ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia De Negocios Internacionales

xanty881028 de Mayo de 2013

7.096 Palabras (29 Páginas)754 Visitas

Página 1 de 29

TRABAJO GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

DANIEL FELIPE RESTREPO GALLO

DANIELA PINO CORREA

PRESENTADO A:

ERICA YANETH GUISAO GIRALDO

Trabajo de Gerencia de Negocios Internacionales

UNIVERSIDAD DE MEDELLIN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

NEGOCIOS INTERNACIONALES

GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

MEDELLIN

2010

1.1 CONCEPTUALIZACION DE LA EMPRESA “CHEVIGNON”

CHEVIGNON es una reconocida marca a nivel internacional que fabrica prendas casuales e informales para hombre y mujer, incursionando así en mercados tan importantes como lo es el europeo, americano y asiático. Por su gran acogida en todos los países donde ha llegado, CHEVIGNON es un gran competidor de marcas muy importantes y su volumen de ventas crece cada día mas, gracias a su cambiante innovación llevando al cliente estilos únicos y exclusivos además de ocupar una gran importancia en las exportaciones e importaciones textiles de los países donde ha incursionado.

MARCO HISTORICO

Todo empezó por una chaqueta, la que usaba el valiente piloto francés Charles Chevignon durante la Segunda Guerra Mundial. Fue este rebelde héroe militar, con sus pesadas chaquetas de cuero, quien inspiró al francés Guy Azulay para crear ropa que transmitiera un espíritu de libertad. Así nació Chevignon.

El lugar elegido por Azulay fue un pequeño almacén en el décimo distrito de París. Guy no lo sabía, pero lo que en ese momento comenzó como un proyecto de experimentación con prendas de cuero y "águilas'; con escuadrones del cielo y el magnetismo de América, terminaría llegando a más de 89 países en el mundo como la primera vez en la historia de la moda que una marca francesa reflejaba en sus prendas el espíritu del sueño americano. 23 años más tarde, después de incursionar en el mercado femenino (1987), abrir su primer mega almacén de más de 600 metros en plena Place des Victoires en París (I989), y Posicionar la marca en mercados tan diversos como Colombia, Nueva York, Tokio y Turquía, Chevignon se transforma para satisfacer las expectativas de una nueva generación. Con algunos cambios visuales que no afectan la esencia de la marca, la vigencia de Chevignon continúa intacta: dos décadas después de su nacimiento la marca francesa sigue siendo un universo libre donde encuentras todo para ser lo que quieres ser; es un complemento que se adapta a todo lo que quieres hacer permitiendo a cada uno expresarse como es.

CHEVIGNON llega a Colombia mediante una franquicia del grupo Uribe creando así la empresa INDUCORTE S.A junto a otras marcas franquiciadas como lo son AMERICANINO, ESPRIT, NAFNAF, RIFLE, PARACHUTE Y FIORUCCI. Posicionándose así el grupo Uribe en Colombia como una de las mayores empresas de comercio de textiles y confecciones de Colombia.

ASPECTOS GENERALES

El estilo CHEVIGNON refleja las actuales tendencias de moda jeanswear, sin dejar a un lado el concepto de funcionalidad. De esta manera, ofrece productos de moda que perduran a lo largo de las temporadas.

Chevignon es una marca que ofrece diversidad de prendas de vestir y accesorios, originales propuestas y un estilo de vida propio.

La mentalidad del Universo Chevignon es tan amplia y versátil como su línea de productos: underwear, khakis, gafas, chaquetas de cuero importadas, zapatos, medias y lociones. Tal vez por eso, desde Filipinas y Egipto hasta Buenos Aires, está presente en más de 20 países.

Las prendas Chevignon se caracterizan por reflejar las tendencias actuales de la moda jeanswear, con materiales naturales, y que brindan confort, estilo y calidad a la vez.

Actualmente, la franquicia Chevignon está presente en más de 20 países en todo el mundo. En América Latina, Chevignon tiene presencia en Venezuela, Ecuador, Panamá, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, entre otros. La comercialización de la marca en estos países está a cargo de la firma GCO.

Hoy por hoy, Chevignon se encuentra en la búsqueda de nuevos franquiciados para Colombia; garantizando el éxito del negocio por medio de la trasmisión de toda su experiencia y know how, el prestigio de una marca reconocida en el mercado, y una variedad de prendas de vestir de la mejor calidad.

