Evaluación de la Gestión según el CMI (cuadro de mando integral), periodo 2013 – 2014 en la empresa de salud corporación médica San Martin S.A.C, de la ciudad de Tarapoto
ANTOINE7Tesis22 de Agosto de 2017
6.584 Palabras (27 Páginas)330 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
[pic 1][pic 2]
PERFIL DE PROYECTO DE TESIS
“Evaluación de la Gestión según el CMI (cuadro de mando integral), periodo 2013 – 2014 en la empresa de salud corporación médica San Martin S.A.C, de la ciudad de Tarapoto”
EJECUTORES: Bach. Campos Cuzco Demetrio
Hidrogo Gonzales Marco Antonio
Macedo Bonifaz Jhon Henry
ASESOR: Lic. Adm. Segundo Saúl Rodríguez Mendoza
CO-ASESOR: Dr. Augusto Ricardo Llontop Reátegui
TARAPOTO-PERÚ
MARZO 2015
INDICE
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1. Realidad Problemática
2.2. Definición del problema.
2.3. Formulación del Problema.
2.4. Limitaciones.
III. OBJETIVOS
3.1. Objetivo general.
3.2. Objetivos específicos.
IV. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA.
4.1. Justificación
4.2. Importancia
V. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
5.1. Antecedentes de la investigación.
5.2. Bases teóricas.
5.3. Definición de términos.
VI. HIPÓTESIS Y VARIABLES.
6.1. Hipótesis
6.2. Variables
6.3. Operacionalizacion de las variables
6.4. Escala de medición.
VII. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
7.1. Tipo de investigación.
7.2 Nivel de investigación
7.3. Cobertura de investigación (universo, población y muestra).
7.4. Diseño de investigación.
7.5. Métodos de investigación.
7.6. Técnicas e instrumentos de investigación.
VIII. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
8.1. Cronograma de actividades.
8.2. Recursos: personal, bienes, servicios, inversiones, local
8.3. Presupuesto y Financiamiento.
IX. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
X. ANEXO
10.1. Matriz de Consistencia
- DATOS GENERALES
1.1. Nombre del proyecto: “Evaluación del plan estratégico período 2010 – 2014 de la empresa Corporación Médica San Martin S.A.C de la ciudad de Tarapoto”.
- Investigadores:
Nombre : Bach. Demetrio Campos Cuzco
Código de Matricula : 098333
Correo Electrónico : lic.adm.demetrio@hotmail.com
Nombre : Bach. Jhon Henry Macedo Bonifaz
Código de Matricula : 098352
Correo Electrónico : jhon_1992_mb@hotmail.com
Nombre : Bach. Marco Antonio Hidrogo Gonzales
Código de Matricula : 098348
Correo Electrónico : markinho1234@hotmail.com
- Asesor:
Nombre : Lic. Adm. Segundo Saúl Rodríguez Mendoza Correo Electrónico :
1.4. Tipo de Investigación
1.4.1. Según su aplicación : Investigación aplicada
1.4.2. Según su naturaleza o profundidad: Investigación descriptiva
1.4.3. Según su carácter : Cualitativa y cuantitativa
1.4.4. Según el ámbito: Urbano
- Ubicación geográfica del proyecto.
Departamento : San Martín
Provincia : San Martín
Distrito : Tarapoto
- Período de ejecución del proyecto
Años : 0
Meses : 6
Días : 180
- Facultad y Escuela Profesional que presenta el proyecto.
Facultad: Ciencias Económicas
Escuela: Administración
1.8. Programa y líneas de Investigación
1.8.1 Programa de investigación
1.8.2 Línea de investigación
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1. Realidad Problemática
La empresa es un sistema completo, que se desarrolla en su entorno de forma dinámica y constante, se ve afectada por los movimientos tan bruscos y muchas veces sin aviso en el medio ambiente externo. Ante estos cambios la empresa reacciona como un todo y los cambios siempre afectan negativa o positivamente el curso de su crecimiento, no pocas veces estos cambios son negativos provocando en las empresas periodos de recesión y estancamiento, cuando en otras empresas toma ventaja de los cambios y puede lograr una posición atractiva en su mercado competitivo.
En el estudio constante de los cambios que afectan a las empresas, la planeación estratégica es una técnica administrativa recurrentemente utilizada por los directivos hoy en día, ha sido promovida y aplicada muchas veces a lo largo de las historias en las empresas sea cual fuere el rubro, y debido a la estructura formal que plantea y sus métodos de trabajo ha logrado ser parte de las tareas directivas.
Una de las razones básicas de la evaluación del presente plan estratégico es la continua inquietud de los directivos por anticipar a las acciones futuras que afectaran su destino, y de este modo hacer las previsiones necesarias en caso de contingencias o malos presagios.
En la realidad, nadie adivina el futuro, la realidad es siempre diferente a lo que se pronosticó creando grandes frustraciones.
Tan malo es pronosticar el futuro como la suposición de que el futuro es una repetición de situaciones pasadas.
La planeación estratégica parte de estas inquietudes, su valor radica en fijar de modo formal, a través de estudios analíticos de resultados y proyecciones el rumbo de la empresa, y en ser el punto de partida en el crecimiento positivo.
La planeación estratégica implica el diseño de escenarios probables y los resultados de cada situación hipotética, obteniendo los beneficios máximos posibles de estas suposiciones.
La planeación estratégica es aplicable en cualquier empresa, sin duda alguna se torna imprescindible su aplicación en “CORPOMEDIC S.A.C.”, ya que es una empresa prestadora de servicios, cabe recalcar que en la organización en mencion no se oferta producto físico tangible y en consecuencia la respuesta del mercado es sensible por el nivel de satisfacción del cliente; el mismo que es un factor decisivo en el estancamiento o crecimiento de la organización.
Las empresas de servicios deben anticiparse más aun al mercado, ya que ellas marcan diferencia en el conocimiento de la tecnología usada por el cliente; además queda claro que toda empresa u organización debe ser capaz de interpretar los avances en la tecnología de la información y sus tendencias, tanto el aspecto económico del costo de los equipos como las posibilidades de aplicar nuevas tecnologías en las necesidades de la organización.
El conocimiento de las diversas fuentes de nuevas tecnologías y los productos disponibles, permiten la identificación de nuevas oportunidades para los clientes.
...