticas del gobierno por medios de jóvenes. | 5% | 2 | 0.1 | Compañerismo entre el personal | 5% | 3 | 0.15 |
Empresa líder comprometida con el medio ambiente | 5% | 1 | 0.05 | Capacitación constante a empleados de piso de venta | 15% | 4 | 0.6 |
Alianzas con mejores proveedores | 10% | 3 | 0.3 | Promociones | 10% | 3 | 0.3 |
convenios nacionales | 15% | 4 | 0.6 | Servicio al cliente | 15% | 4 | 0.6 |
Desarrollo de nuevos departamentos | 5% | 2 | 0.1 | Compromiso ecológico | 5% | 2 | 0.1 |
procesos más eficaces | 5% | 2 | 0.1 | Eventos sociables | 5% | 2 | 0.1 |
Comercialización máxima. | 5% | 1 | 0.05 | buena imagen en las estaciones de gasolinera | 5% | 4 | 0.2 |
TOTAL | 100% |
| 3.15 |
| 100% |
| 3.65 |
.
AMENAZAS |
| DEBILIDADES |
| ||||
Precios bajos en establecimientos de competencia | 25% | 4 | 1 | Falta de equipo (terminales de cobro) | 15% | 3 | 0.45 |
Construcciones en las carreteras (puentes nuevos, remodelaciones) | 20% | 3 | 0.6 | Mala organización | 10% | 1 | 0.1 |
burocracia | 5% | 1 | 0.05 | Falta de personal | 15% | 4 | 0.6 |
capital insuficiente para mantener las instalaciones | 5% | 1 | 0.05 | Falta de capacitaciones a los mandos medios | 20% | 3 | 0.6 |
dificultad con permisos gubernamentales | 5% | 1 | 0.05 | Preferencia a personas en particular | 10% | 1 | 0.1 |
perder inversionista por la alta competencia del mercado | 10% | 2 | 0.2 | Sensibilidad, empatía | 5% | 1 | 0.05 |
impacto en la inflación en precios y salarios | 15% | 2 | 0.3 | precios altos a comparación con las competencias | 5% | 2 | 0.1 |
cambio de precios ejercidos por el gobierno | 10% | 2 | 0.2 | falta de liderazgo | 5% | 1 | 0.05 |
productos sustitutos para el hidrocarburo | 5% | 1 | 0.05 | Gasolineras cercas de la zona ya establecida | 15% | 1 | 0.15 |
TOTAL | 100% |
| 2.5 |
| 100% |
| 2.2 |
...