GUÍA DE PROYECTO DE CONSULTORÍA EN UNA EMPRESA DE TORTILLAS
edgar8105Trabajo28 de Marzo de 2020
2.156 Palabras (9 Páginas)350 Visitas
GUÍA DE PROYECTO DE CONSULTORÍA EN UNA EMPRESA DE TORTILLAS[pic 3]
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
GONZALEZ CAHUICH EDGAR |
YAM CAUICH LILIBEHT |
ESCAMILLA GARMA KAREN |
DELGADO NOVELO VIANEY |
CECILIA NOVELO PANTOJA |
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
8vo. SEMESTRE
CHAMPOTÓN, CAMPECHE A 28 DE MARZO DEL 2020
Contenido[a]
INTRODUCCIÓN 3
RESUMEN EJECUTIVO 4
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 4
nombre 4
giro 5
misión 5
número de empleados 5
producto y/o servicio 5
cobertura geográfica 6
PROCESO DE CONSULTORÍA 7
Elementos fundamentales del método de consultoría: 7
Diagnostico 9
Planeación del sistema de ayuda 11
Implementación del sistema de ayuda 11
Cierre de consultoría 11
CONCLUSIONES DEL EQUIPO 11
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se busca la creación y establecimiento de un proyecto de mejora para la tortillería “Mi tortilla”, en la cual se han detectado las problemáticas de sobrante diario de tortillas, así como mala organización en el trabajo que ocasiona perdida del tiempo en el proceso de producción en las horas en que hay mayor clientela y que debería haber mayor abasto del producto así como el desperdicio de tal.
Por lo cual, apegado a normatividad de la empresa y de acuerdo con los conocimientos e información obtenidos en la clase de consultoría se busca aminorar las problemáticas señaladas, buscando siempre un mejor servicio y atención que redunde en el reconocimiento de la calidad para el establecimiento, que brinde satisfacción a los clientes, pero a las vez beneficios y económicos para la empresa.
En el tema se aborda un poco en la historia de la tortilla para dar la idea de la importancia de este producto y de la necesidad de contar con personal capacitado para la fabricación del mismo, dado de que en nuestro municipio y nuestro Estado de Campeche es un producto de consumo en casi el 100 % de los hogares, sin distingo de raza, religión, política, edad, ni de posición económica alguna.
RESUMEN EJECUTIVO
“Mi tortilla” es una empresa creada en el año 2010 y que tiene como misión Ofrecer servicios y productos de calidad a las familias para reducir el tiempo invertido en los hogares para la elaboración de tortillas., dándole al consumidor un producto con un buen precio y calidad.
Esta empresa cuenta con 7 empleados, contando al dueño como el gerente, uno de ellos se encargan del servicio a domicilio, uno en la preparación de la masa, otro de la maquina tortillera y de que las tortillas estén con la mejor calidad para venderlas. También uno que se encarga de almacenar las tortillas, pesarlas y empacarlas para su venta, otro se encarga de vender y atender a los clientes y por ultimo habrá una persona encargada de la caja.
La tecnología empleada en el proceso es sencillo requiriéndose una maquinaria para fabricar y cocer las tortillas, el proceso básicamente consiste en la mezcla de todos los ingredientes en la maquina amasadora moldeadora y cocedora de tortillas, para posteriormente pesar el producto, empacarlo y venderlo. En cuanto a las ventas se tiene un estimado de 850 kilogramos a la semana.
La empresa es muy rentable, pero actualmente ha estado sufriendo perdidas por la cual ha decidido tomar medias y solicitar la ayuda de un consultor para hacer un diagnóstico y determinar los posibles problemas ante esta situación.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
NOMBRE
“Mi tortilla”
GIRO[b]
Servicio
MISIÓN
Ofrecer servicios y productos de calidad a las familias para reducir el tiempo invertido en los hogares para la elaboración de tortillas.
NÚMERO DE EMPLEADOS
7
PRODUCTO Y/O SERVICIO[c]
“Mi tortilla” es una empresa que produce tortillas de maíz, Dicha empresa fue creada en el año 2010 por Karen escamilla garma.
COBERTURA GEOGRÁFICA[d]
[pic 4]
PROCESO DE CONSULTORÍA
Elementos fundamentales del método de consultoría:
Contacto inicial[e]:
La dueña de La tortillería “mi tortilla” noto una deficiencia en la empresa, ante esto, solicito la ayuda de un consultor para encontrar la problemática que la empresa tiene esperando el cliente la mejor solución a sus problemas
Diagnostico preliminar[f]:
el consultor observa que el problema existente se origina en el sobrante del producto y posiblemente se deba a una desorganización en cuanto a la producción, con frecuencia al final del día se encuentra con excedente de sobrantes, tortillas que no se vendieron para ello analizara la información obtenida
-
Presentación de la propuesta al cliente[g]:
El consultor le presento al cliente las opciones que se implementarían con acciones derivadas de las estrategias de solución ante la problemática existente que serían: crear estándares de producción, dar a conocer y capacitar al personal sobre dichos estándares sobre el uso de materia prima que se debe llevar a cabo en manera precisa, para obtener de ellos una mejor producción y la disminución de desperdicio del producto.
Contrato de servicio de consultoría[h]:
en forma de reporte se le presenta la propuesta al cliente donde se analizan los posibles acuerdos de cómo aplicar la solución y si se llega a un acuerdo se lleva a cabo la firma del contrato con las consideraciones de la propuesta expuestas por el consultor , exponiendo en este los honorarios y estableciendo el pago que el consultor realizará
Diagnostico:
- análisis de hecho[i]
En base a los indicadores obtenidos en el análisis se pudo observar que la producción de tortilla, en empresa antes mencionada, es de un volumen elevado, mas sin embargo, no bien controlado, debido a esto se ha presentado muchos desperdicios de tortilla en el proceso de venta y repartición.
- causas de los problemas[j]
El problema que se ha dado en esta tortillería es el desperdicio de tortillas por sobrante, en este caso ya que la problemática está directamente relacionada con la producción, por no tener un proceso no estandarizado, mal manejo de la materia prima y la falta de capacitación, durante dos años se había observado perdidas no solo en el producto también monetariamente el cual esto ha estado afectando a la empresa y no la deja crecer e incrementar su capital.
- la capacidad potencial del cliente de resolver el problema
En la actualidad el negocio cuenta con el equipo para la elaboración de las tortillas y está estable financieramente pero sin crecimiento en el capital, el dueño ante esta situación no está estableciendo los parámetros básicos para medir la eficiencia y eficacia y efectividad del proceso restándole la importancia que tiene para medir la ejecución de los procesos, el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos y la satisfacción de las necesidades de sus clientes que impacta directamente ya que por excederse de producción deja a un lado el tiempo en que se le hace entrega el producto a sus clientes ; en cambio llevando un control estadístico este arrojaría datos que permitirían medir el proceso pudiendo evitar el exceso de producción.
...