ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de empresa Tostao

dtororTrabajo6 de Julio de 2017

5.818 Palabras (24 Páginas)822 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

TABLA DE CONTENIDO

1. DIAGNOSTICO EMPRESARIAL        5

1.1. Historia de la empresa        5

1.2. Nombre de la empresa        6

1.3. Ubicación        6

1.4. Servicios que ofrece        6

1.5. Situación del mercado para la empresa        7

1.6. Necesidades del cliente frente al producto o servicio que ofrece        7

1.7. Segmento del mercado objetivo        8

2. PROPOSITOS Y OBJETIVOS        9

2.1. Visión de la empresa        9

2.2. Misión de la empresa        9

2.3. Valores corporativos        10

2.4. Políticas de la empresa        10

2.5. Objetivos estratégicos actuales de la empresa        11

2.5.1. Objetivo general        11

2.5.2. Objetivos Especificos        11

3. ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR Y DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER        12

3.1. Análisis de la cadena de valor        12

3.2.1 Amenaza de nuevos competidores        13

3.2.2 Amenazas de productos o servicios sustitutos        14

3.2.3 Poder de negociación de los compradores        14

3.2.4 Poder de negociación de los proveedores        15

4. ANÁLISIS DE LA EMPRESA LLUVIA DE PROBLEMAS (DOFA).        16

5. APLICACIÓN DE LA MATRIZ (IFAS Y EFAS)        19

6. FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS A CORTO, MEDIANO PLAZO Y LARGO PLAZO.        21

7. FORMULE EL PLAN DE MEJORAMIENTO (Anexo 6)        22

8. PLAN DE ACCIÓN (Anexo 7)        23

10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        25

11. CONCLUSIONES        26

12. RECOMENDACIONES        27

13. BIBLIOGRAFÍA        28

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo muestra el paso a paso de cómo aplicar las fases del modelo de administración estratégica a la empresa INDUSTRIAS ALIMENTICIAS TOSTAO, gracias a la realización del diagnostico del ambiente interno y externo de la empresa, la formulación de estrategias para el logro de los objetivos de las áreas funcionales de la empresa, propuestas de actividades para la implementación de las estrategias y la proposición de los criterios para la evaluación y control de resultados.

[pic 2]

1. DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

1.1. Historia de la empresa

En el año de 1992 los señores JAIME RAMIREZ OSPINA y JAIRO GIRALDO fundaron la empresa Mani-Tost dedicada a la producción y comercialización de maní dulce y salado con un punto de venta ubicado en la carrera 4ª con calle 17. Un año más tarde, el señor Jaime Ramírez Ospina se retira de la sociedad, comprando la totalidad de la empresa nuevamente en el año de 1999 bajo el nombre de Industrias Alimenticias TOSTAO en compañía de su esposa, la señora Blanca Jiménez Mira, siendo la representante legal hasta ahora. En este nuevo comienzo estos empresarios deciden expandir su negocio distribuyendo su producto en supermercados y gimnasios.

En el año 2001 registran la marca, adquieren registros Invima y empiezan a hacer uso de código de barras en sus productos, tecnificando así su producción y ampliando su portafolio con productos como turrones de granola, maní, ajonjolí y soya. En el año 2004 cambian su sede a la Av. 30 de Agosto donde actualmente ejercen actividades, contando ya con 20 empleados.

En el último año se vincula el señor Carlos Campos como nuevo socio de la empresa y actualmente se encuentran desarrollando proyectos para ampliar el mercado a otras ciudades de Colombia y crear nuevos productos como: esparcibles de ajonjolí y de soya, torta de macadamia, turrones de nueces, maní picante, maní con sabor a limón, mixtura de frutos secos, entre otros.

