Factores del macro entorno en la investigación turística
zeky26Resumen11 de Agosto de 2019
2.763 Palabras (12 Páginas)1.692 Visitas
[pic 2]
Instrumento: | Investigación Documental. |
Alumnos: Fátima Berenice Díaz Padilla. Litzi Yareni Díaz Navarro. Ezequiel García Ramírez. Elsy Jiménez González. Rogelio Adrián Vázquez Pimentel. | Fecha: 11 de junio de 2019 |
Carrera: Técnico Superior Universitario en Turismo | Cuatrimestre y Grupo: 2° A |
Asignatura: Método y técnicas de investigación. | Unidad temática:
|
Catedrático: M.A ÁNGELES YAZMÍN HERNÁNDEZ OVANDO |
Índice
Factores del macro entorno en la investigación turística. 4
Factores económicos 4
Factores demográficos 4
Factores Naturales 5
Factor tecnológico 5
Factor legal 6
Factor social 6
Cultural 7
Religioso 7
Factores del micro entorno en la investigación turística 8
Competidores 8
Intermediarios 8
Turistas 8
Proveedores 9
Conclusión 10
Bibliografía 11
Introducción
A lo largo de la historia la incógnita generada por la sociedad ha ido en crecimiento por lo cual alguien debe de darle respuesta a las mismas para eliminar tabúes y estereotipos originados por no saber la respuesta a las dudas generadas.
En todas las ciencias existentes (matemáticas, meteorología, física, geografía etc.) se generaron dudas para poder encontrar la respuesta a ellas, por ejemplo, surgió la duda del porque llueve, porque un cuerpo puede mover a otro, porque existen diferentes ecosistemas; debido a los porqués, se realizaron investigaciones para darle una respuesta a las dudas generadas.
Desde diversos puntos la investigación es la herramienta principal para eliminar las dudas que surjan. En el sector turístico tambien se presentas problemas que necesitan de una investigación para prosperar. En cualquier tipo de empresa turística, restaurantes, bares, hoteles, pueden surgir diversas incógnitas; que bebida acompaña algún platillo, requisitos para obtener una certificación etc., a las cuales se le deben de dar solución para poder lanzar un producto o servicio a los diversos tipos de mercados existentes siendo esta la acción principal par a ganar cliente, generar utilidades y fidelizar a los consumidores.
Para realizar una investigación es necesario tener en cuenta muchos aspectos, analizar el problema, generar una hipótesis, investigar sobre el tema etc. Además de eso hay 2 puntos importantes que se deben analizar muy a fondo para poder dar inicio a cualquier investigación; el micro y macro entorno son 2 cosas muy importantes que deben analizarse uno a uno, de ello podrán surgir las dudas necesarias para dar paso a la investigación. Cada uno de los dos entornos mencionados contienen dimensiones de las cuales cada una especifica la característica que componen a estos entornos. En diversas empresas estas dimensiones estan presentes, por ello se realizara una pequeña investigación sobre estos para poder relacionarlo con el centro ecoturístico, siendo una estrategia para encontrar problemáticas dentro del mismo, poder darle una solución o dar estrategias a los colaboradores de la empresa y que ellos, con ayuda de sus superiores mejoren los servicios u productos dañados o que se estan dando de una manera inadecuada.
Factores del macro entorno en la investigación turística.
Factores económicos
Son las condiciones y tendencias observadas en la economía que pueden influir en las actividades de la organización. Por ejemplo, los diversos indicadores como la inflación, el tipo de cambio y las tasas de interés, que constituyen una estructura de precios relativos que influye directamente en la economía de la empresa. Si la organización es exportadora, un alza o una baja abrupta de tipo de cambio, tendrá distintas repercusiones en su competitividad en los mercados externos.
En tziscao la economía es uno de los factores principales por los cuales el lugar a podido prosperar con el paso de los años, gracias a las inversiones que los encargados del centro han hecho, anteriormente en centro eco turístico no contaba con cabañas donde los visitantes pudieran quedarse, la asociación invirtió en ello, el flujo de turistas aumento y la pernoctación también. Esta dimensión influye en el centro, aunque no sea algo que controle la misma siempre se encuentra presente en las actividades que sean creado con fines de lucro. Algunos ejemplos donde se muestra que la economía influye en tziscao sería la demanda que tiene el centro, la variedad de productos que ofrece el mismo y el desempleo, desde ahí se puede observar la presencia de esta dimensión en la empresa.
