FORMULACION ESTRATEGICA DEL PLAN DE MERCADEO
santi4410Práctica o problema17 de Noviembre de 2015
663 Palabras (3 Páginas)391 Visitas
FORMULACION ESTRATEGICA DEL PLAN DE MERCADEO
JORGE OCTAVIO ESPINOSA
INSTRUCTOR: MARLY XIOMARA ELEZME MARTIN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
PLAN DE MERCADEO
MEDELLIN
2015
JUSTIFICACION
Debido a la gran competencia del mercado y a la reducción de las ventas de se tiene la necesidad de implementar una estrategia que aumente las ventas, genere más ingresos y se implemente una formalización de los sistemas productivos dentro de la empresa, para así re direccionar y tomar las riendas claves de panelitas la Cabra.
Para ello debemos establecer una serie de conceptos claves que nos redefinan los parámetros para así, incidir directamente en los resultados que esperamos, tales conceptos son mercadeo, plan de mercadeo, además, de tener clara la segmentación del mercadeo que se desea atender con prontitud, servicio y calidad.
Sistematizar la posibilidad de comprender y tomar un rumbo claro dentro de una microempresa no es imposible, es destacar la coordinación y la eficiencia de motivarse desde lo cotidiano para crecer de manera económica, social y personal el gran proyecto que se emprende de manera que se alcance el éxito con inteligencia.
DEFINICIONES PROPIAS DE LOS CONCEPTOS
Mercado: es la población a la cual se le dirige un producto o servicio, teniendo en cuenta el poder adquisitivo del segmento al cual la empresa lanza lo que puede brindar.
Mercadeo: es generar una serie de riquezas a través de la comunicación en el segmento del mercado que se atiende, administrando de manera correcta las relaciones de consumo con los clientes.
Plan de mercadeo: es la estructuración de los planes indicando las actividades a realizar encaminadas a los objetivos de mercado que se tienen.
Mercado meta: segmento del mercado con potenciales compradores.
Segmento: fracción de la población
Segmentación: fragmentación o división del mercado
Formulación estratégica: estructuración del plan de negocios que incide directamente en la identificación de poblaciones y mercados, y buscar como satisfacer sus necesidades
Marketing estratégico: análisis del mercado y posibles productos a ofrecer para satisfacer las necesidades del cliente, representando una competencia para los demás productores.
Marketing operativo: análisis de los canales de distribución para dar a conocer el producto o servicio.
Objetivos de mercado: es el propósito, la intención o la finalidad que la empresa basándose en las herramientas disponibles para la consecución de la meta.
Estrategias de mercado: es el conjunto de técnicas y actividades para incidir en la adquisición del producto o servicio del mercado elegido.
Formulación estratégica Panelitas la Cabra
Definición del mercado meta: principalmente Panelitas la Cabra , segmenta su mercado dentro de unos rangos de edad entre todas las poblaciones con la posibilidad de un consumo de productos dulces que posiblemente se encuentre entre individuos de 3 a 60 años que deseen disfrutar de calidad y sabor que destaca de las otras compañías por su sabor casero y tradicional.
Variables a sugerir:
- Saber con certeza los puntos de venta que se pueden abastecer según la localidad y los potenciales consumidores
- Basarse en factores como edad, tamaño de la familia puesto que es un producto muy tradicional e ideal para compartir , clase social como determinantes de personas que representan un perfil propio de consumo
- Intentar dar la mejor calidad para que el cliente sea redituable
- La redacción de mensaje publicitarios llamativos y que estén a su alcance
Objetivos
General:
El objetivo general que se traza Panelitas la Cabra es que los consumidores conozcan sus productos de un sabor tradicional como panelitas, arequipe y cocadas y se deleiten con los diferentes sabores, y de esta manera ser aceptados por los mismos mediante herramientas de publicidad y promoción que ayudaran a alcanzar las metas.
...