Evaluación taller vida laboral
JEISON ALEJANDRO PERDOMO PEREZInforme14 de Abril de 2020
1.181 Palabras (5 Páginas)1.726 Visitas
Ficha No. 1933896-0 Programa: Contabilidad y finanzas
Nombre Aprendices: Jeison Alejandro Perdomo Pérez
- Actuar siempre teniendo como base los principios los principios y valores para la convivencia, obrar con honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad con la totalidad de los integrantes de la comunidad educativa y expresarse con respeto, cultura y educación, en forma directa, a través de medios impresos o electrónicos que le facilite la entidad:
 
- Un Derecho del Aprendiz
 - Una Actividad del proceso de formación - compromiso SIGA
 - Un Deber del Aprendiz
 - Ninguna de las anteriores
 
- Si el trámite para la consecución de contrato de aprendizaje o de otra de las alternativas para el desarrollo de la etapa productiva, es realizado directamente por el aprendiz, este deberá informar inmediatamente cuando esto ocurra, a:
 
- Los responsables de apoyar este proceso en el Centro de Formación
 - Coordinador Académico
 - Líder de Contrato de Aprendizaje
 - Coordinador de Formación Profesional
 
- Firmar contratos de aprendizaje sin realizar la gestión a través del Sistema Gestión Virtual de Aprendices, o sin encontrarse registrado como aprendiz disponible en dicha plataforma. corresponde a:
 
- Un Deber
 - Una Prohibición
 - Un deber legal de la empresa
 - Ninguna de las anteriores
 
- Cuando el Aprendiz opta por otra alternativa diferente al contrato de aprendizaje, esta debe ser aprobada por:
 
- Instructor
 - Coordinador Académico
 - Según a la alternativa que escoja el coordinador académico, el líder de emprendimiento o el líder de producción de centro
 - Subdirector de Centro
 
- No se consideran alternativas para el desarrollo de la etapa productiva
 
- Apoyo a una institución estatal nacional
 - Asesoría PYMES
 - Monitorias SENA
 - Servicio militar obligatorio
 
Caso Nº1
Marlon Pérez, Aprendiz SENA, realiza su etapa productiva en la empresa X, en el departamento de Recursos Humanos, su jefe deja caer $600.000 sin darse cuenta, el aprendiz es la única persona presente en este momento.
¿Si usted es el aprendiz que haría?
Yo como Aprendiz me dirijo hacia mí jefe y le informaría que hace unos minutos dejó caer cierto dinero, y se lo devolvería
¿En caso de tomar el dinero y no informar que cree que pasaría?
Puede darse el caso de futuros riesgos disciplinarios por parte del sena y de la misma empresa hasta poder llegar a líos legales
¿Si la empresa se da cuenta de que usted se quedó con el dinero cuál cree que sería el proceso?
Primero vendría un proceso de comprobación y esto llevaría a la correspondiente cancelación del contrato
¿Cuál cree que es el proceso indicado por parte del SENA una vez la empresa informe el caso?
Se me llevaría a comité y esto me generaría desde una matrícula condicional con opción de otras alternativas no remuneradas, hasta la cancelación de la propia matrícula
Caso Nº 2
Andrea Moreno, Aprendiz SENA, realiza su etapa productiva en la empresa X, En el área de Gestión documental (banco de hojas de vidas), con su celular toma fotos a las hojas de vida del personal de la empresa y la comparte con sus compañeros. Sin darse cuenta uno de ellos notifico al jefe inmediato lo ocurrido y el jefe informo al Instructor de seguimiento del SENA.
¿Considera usted que este suceso es una falta leve o grave y por qué?
Desde el punto de vista desde el marco jurídico esto será una falta grave ya que revelar información privada, propia que maneja la empresa es un delito
...