Factores demográficos
Se estudian en él, los aspectos de la población como tamaño, densidad, edad, movimientos migratorios. Es de gran importancia ya que la población es el elemento clave en los mercados y los cambios en su estructura afectan a la demanda de bienes y al comportamiento de compra del consumidor.
Para que el centro eco turístico de tziscao se pudiera planificar, los administradores de esta empresa tuvieron que analizar los factores demográficos; intereses de las personas, la edad, el nivel de estudios que tenía en ese entonces la población que habitaba las extensiones geográficas de lugar para saber qué productos ofrecer y como la población podía responder las preguntas de los externos que visitaran el lugar, estudiando de esta manera los intereses, disgusto y reacciones ante los visitantes . de esta manera es como la demografía se encuentra presente en tziscao.
Factores Naturales
Este entorno se define por los recursos naturales, las condiciones climáticas y las características generales del área donde la empresa desarrolla su actividad es decir todo aquello que afecta a la materia prima necesaria para el producto o servicio final.
La empresa de la que se hace mención en la primera dimensión (económica) por naturaleza siempre se encontrara ligado a la dimensión natural, ya que los servicios y productos que tziscao ofrece están en rededor de la misma, influyendo en el cuidado de los recursos naturales, flora y fauna de sus alrededores teniendo en cuenta que no se puede controlar, mucho menos predecir las reacciones del entorno con el contacto de los habitantes del lugar e independientemente de ellos.
Un punto fundamental que tiene un apego enorme en tziscao es la contaminación, es algo que incide con la naturaleza y es imposible erradicarla, controlarla si, pero de una manera tratar de acabar con esta, resulta imposible, con el paso de los años se han tomado medidas, como poner contenedores de basura, vigilancia en los alrededores de lugar para evitar la contaminación de los lagos, una enorme iniciativa por parte de los administradores del lugar.
Factor tecnológico
El grado en que el avance tecnológico incide sobre la empresa turística se da a través de: la novedad y complejidad de los servicios prestados, las innovaciones tecnológicas, en los procedimientos, en los equipos y materiales, así como los cambios en los mercados turísticos, consecuencia de los cambios tecnológicos. Vivimos en una época donde la tecnología avanza cada día, casi sin darnos cuenta de ello, a velocidades agigantadas. Hoy en día para él parque nacional de Tziscao es vital conocer y poder prever la tecnología que vendrá para considerar la próxima estrategia de competencia con el mercado.
Debe existir un análisis del entorno natural en el que se encuentra el centro eco turístico para poder predecir cuales podrían ser sus limitantes en temas tecnológicos que queramos aplicar en las funciones que desempeña Tziscao, y es que como destino turístico es fundamental que pueda integrarse a la vasta red de globalización que hoy en día repercute para todas las empresas pues pueden ofrecer nuevas oportunidades de negocio o bien pueden erosionar la ventaja competitiva que deja de ser sostenible.
Factor legal
Básicamente consiste en la existencia de patentes, licencias, derechos de propiedad intelectual, leyes de salud y seguridad social, contrataciones y normativas mercantiles, las cuales repercuten en la empresa bien sea que se trate de políticas nacionales, regionales o locales.
Para una empresa turística como lo es el parque nacional de Tziscao debe considerarse algunos factores que tienes mayor relevancia, como lo son: los Cambios de gobierno con política social, tratados de libre comercio, Cambios fiscales y legales, Acuerdos con sindicatos. La existencia de estos reguladores puede suponer un catalizador para las estrategias de la empresa turística, si bien es un proceso delicado y extenso, existe para poder identificar aquellos aspectos legales relevantes del entorno que más pueden afectar al desarrollo normal de la actividad de la empresa y desarrollar estrategias que le permitan aprovechar la legislación.
...