Formilacion y evaluacion de proyectos empresa TALLER Y ZAPATERIA DON SANTOS
molyeuniTrabajo13 de Marzo de 2020
5.067 Palabras (21 Páginas)205 Visitas
l. INTRODUCCIÓN
Este trabajo es realizado por alumnos de la Universidad Metropolitana de Honduras en el cual el objetivo principal es poner en práctica los conocimientos vistos en la clase formulación y evaluación de proyectos, en el que se presenta a la empresa Taller de Zapatería Don Santos una propuesta para su negocio.
En la actualidad la empresa busca no solo generar utilidades, si no también satisfacer las necesidades que existen en el mercado con el propósito de ser competitivas, por estas razones el presente proyecto se centra en la implementación de una marca “CENTURY” para poder crecer e identificarse tanto en el mercado como ante el cliente en este se conocen los diferentes procesos y herramientas a analizar para que este lanzamiento tenga éxito.
A continuación daremos a conocer los diferentes análisis realizados para la implementación de una nueva marca en la empresa TALLER Y ZAPATERIA DON SANTOS.
ll. JUSTIFICACIÓN
Basándonos en la identificación del problema de investigación y a su vez el deseo del gerente propietario de Taller y zapatería Don Santos presentamos la iniciativa de un proyecto y viendo la oportunidad de introducir algo innovador en el mercado, que consiste en crear un producto con su propia marca, ya que dicha micro empresa se dedica a la industria de calzado con productos de calidad y tendencia que constantemente diseñan estilos para los diferentes estratos sociales, creando el calzado de acuerdo a las modas más relevantes, pero que no tienen un producto que los identifique y desde hace nueve años han estado funcionando bajo plagio de marcas lo cual los hace responsable de violaciones e infracciones de ley las cuales traen consigo consecuencias de acciones legales, multas o penalizaciones.
lll. OBJETIVOS
III.I GENERAL
Proporcionarle una marca de calzados “century” que ocupe un lugar en la mente del consumidor y una campaña publicitaria al Taller y zapatería Don Santos.
III.II ESPECÍFICOS
Investigar estudio de mercado, así conocer la naturaleza y uso del producto.
Realizar análisis de precios, oferta y demanda.
Dar a conocer la localización de proyecto.
Determinar la adquisición de recursos específicos.
Crear organigrama y funciones.
Calcular y determinar los costos y la inversión inicial
Implementar un cronograma de inversión.
Ejecutar planes de adquisiciones, inversión y riesgos.
lV. ESTUDIO DE MERCADO
lV.l OBJETIVOS GENERALES DEL ESTUDIO
Conocer el mercado que se desea cubrir con el producto que se está comercializando.
Identificar los gustos y preferencias de los clientes para que la zapatería sea capaz de satisfacer dichas necesidades con los productos que elaboran.
Reconocer las tendencias del mercado, de esta manera se conoce el comportamiento del cliente.
Determinar el grado económico que puede tener una empresa al introducir una nueva marca al mercado y así, establecer las acciones y estrategias que se deben realizar.
lV.ll DEFINICION DEL PRODUCTO
El lanzamiento de la nueva marca Century se determina por el resultado de la investigación que se realizó en la zapatería José santos, que se basa en el conocimiento que hoy en día tienen de sus clientes, Esa información que poseen de sus gustos, preferencias y hábitos, que de esta manera le va a permitir agregar un valor importante a su comercialización de su producto, permitiendo la aceptación de la nueva marca en el mercado y posicionarse en la mente del consumidor.
Entre las más importantes propuestas hacia el producto, es la creación de una imagen corporativa y una marca propia la cual se conocerá como “CENTURY” esta marcara la diferencia VS competidores. Taller Don Santos será conocida y recomendada por su logo y marca.
Para que el mercado meta conozca el producto se creó una marca propia y autentica, de esta manera se atraerán nuevos clientes, posicionando la marca century y los productos del Taller y Zapatería “Don Santos”, reforzando así, la presencia de la empresa en el mercado.
lV.lll NATURALEZA Y USOS DEL PRODUCTO
Este estilo en una zapatilla deportiva tiene cuya función será lograr aumentar el rendimiento físico de los clientes.
