ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fijación de precios Seis Sigmas

Gabriel MedinaTrabajo1 de Abril de 2019

687 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

Lean Seven

Curso

Yellow Belt

Fijación de precios Seis Sigmas

Gabriel Medina

2019-02-13


Introducción

La introducción en referente a la lectura de fijación de seis sigmas está en una empresa vanguardista de altos costos de producción y una excelente aplicación de esta metodología, pero con inconvenientes en el cliente final que esta repercutiendo en las ganancias de la empresa, esto casi llevo a la organización a una perdida sustancias de mercado por culpa de la parte final.

Desarrollo

La organización Acme como la describe en el artículo menciona que sus procesos de manufactura se han mejorado con la metodología seis sigmas con esto la mejorar en cada uno de los procesos se ha llevado a un nivel elevado, teniendo personal compenetren en los diferentes cinturones de si sigma viendo estas falencias y posibles pérdidas en la organización se formó un grupo para realizar una implementación si sigmas en esta área, con esto se levanto un proyecto y se pusieron objetivos tentativos para la organización, en un producto en específico en Norteamérica.

Se formó el grupo de trabajo con los diferentes personales capacitados en si sigmas, primero se realizo definición el inconveniente ya mencionado, segundo se realizó un mapa de procesos para verificar como se está desenvolviendo en área de ventas con esto se puedo visualizar como era el proceso , segundo se unieron todas las áreas involucradas donde se realizó diferentes metodología de si sigmas con la persona competente en el área, en donde Salió a la luz las deficiencias del área de ventas para poder validar precios ya que los representantes de ventas daban descuentos que la división de precios no podía realizar este análisis por el poco tiempo para realizar su trabajo, con esto se saltaba este paso y se procedía a realizar la facturación con presión no aprobados, que no correspondía a la lista precios, y como todos estos pasos se obviaron en el procesos de aprobación, y  al final el precio podía entregar mucho mas bajo que el ofrecido al rea de ventas, con eso se evaluó la información que se proporcionaba a todas las área.

Con esto se ubicó un mejoramiento con una autoridad graduada para la autorización de descuentos: en donde un representante de venta podía ofrecer un 30% de descuento, pero para aprobar un descuento mas bajo debía contar con un analista de precios con esto llevaría a un descuento de 35%, y este precio debía ser más bajo por el represéntate de venta, debía extender una solicitud al ejecutivo de fijación de `precios quien `podría dar hasta un 40% de descuento, si se requiera un precio a un más bajo se debía extender esta solicitud a nivel ejecutivo superior que era el único en podría aprobar un descuento mayor, con esto se definió el escalonamiento  haciendo el proceso más eficiente.

adicional si esto ocurrió se tenía una etiqueta en esta transacción para dar una trazabilidad de quienes fueron las personas en la aprobación de estos descuentos con código de la dirección, con esto se tuvo una mejorar sustancial ya que el objetivo planteado en el proyecto en recuperar en un año posterior se los realizo 3 meses depuesto implanto en este producto con esto implanto la mejora en toda la organización teniendo ganancias sustanciales en este proceso

Conclusiones

Este articulo no deja en claro que si sigmas se puede aplicar en cualquier proceso y siguiendo la metodología necesaria se puede mejorar cualquier proceso que se necesite, además se puede notar que una empresa con procesos controlados no garantiza una excelente rentabilidad si en alguna parte del proceso final en este caso se tiene muchos inconvenientes para el producto final

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com