“Estudio de la demanda del café en estudiantes de la Universidad de El Salvador”
poseidon199807Documentos de Investigación20 de Junio de 2021
5.342 Palabras (22 Páginas)209 Visitas
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR[pic 1][pic 2]
“HACIA LA LIBERTAD POR LA CULTURA”[pic 3]
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ECONOMÍA
[pic 4]
Tema:
“Estudio de la demanda del café en estudiantes de la Universidad de El Salvador”
Docente:
Lic. Edgar de la O
Cátedra:
Microeconomía I
Grupo Teórico:
02
Estudiante:
Figueroa Navarrete, Rosa Elizabeth FN17006
Nuñes Gonzalez, Marianela Guadalupe NG16001
Campos Rosales, Laura Patricia CR17135
Pérez Mira, María Isabel PM17068
Ortiz Orellana, Jason Wilfredo OO18008
Lunes, 3 de junio de 2019
Contenido
RESUMEN EJECUTIVO 3
INTRODUCCIÓN 3
Planteamiento del problema 3
Justificación de la investigación 3
OBJETIVOS 4
METODOLOGÍA 5
Tipo y enfoque de investigación 5
Técnica 5
ANTECEDENTES 8
MARCO REFERENCIAL 11
Marco teórico 11
Marco Conceptual 11
CONTENIDO 14
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 19
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 20
ANEXOS 20
RESUMEN EJECUTIVO
INTRODUCCIÓN
Planteamiento del problema
La investigación se basa en la demanda del café en los estudiantes de la facultad de medicina en la universidad de El Salvador, a lo largo de la historia podemos observar que el café ha sido una bebida muy consumida por los salvadoreños, sin embargo es importante saber ¿por qué razón las personas que la consumen prefieren esta bebida? se plantea algunas hipótesis que a lo largo del trabajo se irán desarrollando y comprobando, si su consumo se genera debido a su prestigiosa marca, calidad o sabor determinando con qué frecuencia y qué tipo de café consume de manera constante, saber en qué disposición estarían de comprar el producto si el precio de este iría en aumento y así poder identificar el impacto que este realice en el bolsillo del consumidor.
Justificación de la investigación
El consumo del café tiene más de 200 años que han pasado desde que, según la historia, se introdujo el cultivo de café en El Salvador. Desde entonces, el café salvadoreño ha experimentado alzas y bajas en su producción y exportación, así como su consumo.
En el año 2017 productores aseguraron que el mercado salvadoreño prefiere el café de menor precio, y se ven obligados a exportar, solo el 15% de salvadoreños consumen el café local.
En este trabajo se pretende conocer el comportamiento en el mercado con respeto al consumo del café en los estudiantes universitarios, así como identificar los distintos determinantes que puede tener la oferta y la demanda.
La importancia de este estudio es poder conocer los determinantes que tiene la demanda del consumo del café en los estudiantes de la Universidad de El Salvador y así mismo conocer el impacto que tienen con su ingreso al adquirirlo.
Además conocer los medios de consumo que los estudiantes, adquieren en el transcurso del día y conocer que otro tipo de bebida consumen en sustitución al café y cuál es el producto con el que más suelen acompañar el café.
OBJETIVOS
Objetivo general
•Analizar el comportamiento del mercado de café en la Universidad de El Salvador, por medio de la identificación de los factores que determinan la oferta y la demanda de dicho producto así como su proceso de producción.
Objetivos específicos
•Describir las características del mercado del café en la Universidad de El Salvador.
•Identificar los factores determinantes de la demanda del café, por medio de la identificación de los gustos y preferencias de los consumidores.
•Determinar los factores que inciden en la estructura de costos y la producción de las empresas oferentes de café.
METODOLOGÍA
Tipo y enfoque de investigación:
El tipo de investigación usado en la siguiente investigación es de laboratorio ya que son estudios correccionales ya que estudian las relaciones entre variables dependientes e independientes, ósea se estudia la correlación entre dos variables.
Respecto a la forma en que se adquiere la información usaremos un enfoque cuantitativo porque analizamos datos numéricos a través de técnicas estadísticas para solucionar preguntas en la investigación.
Grado de generalización:
Investigación fundamental: A partir de la muestra de sujetos, las conclusiones de la investigación se hacen extensivas a la población y se orienta a las conclusiones. Su objetivo se centra en el aumento de información teórica y se relaciona con la investigación pura (básica).
El grado de abstracción:
Investigación pura (básica): Esta investigación busca aumenta la teoría, por lo tanto se relaciona con nuevos conocimientos, de este modo no se ocupa de las aplicaciones prácticas que puedan hacer referencias los análisis teóricos.
Técnica
[pic 5][pic 6]UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela de Economía
“Estudio de la demanda del café en estudiantes de la Universidad de El Salvador”[pic 7]
Objetivo: Obtener información para la elaboración del diagnóstico sobre el estudio de la demanda del café en la Universidad de El Salvador.
Indicaciones: Conteste el cuestionario señalando con una X la alternativa que a su juicio es la apropiada y complete las preguntas que lo requieran como lo considere conveniente, la información será tratada con fines académicos.
Sexo:
Masculino | Femenino |
Edad:[pic 8]
- ¿Consume usted café?
[pic 9][pic 10]
Si No
(Si su respuesta fue si pase a la pregunta 3, si su respuesta fue no continúe con la pregunta 2)
- ¿Por qué razón no consume café? (Fin de la encuesta)[pic 11][pic 12][pic 13]
Sabor Aroma Precio Otros[pic 14]
- ¿Qué lugares de venta de café visita frecuentemente? (Si su respuesta fue Starbucks continúe con la pregunta 4, si no pasar a la pregunta 5)
[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
Starbucks Coffe Cup Juan Valdez Universidad Otros [pic 19]
- ¿Qué tipo de presentación prefiere su café?
Una capa Doble capa Triple capa[pic 20][pic 21][pic 22]
- ¿Qué tipo de café instantáneo prefiere si su consumo es en la universidad?[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]
Listo Musun Riko Aroma Otros[pic 27]
- ¿Cuándo la bebida café se agota en las diferentes tiendas, cuál de los siguientes productos prefiere?[pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]
Chocolate Leche Té Jugos Naturales Otros[pic 32]
- ¿Cuál de los siguientes productos adquiere para acompañar su café? [pic 33]
Pan dulce Postres Pupusas Otros[pic 34][pic 35][pic 36]
- ¿Cuántas tazas de café consume al día?
[pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]
1 taza 2-3 tazas 4-5 tazas 6 o más
...