ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Facultad de Gestión y Alta Dirección Motivaciones para asistir a “Renuévate con Miraflores”

David De AdrianzénDocumentos de Investigación22 de Junio de 2016

9.998 Palabras (40 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 40

Facultad de Gestión y Alta Dirección

Motivaciones para asistir a “Renuévate con Miraflores”

Métodos de investigación cualitativa

Ana Belén Perdigones

Daniel Cáceres

Autoras

Carla Paola Delki Torres 20122060

Lucía MIlagros Pérez Canchari 20133035

Glay Angelly Cárdenas Fierro 20135158

Briguitte Yosselin Sandoval Cesar 20135401

 

 

 

 

 

2015-2

Índice

Resumen

Capítulo 1: Planteamiento y diseño de la investigación

1.1            Marco teórico

1.2            Pregunta de investigación

1.2.1. Pregunta principal

1.2.2. Preguntas secundarias

1.3. Objetivos

1.3.1 Objetivo principal

1.3.2 Objetivos secundarios

1.4. Justificación

1.5. Viabilidad

 

Capítulo 2: Metodología

2.1. Alcance y diseño de investigación

2.2. Técnicas de recolección

2.3. Muestra y criterios de selección

2.3.1.     Muestra inicialmente prevista

2.3.2.     Muestra real

2.4. Ámbito de estudio

2.5. Trabajo de campo

2.6. Reclutamiento

2.7. Instrumentos

2.8. Cronograma

2.9. Presupuestos

 

Capítulo 3: Resultados y análisis

3.1. Trabajo de campo

3.1.1. Observaciones

3.1.1.1. Contexto 1: Observaciones a las actividades

3.1.1.2. Contexto 2: Observaciones a los alrededores

        3.2. Reclutamiento

3.6. Análisis de la información

3.6.1. Motivaciones para ir  a RCM

 

Capítulo 4: Análisis reflexivo del proceso de investigación

4.1. Limitaciones

4.2. Recomendaciones.

4.2.1. Investigaciones futuras

4.2.2. Recomendaciones de gestión

4.3. Conclusiones de la investigación

Referencias Bibliográficas

Anexos

  RESUMEN

La actividad física es un tema de suma importancia y durante los últimos años distintos distritos de Lima han incorporado programas deportivos para incentivar el deporte entre sus ciudadanos. Renuévate con Miraflores (RCM) es un programa deportivo recreativo gestionado por la municipalidad de Miraflores que promueve estilos de vida saludables y cuya asistencia se ha incrementado incluso con personas de otros distritos. En el presente trabajo buscaremos conocer cuáles son las motivaciones de los participantes que no son de Miraflores para asistir a Renuévate con Miraflores. Con este fin la metodología fue de investigación cualitativa y el diseño de la investigación fue fundamentada. Para la obtención de datos se hizo uso de la observación, entrevista y focus group. Se investigó sobre de qué trata RCM, qué percepción tienen los participantes del distritos, entre otros aspectos. Se concluye que el motivo principal es que encuentran en el deporte un medio a través del cual se integran compartiendo así momentos memorables. Así también encuentran en RCM: desarrollo, diversión, bienestar e integración.

CAPÍTULO 1

PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

1.1. Marco teórico

El Ministerio de Salud declara que la actividad física puede prevenir ciertas enfermedades. Asimismo, las personas que lo practican se sienten mejor consigo mismas y con la sociedad, pues “(m)ejora la autoestima,(...), reduce el aislamiento social y aumenta el bienestar” (MINSA s.f.). A partir de esto, los municipios ahora tienen como objetivo la promoción de la actividad física mediante el desarrollo de actividades deportivas en áreas de su distrito, pues la “importancia del espacio público radica, en que es allí donde el habitante urbano, se conecta a los otros (...) y es allí donde se construye una vida colectiva" (MINSA s.f.).