Industrias Alimenticias Tostao siempre ha estado en la búsqueda de las alternativas y de las oportunidades que se presenten y que beneficien su desarrollo y fortalecimiento tanto técnico, como administrativo y comercial. Por eso, y gracias al apoyo recibido por parte de entidades regionales, fue beneficiado en el año 2010 por la Alcaldía de Pereira con la primera parte del programa PADE Pereira. Gracias a estos proyectos, la empresa tuvo la oportunidad de afianzar e implementar conocimientos empresariales y técnicos, así como la posibilidad de realizar el desarrollo de nuevos productos que ampliaron su portafolio.

1.2. Nombre de la empresa

INDUSTRIAS ALIMENTICIAS TOSTAO

1.3. Ubicación

La ubicación geográfica de la empresa Industrias Alimenticias Tostao, se localiza en Colombia en el departamento de Risaralda, con ubicación de la empresa en la Calle 32 Bis 13-17, Avenida 30 de Agosto, donde tiene punto de venta y fábrica de producción. En el siguiente mapa se puede apreciar el sitio donde se localiza la empresa.

[pic 3][pic 4]

1.4. Servicios que ofrece

Elaboración de otros servicios alimenticios:

  • Turrones integrales con panela
  • Turrones integrales sin azúcar
  • Torta integral de nueces
  • Maní
  • Torta integral de Quinua
  • Granolitas (Galletas integrales)
  • Granola natural

1.5. Situación del mercado para la empresa

Con la apertura económica y la globalización mundial, entraron al país las grandes superficies, empresas comerciales que venden a escala gigantesca y compran en grandes volúmenes, las cuales con su tecnología, competitividad y un gran aporte financiero, se están apoderando del mercado manipulando las variables: precio, servicio, variedad, marcas propias y venta de productos importados.

Para Industria Alimenticias Tostao, esto no es un inconveniente, porque si bien estas grandes superficies ofrecen productos competitivos con los suyos, la calidad y comercialización de sus productos hablan por sí mismos.

1.6. Necesidades del cliente frente al producto o servicio que ofrece

Los productos de la marca Tostao, están dirigidos a un consumidor que busca alimentarse saludablemente (adulto mayor, deportistas de alto rendimiento, personas con hábito de entrenamiento diario, niños y jóvenes en época estudiantil que requieren energía para realizar sus actividades diarias, mujeres ejecutivas y deportistas, etc).    

       

Actualmente el 60% de los clientes de la empresa Industrias Alimenticias Tostao le han solicitado la producción y venta de productos sustitutos de la mantequilla y turrones integrales con contenido calórico, a mejores precios que los que se encuentran actualmente en el mercado.  

De esta manera la empresa ha identificando nuevas oportunidades en el mercado regional y nacional que impacten positivamente en los factores de precio y ventas y se constituyan en la principal ventaja competitiva frente a las exigencias del actual consumidor. Ampliar el portafolio de productos de esta empresa, representa la principal estrategia para incursionar en mercados extranjeros.

Frente al producto:

  • Producto de excelente calidad.
  • Buena acogida por los consumidores.
  • Variedad.
  • Precios.

Frente al servicio:

  • Entregas oportunas.
  • Garantías del producto.
  • Confianza en el proveedor.

1.7. Segmento del mercado objetivo

  • Cafés al paso
  • Minimercados
  • Supermercados
  • Grandes superficies
  • Universidades
  • Gimnasios

2. PROPOSITOS Y OBJETIVOS

2.1. Visión de la empresa

“Industrias Alimenticias TOSTAO en el año 2020 ampliará su portafolio de productos con maní salado en diferentes presentaciones, esparcibles de ajonjolí, maní y soya, y productos sin azúcar para diabéticos. Se diseñarán y adecuarán empaques que optimicen la presentación, adecuándose a mercados de cada sector. La implementación de las (BPM) Buenas Prácticas de Manufactura para acceder a nuevos mercados nacionales e internacionales. Nuestro talento humano contemplará capacitación continua en tecnología, crecimiento personal y empresarial, que satisfaga ampliamente las necesidades del mercado.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (540 Kb) docx (368 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com