Los materiales que se emplearan para la marca son los mismos que se utilizan para los otros productos, ya que lo han sido aproado por su alta calidad, larga duración y alta resistencia, Adicionalmente, al aprovechar los recursos ya existen de marca, también ayuda a disminuir los costos de producción puesto a que no incurra n materiales que requieran nuevas negociaciones
El avance es la cara visibre de la marca, lo que observa en primera instancia y lo qu aporta al consumidor una primera percepcion del producto. Es la carta de presentacion del producto por lo que es un elemento diferenciador y cuyo diseño debe ser muy cuidado y novedoso, el concepto de esta marca va mas alla del avance y aporta el valor al producto.
lV.lV ANÁLISIS DE LA DEMANDA
En el presente trabajo se lleva a cabo un estudio para estimar la demanda que puede obtener la empresa Taller y Zapatería Don Santos. Para la venta de zapatos con una nueva marca dentro del mercado.
Por lo que se presenta:
Tema: Lanzamiento de una marca, en el cual se está implementando en un estilo de zapatos elaborado por Taller y Zapatería Don Santos que sea reconocido por una marca propia.
Mercado Efectivo: ¿compraría usted zapatos con una marca que no sea reconocida?
Si = 86% de las personas encuestadas dicen que sí.
No= 14% de la personas encuestadas dicen que no.
El potencial del mercado del producto se ubica entre mujeres y hombres con poder adquisitivo alto de acuerdo a datos estadísticos corresponden a un 53 % entre edades de 25 a 50 años por tanto la marca se adapta de acuerdo a las necesidades de los clientes.
lV.V RECOPILACIÓN DE DATOS PRIMARIOS
Medio atraves del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que permita lograr los objetivos. La obtención de información es la etapa más importante.
Al inicio de nuestro proyecto realizamos un tipo de investigación de campo la cual la aplicamos para interpretar la situación o necesidad actual de la zapatería, todo con el objetivo de poder estudiar analizar y brindar una solución al problema en un determinado momento.
Los métodos de recolección de datos
Utilizamos el método de la entrevista, siendo que es una técnica más utilizada y la cual genera mejores resultados en la investigación.
Entrevista:
El primer paso fue obtener y fijar una cita para ser atendidos por el Gerente Propietario, nos preparamos con un pequeño formato de interrogantes para el momento de la entrevista y en nuestra solicitud o petición fijamos un límite de tiempo de 25-30 minutos.
La investigación fue trabajada en un momento natural dada la 1° visita en el taller donde se da el proceso de transformación de materia prima a el calzado, en el que estuvo presente el Gerente propietario de la zapatería nos brindó los datos para comenzar y trabajar nuestro proyecto.
Fluyo una comunicación interpersonal, logrando respuestas verbales y completas, las cual nos ayudó a definir claramente el propósito de nuestro proyecto, brindándonos información objetiva.
Observación.
En las cuales visualizamos calidad del producto, distribución física, modelos de los productos, comportamiento y reacciones de posibles compradores.
Encuesta:
Se realizo al cliente para conocer la opinión acerca del nuevo producto, las respuestas ante un producto o servicio bien de cara a su lanzamiento su posición en el mercado ante la sociedad cambiante que influirán en las decisiones a tomar en dicha estrategia.
su intención de compra? ¿Quién y cómo compra el producto? ¿Dónde y cuándo? ¿Qué le motiva?
La respuesta de los clientes fue aceptable a la nueva estrategia de taller y zapatería don Santos.
• Se realizo la encuesta a 17 clientes.
• De los cuales 12 les parece bien el proyecto de implementar una marca en determinado producto.
• Al resto 5 les pareció riesgoso
Se utilizó también la técnica de Grupo de discusión esta implementada por el gerente propietario la cual consistió en reunirse con 6 de sus clientes mayoristas de mayor demanda y plantearles la idea de esta nueva estrategia lo cual conto con la aprobación y respaldo.
IV.VI ANÁLISIS DE OFERTA
El análisis de oferta se realizo una matriz de comparación en cuanto ala competencia de calzados y marca Hondureñas , la cual lo comparamos con Caite shoes y Century.
Preguntas Caite shoes Zapatos century
Estilos tienen 35 estilos Caite shoes Un nuevo estilo century
Colecciones anuales Ofrecen 4 estilos anuales Zapatería don santos tiene planeado diseñar 6 a 8 colecciones nuevas anuales.
¿Dónde se venden? Únicamente en san pedro sula Zapatería don santos con nuevo estilo de calzado con la marca century, comercializaría sus calzados en los lugares de centro, mercado zonal.
¿Quiénes los compran? Los calzados de caite shoes solo lo
...