“FUNDACIÓN HOGAR ESPERANZA”
denizze MARDONEZTesis22 de Junio de 2021
7.930 Palabras (32 Páginas)178 Visitas
[pic 1]
Avance I - Taller Integrado II
“FUNDACIÓN HOGAR ESPERANZA”
[pic 2]
Integrantes:
Diego Orellana Marambio
Francisca González Torres
Denisse Mardonez Reyes
Valeska Cárdenas Cerda
Docente:
Jorge Celedón
Sección: 001
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 5
MARCOS 6
MARCO TEÓRICO 6
MARCO LEGAL 6
CONTEXTUALIZACIÓN 7
MISIÓN 7
VISIÓN 7
ORGANIGRAMA FUNDACIÓN HOGAR ESPERANZA 8
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 9
Herramienta a utilizar 9
FODA 9
ANÁLISIS SITUACIONAL 12
Fortalezas 12
Oportunidades 12
Amenazas 13
Debilidades 13
PROCEDIMIENTOS LEGALES 16
➔ Desconocimiento de la realización de contratos, plazo fijo, indefinido, extranjeros. 16
➔ Desconocimiento de registro de asistencia 17
➔ Empleados cuya relación laboral no han sido finiquitadas en los plazos establecidos por ley 17
➔ Realización de las cartas de aviso sin ajustarse a la legalidad vigente 17
→ Desconocimiento de la ley de inclusión y teletrabajo 18
Reclutamiento y selección 20
Desarrollo de personas 20
Evaluación de desempeño 20
PROPUESTA PLAN DE PROCEDIMIENTOS LEGALES 21
Procedimientos legales (inicio de la relación laboral) 21
Respecto del mantenimiento de las relaciones laborales al interior de la empresa 21
Asistencia 21
Vacaciones 22
Permisos 22
Sobre el término de la relación laboral 22
Respecto al proceso de reclutamiento y selección 23
Respecto al proceso del desarrollo de personas 23
Respecto a la evaluación de desempeño del personal 23
PROCEDIMIENTOS LEGALES 24
FORMALIDADES RELACIÓN CONTRACTUAL 25
Contrato de trabajo 26
Formato de contratos de trabajo para modificar 26
Contrato de trabajo a extranjeros 26
CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TELETRABAJO 29
Checklist 29
PROCEDIMIENTO RELACIÓN MANTENCIÓN LABORAL 30
Carpeta del personal 30
CONTROL DE VACACIONES 31
Documentos internos de la empresa 31
→ Formato de asistencia 31
→ Formato de vacaciones 31
→ Formato de registro de permisos 31
¿A qué se arriesga la fundación a no mantener la carpeta del personal? 32
Protocolo para las cartas de felicitaciones y amonestaciones. 32
→ Formato de carta de amonestación 32
→ Formato de carta de felicitaciones 32
PROCEDIMIENTO TERMINO RELACIÓN LABORAL 33
Desvinculación 33
¿Por qué es tan importante completar el proceso de desvinculación? 33
¿Cómo se comunica el término de la relación laboral? 34
→ Formato de carta de aviso 34
→ Formato de cálculo de finiquito 34
PROTOCOLO PARA INGRESAR A LA PÁGINA WEB DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO 35
Ingreso para realización de finiquito 35
LEY DE INCLUSIÓN LABORAL Y TELETRABAJO 36
LEY DE TELETRABAJO 37
CONCLUSIÓN 38
BIBLIOGRAFÍA 39
ANEXOS 40
Ley de inclusión laboral 40
INTRODUCCIÓN
Insertos en el segundo caso que se nos plantea, nosotros como consultora SupeRHéroes (generamos cambios positivos) contratados por la Fundación Hogar Esperanza, daremos soluciones a los inconvenientes que está presentando dicha organización, implementando nuestra experiencia y trayectoria en las distintas áreas que presenta falencias, brindando asesoría en la incorporación de conocimientos en las formalidades de la relación contractual, se definirán procesos para la mantención de la relación laboral, y a su vez se adecuara toda la documentación, proceso para realizar el término de la relación laboral.
Cabe destacar que, en el proceso de desarrollo de personas, analizaremos a pie firme las necesidades de la fundación, masificando las funciones de cada subordinado, y presentando los perfiles de cargo solicitados, luego se iniciará con reclutamiento y selección de personal idóneo, en donde se aplicará la gestión por competencias.
En el manejo de capacitación para los futuros nuevos integrantes, y todo lo que conlleva este proceso, Como consultora vamos a establecer un ciclo de capacitación, y fuentes de evaluación.
Para finalizar dichos procedimientos nos veremos involucrados en la implementación y estructuras de mejoras que conlleva una evaluación de desempeño, tomando en cuenta todo lo que se necesita para la realización de cada uno de estos procesos anteriormente mencionados, se facilitarán metodologías, formatos, entrevistas, evaluaciones, cronogramas, descriptores de cargos, inducciones, etc. con el fin de llevar a puerto los requerimientos de nuestro cliente.
[pic 3]
MARCOS
MARCO TEÓRICO
El presente informe se respalda en el autor Idalberto Chiavenato, porque las personas constituyen el principal activo de la organización, la gestión del talento humano en las organizaciones es la función que nos permite la colaboración eficaz de las personas para alcanzar los objetivos organizacionales e individuales.
para el autor CHIAVENATO, IDALBERTO, menciona que “los objetivos de la gestión de personas son diversos;
Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión, la función de Recursos Humanos es fundamental, suministrar a la organización empleados bien entrenados y motivados y administrar el cambio.
los objetivos de la gestión del talento humano es definir cuáles son las necesidades de la organización, con el mejoramiento del capital humano.”
MARCO LEGAL
Se señala que el presente informe que a continuación se presenta, se basa mayormente en el artículo 10 del código del trabajo, se despliega información tanto para la ley de teletrabajo, inclusión. en donde se plasmarán los recursos establecidos principalmente de la dirección del trabajo para aclarar todas nuestras dudas legales frente a las diversas problemáticas que presenta por la fundación Hogar Esperanza
...