ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia de los negocios Internacionales Taller Telepizza

almacuerpoTrabajo12 de Abril de 2019

786 Palabras (4 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 4

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

David Peña – Cristian Moreno

Gerencia de los negocios Internacionales

Taller Telepizza

  1. ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de Telepizza, desde el punto de vista patrimonial, económico y de la rentabilidad?
  2. ¿El crecimiento desarrollado a lo largo de los últimos años ha sido equilibrado, desde el punto de vista financiero?
  3. ¿Qué razones explican la fuerte subida de la cotización hasta finales de 1998 y la fuerte bajada de la cotización desde 1999?
  4. ¿vale la pena invertir en acciones en Telepizza? ¿por qué?
  5. ¿Bajo los criterios del capítulo IV del libro Peng cómo se ha manejado el tema de cultura y ética empresarial?

1.

Fuertes

Débiles

Patrimonio

Crecimiento por medio de acciones, se colocaron inicialmente un 45% del patrimonio a la venta, del cual un 38 % fue adquirido por la misma compañía, quedando como socio mayoritario Leopoldo Pujals.

Necesidad de apalancamiento financiero dado un incremento en las ventas, de acá la puesta en venta de acciones, lo cual ha dado en gran medida buenos resultados.

Compra de su competencia (Integración Horizontal)

Gradual pérdida en la toma de decisiones por parte del gabinete gerencial.

Compra de sus proveedores (integración vertical)

Perdida de inversión en algunos proyectos como vending pizza y tele grill.

Económico

Reinversión de los dividendos en Telepizza, adquisición de capital físico.

Expansión internacional con débiles resultados que sólo representan el 10% de su actividad comercial total.

Rentabilidad

Venta de acciones que de un valor inicial de 0.67 Euros, llego a 9.92 Euros dando una rentabilidad del más del 100% a los accionistas.

Rentabilidad dada en base a una deuda y obligaciones a terceros.

2. El crecimiento de Telepizza a lo largo de estos últimos años no ha sido equilibrado, ya que dado a las especulaciones del mercado, a la rápida acción que ha tenido la empresa y a su expansión que incluye integración vertical, horizontal y búsqueda de nuevos mercados ha hecho que el crecimiento sea distinto en las diferentes etapas que nos presenta el texto.

La siguiente grafica muestra las fluctuaciones en el periodo estudiado.

[pic 1]

Fuente: Bloomberg.

(1) Mayo 1997: Compra de Pizza World

(2) 23 abril 1998: Anuncio de una inversión de 4.000 millones para crecer en el exterior

(3) 1 julio 1998: Telepizza entra a formar parte del IBEX-35 (principal índice de la bolsa española)

(4) 24 marzo 1999: Se anuncia la entrada en el negocio del “vending” – sube 7.24%

(5) Abril 1999: Nombramiento de Carlos López Casas como nuevo consejero delegado

(6) 5 junio 1999: Leo vende un 5%  de sus acciones.

(7) 23 octubre 1999: Leo anuncia la venta del resto de sus acciones.

Aun así Telepizza ha mantenido unos fuertes crecimientos dado que no reparten las utilidades a sus accionistas sino que las reinvierten en capital y equipo, de ahí la importancia que se le da a la gestión financiera de esta empresa y lo mucho que especula el valor de las acciones cada vez que hay un cambio e cabeza gerencial.

3. La fuerte subida de las acciones hasta finales de 1998 está dada por varios factores, por un lado la empresa entro en bolsa y entro pisando fuerte, brindando confianza a sus inversionistas, incluso el banco BBV posee el 9.1 % de las acciones, lo cual brindo aun más seguridad e hizo que la demanda de acciones superara en 45 veces a la oferta, entro a dar parte en los indicadores más importantes de la bolsa española, hizo adquisición de capital con los dividendos reinvertidos de sus accionistas, pero en 1999 la especulación en torno a la venta de las acciones de Leo, fundador y principal accionista, hizo que los inversores perdieran confianza en las acciones, ya que un nuevo gabinete gerencial iba a representar un mayor riesgo, por lo que las caídas en las cotizaciones fueron inevitables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (85 Kb) docx (37 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com