ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo Nutresa

AJAROEnsayo21 de Febrero de 2021

5.327 Palabras (22 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 22

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROSPECTIVA

TERCERA ENTREGA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

GERMÁN DARÍO HERNÁNDEZ SOSA ID: 1710020282

LINA MARIA CAJIAO ID: 2022010340

OSMAN JAVIER ARIAS CACERES ID:2022010435

YEIME ALEJANDRA ROMERO ID: 2022010163

LAURA ALEJANDRA PEREZ ESPINOSA ID: 1331980150

PRIMER BLOQUE 2020

LIZARAZO JIMENEZ LUZ JAZMIN

COLOMBIA, 20 DE OCTUBRE DE 2020

INTRODUCCIÓN

La administración como eje del desarrollo y crecimiento organizacional encierra grandes metodologías que se deben ejecutar de manera ordenada para llevar a cabo un adecuado cumplimiento del proceso administrativo que incluye aspectos importantes como la planeación, la organización, la dirección y el control.  Aplicar diferentes técnicas de análisis incluyendo factores internos y externos permite proyectar la planeación estratégica de la empresa al lugar donde se quiere llegar sin desconocer la razón de ser, en la actualidad existen gran cantidad de condiciones que exigen a las empresas estarse reinventando ya sea por factores sociales, tecnológicos, económicos, culturales, entre otros. El desarrollo tecnológico es quizás el más exigente de todos porque no solo exigen actualizarse si no que también incluye procesos de capacitación adecuación de las instalaciones, cambios de software y hardware para que los desarrollo que se apliquen puedan soportar la operación; teniendo en cuenta que se debe garantizar la protección, transparencia y manejo adecuado de la información tanto de los clientes internos como externos y proveedores.

El Grupo Nutresa es una de las empresas líderes en Colombia y América latina está conformado por ocho unidades de negocio: cárnicos, galletas, chocolates, Tresmontes Lucchetti-TMLUC, cafés, alimentos al consumidor, helados y pastas. La empresa cuenta con una presencia internacional en países como Ecuador, Perú, Chile, Venezuela, Estados Unidos, México, República Dominicana y Malasia. La operación principal se encuentra en Colombia con 30 plantas. El Grupo Nutresa ha obtenido grandes calificaciones en aspectos como desarrollo sostenible y constantemente ha pertenecido al ranking de mejores empresas de Colombia. Cuenta con una estructura organizacional sólida que le permite estar a la vanguardia de los diferentes avances y tendencias económicos.

El propósito de la investigación es determinar la hipótesis más acertada en relación con las variables para determinar un escenario meta, teniendo que estos deben ser alcanzables, estar alineados con la planeación estratégica y plantear cambios que generen competitividad y desarrollo en la operación de la empresa.

La metodología de la investigación parte desde el análisis DOFA que encierra aspectos internos y externos en la organización y a partir de estos se empiezan a determinar unas variables que están acompañadas de un factor ya sea tecnológico, sectorial, social, ecológico, político, legal o económico y al mismo tiempo clasificando la variable si parte de una debilidad, oportunidad, fortaleza o amenaza, hasta encontrar el ranking de las diez variables de mayor impacto para la organización. Los análisis se realizan con ayuda de un software que al final va a mostrar los escenarios metas después de haber planteado una serie de hipótesis para cada caso.

Los resultados alcanzados muestran una serie de estrategias que la empresa puede adoptar para automatizar sus procesos, conservar los recursos naturales y seguir contribuyendo al desarrollo sostenible involucrando agentes internos y externos que le permitirán ser más competitiva y eficiente en el manejo de los recursos.

RESUMEN EJECUTIVO

El análisis realizado al Grupo Nutresa nos permitió identificar desde un pensamiento prospectivo el comportamiento del mercado en los diferentes escenarios en que fue estudiado, ya que mediante la implementación de herramientas tecnológicas y un estudio minucioso de la información se obtuvieron 30 variables que afectan directamente el entorno tanto interno como externo de la empresa; basados en los conocimientos impartidos durante el proceso de aprendizaje se lograron evidenciar los avances que se han generado en los últimos años a través de la implementación e incursión de nuevos mercados en países que potencialmente se han convertido en socios ideales de crecimiento y evolución.

