ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Estructura organizacional”

Paulina Marquez VidalDocumentos de Investigación30 de Agosto de 2017

6.820 Palabras (28 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 28

[pic 4][pic 5]


[pic 6]

        

Indice

1.        Introducción.        2

2.        Definición de estructura organizacional.        3

2.1        Definición estructura.        3

2.2        Definición organización.        4

2.3        Definición estructura organizacional.        4

2.4        Otras definiciones  de estructura organizacional según autores.        4

3.        Tipos de estructura organizacional.        5

3.1        Estructura formal:        5

3.2        Estructura informal:        6

4.        Elementos de la estructura organizacional.        6

4.1 Especialización del trabajo        6

4.2 Departamentalización.        7

4.3 Cadena de mando.        9

4.4 Extensión del control.        10

4.5 Centralización y Descentralización.        10

4.6 Formalización.        10

5.        Diseños organizacionales comunes        11

5.1 Estructura simple        11

5.2 Estructura  Burocrática:        13

5.3 Estructura matricial:        14

5.4 La  organización virtual:        15

5.5 La organización sin fronteras        16

6. Ventajas y desventajas de los tipos del  diseño organizacional.        18

7. Factores que influyen en la estructura organizacional.        21

7.1Estrategia:        21

7.2 Tamaño        21

7.3 Ambiente:        22

7.4 Tecnología        23

8.Modelos orgánico y mecanicista        24

9. Ejemplos prácticos        27

Estructura organizacional a nivel regional        28

10. Relación con las variables del c.o        30

11. Conclusión marco teórico        32

       

  1. Introducción.

   

  Desde la mirada del “Comportamiento organizacional” es posible analizar múltiples elementos que influyen en el comportamiento de los individuos dentro de las organizaciones, dentro de estos elementos se asoma el concepto de “Estructura organizacional”, el cual dentro de tiene una importante inferencia en las variables que afectan al “C.O”.

     Este trabajo tiene como objetivo explicar, clarificar y sintetizar los aspectos más importantes sobre la “Estructura organizacional” con el fin de lograr en el lector la comprensión del concepto en sí y las aristas que se desprenden de este, además de sustentar desde el punto de vista teórico un instrumento de medición de “estructura organizacional” aplicado a la “Escuela universitaria de negocios” de la  Universidad de Tarapacá.  

    En las siguientes páginas se partirá por entregar una definición del concepto, luego por identificar los tipos,  describir los elementos, ejemplificar algunos diseños de estructura, considerar las ventajas y desventajas de la estructura y analizar el impacto en las variables del “Comportamiento organizacional”.

       

  1. Definición de estructura organizacional.

    Para definir el concepto de “estructura organizacional” es necesario en  primer lugar tener una noción de los significados por separado las dos palabras que forman del concepto.

  1. Definición estructura.

   Etimológicamente la palabra “estructura” viene del latín “structura” (construcción, fábrica) formada de “structus” (construido) y el sufijo “ura” (actividad, resultado)[1]

   Según la RAE La estructura es “La distribución de las partes de un cuerpo” aunque puede usarse también en sentido abstracto haciendo mención a la disposición y orden de las partes dentro de un todo[2]

  1. Definición organización.

   Etimológicamente “organización” viene del latín medieval “organizationem”, que a su vez viene de “organum” que significa  “instrumento, órgano” en el año 1873 se le da el significado de “sistema, establecimiento” [3],[4]

   Según la R.A.E organización es “Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines”

  1. Definición estructura organizacional.        

   El libro “comportamiento organizacional” de S.Robbins se define “estructura organizacional” como “modo en que se dividen, agrupan y coordinan los trabajos de las actividades”.

  1. Otras definiciones  de estructura organizacional según autores.  

 Henry Mintzberg[5]

“Estructura organizacional es el conjunto de todas las formas en que se divide el trabajo en tareas distintas y las posterior coordinación de las mismas”

Idalberto Chiavenato[6]

La estructura organizacional son los patrones de diseño para organizar una empresa con el fin de cumplir las metas propuestas y lograr el objetivo deseado

Strategor[7]

“Es el conjunto de las funciones y de las relaciones que determinan formalmente las funciones que cada unidad debe cumplir y el modo de comunicación entre cada unidad”

Hodge[8]

“Aquella que describe las relaciones internas, la división de mano de obra y el medio para coordinar las actividades dentro de la organización. Además la estructura debe de ser contingente, es decir, que sepa adaptarse a cada situación de la organización, por tanto la estructura de una organización no debe estar fija nunca”

  1. Tipos de estructura organizacional.

  Las organizaciones cuentan con dos tipos de estructuras formal e informal:

  1. Estructura formal:

        

  Es la organización basada en una división del trabajo racional, de acuerdo a las competencias o algún criterio establecido que permite la diferenciación e integración de los participantes de la organización en otras palabras es la organización planeada, la que está en el papel.

   Este tipo de organización es validada por la directiva, comunicada al resto de la empresa a través de manuales, descripción de cargos y/o organigramas (es común ver en algunas empresas el organigrama ubicado en un lugar visible por todos).

  1. Estructura informal:

   Este tipo de estructura surge de forma espontánea entre los integrantes de la organización formal, mediante el nacimiento de grupos informales formados por amistad, intereses en común o causas similares.

    La organización informal no es registrada en el organigrama ni en ningún otro tipo de documento oficial de la empresa.

  1. Elementos de la estructura organizacional.

   Existen seis elementos que responden a pregunta estructural importante que los directivos necesitan atender cuando diseñen la estructura de su organización.

 

4.1 Especialización del trabajo

  “Es el grado en que las actividades de la organización se subdividen en trabajos separados[9]”.

  ¿Por qué es un elemento a considerar al momento de diseñar la estructura de una organización?

      Adam Smith en “La riqueza de las naciones” propone como una respuesta a aumentar la riqueza de las naciones la “división del trabajo”, la cual consiste en la especialización y cooperación en diferentes tareas y roles con el objetivo de mejorar la eficiencia, lo que contribuye de manera positiva en la productividad.[10]

   La especialización nace como respuesta a la aceptación de que no todos tienen las mismas aptitudes, por eso se divide una tarea mayor en distintas tareas menores, lo que a la larga hace que los trabajadores se especialicen, en consecuencia la productividad tiende a aumentar (ya que cada vez la tarea se hace de mejor forma y más rápido), sin embargo, con el pasar del tiempo esto tiene un desgaste, lo cual es provocado porque las tareas se hacen para el trabajador cada vez más repetitivas y aburridas generando estrés.[11]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (815 Kb) docx (1 Mb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com