El aumento de sedentarismo se ha dado en todo el mundo. En Latinoamérica, un “acelerado crecimiento de la población urbana ha ocasionado (entre muchas otras cosas) un descenso de los niveles de actividad física tanto en el trabajo como en horas libres (...). (Además,) más de la mitad de la población es inactiva” (Revista Panamericana de salud pública 2003). De la misma forma en el Perú, según un informe del Ministerio de Salud (2011), “el 90% de los peruanos no ha incorporado la actividad física deportiva como parte de su rutina diaria” (El Comercio 2011). De ahí la preocupación por la promoción de la actividad física en los ciudadanos. Dentro de Lima, una cantidad importante de ciudadanos piensa que mantener un estilo de vida saludable es importante; sin embargo se ha demostrado que aproximadamente solo un 45% de limeños realiza actividades físicas (Noticias Ser 2013). El otro 55% aún sigue siendo significativo y el objetivo es que este porcentaje se reduzca.

La motivación hacia la actividad física y el deporte es en cierta forma polifacética, puesto a que incluso cada motivo incluye varias razones y tópicos susceptibles de valorarse de forma individual. Según García y otros (2009), la evolución del deporte en nuestras sociedades contemporáneas ha conducido a una ampliación de los comportamientos y hábitos que revisten el carácter de deportivos. Es decir, hay diversas actividades que si bien no son competitivas, son de carácter deportivo. Por ello, hay más personas que se involucran con la actividad deportiva y tienen diferente tipo de motivos. Una de ellas es el sentirse bien con el propio cuerpo, que es llamado aptitud física. Este "representa un movimiento (…) desde el cual se propugna de forma explícita una base de condiciones para ser fit, como son: buenas condiciones fisiológicas, órganos en buen estado, ausencia de molestias y capacidad física” (Aznar 1996: 13). Otra de ellas es la motivación propia para cuidar de la salud que proviene del bienestar físico.

Así también, la diversión que se puede encontrar en los programas deportivos comunitarios es un factor importante ya que “(e)l divertimento (sic) es mucho más amplio y más complejo que la motivación intrínseca.” (Casis 2008: 186). Estos programas se han desarrollado en los últimos años, pero no basta solo con interesarse en el ejercicio, pues se sabe que muchas personas lo abandonan antes de haber transcurrido el medio año. “Diferentes estudios señalan que las personas que participan en programas de actividad física lo hacen por dos razones principales: los beneficios para su salud y la diversión” (Garrido 1996: 281).

Parece ser que quienes se mantienen motivados con el programa presentan mayores intereses recreativos y sociales que quienes lo abandonan, y que las personas con metas orientadas a la mejora física persisten más que las orientadas hacia la diversión. Las razones para comenzar un programa no suelen ser las mismas que para continuarlas. La primera se relaciona más con el cuidado de la salud, mientras que la segunda se asocia más con la diversión que proporciona el programa y el apoyo social que recibe (Garrido 1996: 281).

Ahora bien, los programas deportivos recreacionales son un conjunto de planes de acción que consisten en pasatiempos físicos a implementarse por un grupo de personas e incluso en una comunidad. En Lima, se ha visto que muchos distritos como San Borja, Surco, Pueblo Libre han implementado este tipo de actividades. Todos ellos presentan similitudes en el tipo de actividades recreacionales y culturales que ofrecen; además, de las facilidades para la incorporación de participantes y los préstamos de equipos deportivos que se requieren en algunas actividades los que son administrados por las municipalidades. Entre estos podemos encontrar a “Renuévate con Miraflores”, el cual es un proyecto de promoción de actividades deportivas recreacionales de la Municipalidad de Miraflores.

Lo relevante de “Renuévate con Miraflores” es que ha venido consiguiendo grandes logros:

Gracias a “Renuévate con Miraflores”, la Municipalidad de Miraflores es miembro del Agita Mundo Network, ONG que tiene como objetivo la promoción de la actividad física (...). Asimismo, recibió importantes reconocimientos (...) por ser un programa deportivo-recreativo que promueve estilos de vida saludable. Del mismo modo, la Asociación Ciudadanos al Día certificó a “Renuévate con Miraflores”! como una Buena Práctica en Gestión Pública en el año 2012. Y (...) la Organización Panamericana de la Salud otorgó un reconocimiento a la Municipalidad de Miraflores para la promoción de la actividad física a través de este programa (Municipalidad de Miraflores s.f.).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (381 Kb) docx (44 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com