Desde la parte metodológica nos basamos en una herramienta tecnológica que nos permitió identificar una serie de variables, las cuales nos dieron un panorama más extenso de los aspectos internos y externos de la empresa que se han venido potencializando con el pasar del tiempo, poniéndolo en una posición privilegiada dentro del mercado competitivo y sobre todo en la mente de los consumidores; luego de realizar todo el análisis de las variables y con la obtención de los resultados se pudieron definir los factores sociales, tecnológicos y ambientales, los cuales mediante un previo análisis nos permitió seleccionar el escenario meta que más se ajustaba a los resultados obtenidos a través del aplicativo.

Teniendo en cuenta los factores evaluados durante este proceso, se lograron identificar aspectos claves en la generación de hipótesis, mediante las cuales se realizan planteamientos entorno las diferentes variables enmarcadas dentro de las zonas de poder e impacto, las cuales nos orientaron de forma concisa hacia la consecución de los objetivos planteados durante el desarrollo del trabajo, implementando conocimientos adquiridos durante el proceso de aprendizaje y bajo la orientación del tutor, en donde se pudo determinar las viabilidad de los objetivos planteados por la compañía, partiendo del análisis del sector realizado por todo el grupo de trabajo, hasta la confirmación de todos los temas relacionados que se asocian directamente al desarrollo estratégico del Grupo Nutresa.

Para finalizar es importante resaltar el análisis que se realiza desde el punto de vista de un prospectivista, ya que se tienen en cuenta diferentes factores que pueden afectar en un futuro el desarrollo y la consecución de los objetivos, destacando el detallado análisis que se realizó a cada una de las variables, logrando alcanzar un resultado favorable en la consolidación de las hipótesis, lo cual nos permitió tener una selección clara de los diferentes escenarios planteados, logrando tomar el que más se acerca a los objetivos meta, que es a lo que toda organización destina su mayor esfuerzo, tanto a nivel operacional como laboral.

MARCO DE REFERENCIA

Podemos observar que Grupo Nutresa es una empresa la cual ha crecido ampliamente en los últimos años, por medio de tecnologías amigables con el medio ambiente donde se enfoca en implementar estrategias dirigidas al mejoramiento de la empresa como lo son la renovación de la maquinaria para la producción, además de la constante actualización de la página WEB, que evidencia información de sus nuevos productos y aliados, otra gran ventaja de Grupo Nutresa es la plataforma de Novaventa, por medio de la cual muchas mujeres se ven beneficiadas al poder administrar su propio negocio a través del programa Mamá Empresaria, el cual está diseñado para que miles de mujeres logren cumplir sus sueños y objetivos; por medio de las alianzas estratégicas que tiene hoy en día la empresa, ha logrado posicionarse nacionalmente como una de las principales distribuidora de alimentos y esto le ha permitido expandirse en América Latina. Esta empresa posee convenios con grandes almacenes de cadena, que llevan a su gran posicionamiento comercial.

Con la implementación de la energía renovable, y al tratar de reducir el uso del recurso hídrico Grupo Nutresa en unos años seguirá siendo una de las principales empresas que tenga una gran aceptación en el mercado, ya que busca cuidar el medio ambiente, además que con el mejoramiento de tecnología en la maquinaria acelera los procesos de producción logrando así que el cliente obtenga sus productos en un menor tiempo. 

MISIÓN

  • La misión de nuestra empresa es la creciente creación de valor, logrando un destacado retorno de las inversiones, superior al costo del capital empleado.
  • Buscamos el crecimiento rentable con marcas líderes, servicio superior y una excelente distribución nacional e internacional.
  • En nuestros negocios de alimentos buscamos siempre mejorar la calidad de vida del consumidor y el progreso de nuestra gente.
  • Gestionamos nuestras actividades comprometidos con el Desarrollo Sostenible; con el mejor talento humano; innovación sobresaliente y un comportamiento corporativo ejemplar.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Desarrollo Sostenible

El propósito superior de Grupo Nutresa es construir un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos. Este es el marco de gestión de la organización, y en ese sentido está comprometida a contribuir al desarrollo de un modelo económico que vaya de la mano con el desarrollo social, que genere beneficios para todos sus grupos relacionados y esté en equilibrio con el medio ambiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (544 Kb) docx (190 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com