 En 2008, CHEVIGNON conservó su liderazgo en comercio al por menor

Las ventas de CHEVIGNON fueron $273.478 millones (aproximadamente US$139 millones) y crecieron 6,2% frente a 2007.

 Con 350 puntos de venta en América latina, Chevignon es una de las marcas más grandes de la región en el sector textil y se encarga de diseñar y producir toda la línea de interior y exterior de prendas de vestir.

 Perú, México, Ecuador, Puerto Rico, Argentina, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Estados Unidos son algunos de los países a donde llegan sus prendas confeccionadas y comercializadas desde el punto de fabrica de Medellín, que es la principal fabrica textilera de CHEVIGNON para América latina

 “De la producción se exporta el 38% y el resto se queda en el mercado nacional, sin embargo, para el 2011 aumentar la exportación a 45% y la producción a 20%” dijo Catalina Uribe, gerente general de la firma, quien añadió que uno de los planes para el periodo actual es montar una red de distribución en EE.UU.

 El sector textil-confección esta compuesto por cerca de diez mil fabricas situadas en siete ciudades del país, principalmente en Medellín con un 40% aproximadamente, CHEVIGNON como miembro del grupo INDUCORTE representa el 8% de este gran sector, un porcentaje considerablemente importante comparados con otras empresas textileras del país.

 CHEVIGNON cuenta con más de 6.500 empleados, 1.650 de los cuales trabajan en la sede de Paris que confecciona y distribuye para Europa y alrededor de 1180 en la sede de Medellín que confecciona y distribuye para América latina y Estados Unidos . Más allá de las cifras está un equipo joven y entusiasta con una media de edad entorno a los 20 años.

 La central ocupa una superficie de 150.000m2 y la sede alberga una estructura propia que comprende las áreas de diseño, control de producción y distribución a los puntos de venta, arquitectura e interiorismo de las tiendas, imagen y publicidad, así como administración y logística.

 Actualmente, Chevignon cuenta con más de 1000 tiendas en 89 países repartidas por los cinco continentes. La expansión de CHEVIGNON continúa con la entrada en países como China, Italia o Australia. Nuestras últimas aperturas alrededor del mundo han tenido lugar en ciudades tan prestigiosas como San Francisco (865 Market Street) o Miami (550/560 Collins Avenue).

DESCRIPCION DEL NEGOCIO INTERNACIONAL

CHEVIGNON vende sus prendas de vestir en más de 89 países del mundo, generando así un gran impacto en el mercado textil del mundo, investigando mercados ya que gracias a la gran expansión de la marca las culturas son diferentes en todos los países donde ha llegado, generando la mayor satisfacción y cubriendo la necesidades de aquellos clientes que buscan un estilo vanguardista en la moda internacional.

Además de estar generando una gratificante aceptación en los países donde ha ingresado esta marca, esta genera un gran porcentaje de exportaciones en los países donde se produce esta innovadora marca.

 En 2009 CHEVIGNON represento en el mercado textil europeo el 12% de exportaciones totales de la región ubicándose en la tercera empresa con mayores exportaciones en Europa. Con su central principal en Paris-Francia de confección y comercialización CHEVIGNON es una de las principales marcas vendidas en FRANCIA, ALEMANIA, ITALIA, INGLATERRA, ESPAÑA entre otras.

 CHEVIGNON en América tiene situada su central de confección y comercialización en Medellín-Colombia, ya que desde que la industria textilera de Colombia se empezó a destacar desde 1995 por ser una generadora de riqueza en este país, empezó a ocupar un puesto de privilegio entre las exportaciones de América latina en los últimos años.

La empresa franquiciadora de CHEVIGNON (inducorte s.a) elige a Medellín como sede de su principal matriz de confección y comercialización de la marca para América latina y Estados Unidos porque esta localizada estratégicamente en un punto intermedio entre norte y sur América, perteneciente al único país suramericano que tiene dos océanos. Esta posición geográfica le ha permitido a la marca desde su sede principal matriz en PARIS tener fácil acceso a los mercados del norte y sur América, Europa, Centro América y Asia, lo cual la ha posicionado como la puerta de entrada a Latinoamérica.

Por el cumplimiento, la destacada calidad en su mano de obra y por la cercanía con Estados Unidos, Medellín denominado centro industrial de textiles y confecciones, ha sido una de las ciudades escogidas por CHEVIGNON para el ensamble y paquete completo de sus productos.

 Actualmente Medellín es la principal ciudad exportadora de Colombia en tejido plano y punto con un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com