ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo Pecuario San Antonio S.A. de C.V

Edgar Estrada CobosInforme28 de Febrero de 2023

3.387 Palabras (14 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 14

Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz[pic 1]

Dirección Académica

Bitácora de Proyecto Integrador

TSU: Logística Área Cadena de Suministros.

SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2022[pic 2]

Nombre de la Empresa:

Grupo Pecuario San Antonio S.A. de C.V.

Nombre del Proyecto:

Desarrollo de una estrategia logística a través de las TIC’s y la normatividad aplicada de la movilidad a novel nacional e internacional

Objetivo del Proyecto:

Desarrollar estrategias logísticas que ayuden al traslado de mercancía hacia diferentes infraestructuras logísticas administrando atención los costos y niveles de rentabilidad.

No. y nombre de los integrantes

1

Jesús Antonio Barrios Merino

Programa Educativo, Grado, Grupo y Número de Equipo.

2

Carlos Eduardo Hernández González

3

Oswaldo Gómez Burgos

4

Sofía Yoyarib Guillen Hernández

TSU en Logística Área Cadena de Suministro

4°A

Equipo:5

5

Ingrid Susana Luna Castillo

6

Cristopher Palacios Villanueva

7

Julia Alberta Estela Ponce

Nombre de los profesores que asesoran el proyecto:

Juan Carlos Crudet Balderas

Luis Enrique López González

Mercedes Morales Barragán

TIPO DE SABER

CRITERIO

Tipo de Indicador

PONDERACIONES ASIGNADAS PARA LAS EVALUACIONES

IP= Indicador Plataforma

IC= Indicador Clase

Saber

Examen teórico

IC

Saber Hacer

Desempeño

IC

Producto

IC

Actividades de Plataforma

IC

Lectura Técnica

IC

Proyecto integrador avance

IC

Presentación

IC

Stand (producto físico)

IC

Saber Ser

Autoevaluación

IP

Coevaluación

IC

Bitácora

IC

TOTAL

[pic 3]

No. de Reunión y Parcial

Lugar y Fecha dd/mm/ aa

Desarrollo de la reunión

No. Alumno

CRITERIOS

Planeación

Organización

Evaluación

Comunicación

Ortografía

Redacción

Coherencia

03/10/22

UTCV

POLÍTICAS A CUMPLIRSE POR LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO A LO LARGO DEL CUATRIMESTRE EN CURSO:

Lograr que el equipo sea unido, no haya disputas y sobre todo se lleven las cosas en paz para que en un futuro se pueda lograr seguir trabajando juntos así mismo:

  • Asistir a todas las reuniones en tiempo y forma (con solo 10 minutos de tolerancia y avisar el motivo).
  • Todos los integrantes deberán aportar ideas en cada reunión.
  •         Se apoyara al/los compañero/s que tengan dificultades para entenderé cierto tema.
  • Se cumplirán todos los criterios asignados por la rúbrica que son: Planeación, Organización, Evaluación, Comunicación, Ortografía, Redacción y Coherencia.
  • De igual forma debe existir dentro y fuera del equipo los sig. valores: Tolerancia, respeto, confianza, solidaridad, libertad, amistad, paz, entre otros.

1

1

1

1

1

1

1

1

Reunión:

2

1

1

1

1

1

1

1

4

Parcial:

ACCIONES: Se inicia la cuarta reunión para el segundo y prácticamente el final de proyecto en aula dos salón cuatro exactamente a las 9:40am (hora de receso). Retomamos el tema de materias correspondientes a cada quien y por si alguien gustaba cambiar su materia finalmente quedaron de la misma manera:

1. Sofía: Indicadores

[pic 4]

  1. Cristopher: Infraestructura
  2. Carlos: producción
  3. Antonio: Inventarios
  4. Oswaldo: Embalaje y etiquetado

Anteriormente Estela y Susana quedaron en hacer el reporte de escuela práctica y ayudar en algún inconveniente. Hubo algunos llamados de atención por parte de Sofía hacia los demás por falta de compromiso a excepción de Antonio que siempre fue responsable así tuviera que hacer demás cosas; Claramente hubo disputas al respecto, nada que un dialogo pudiera resolver aun que si quedaran inconclusas unos puntos que no le parecían al compañero Cristopher. Se habló de que días pudieran hacer reuniones improvisadas y todos concordamos en que cualquier día sería bueno pues al ser la entrega final no habría ningún problema y si llegaba a surgir se avisaría con antelación y no justamente 10 minutos antes de hacer cualquier reunión. Finalmente se concluyó con hacer espacio para la próxima y aclarar algún descontento de alguien.

La reunión concluyo a las 09:55am.

3

1

1

1

1

1

1

1

[pic 5]

ACUERDOS: Cada encargado de su materia debería recolectar información acerca de dicha materia responsable, con la finalidad deiniciar el segundo avance y no surjan prisas como anteriormente. Así mismo poder adquirir conocimientos previos para lograr desarrollar dichas materias asignadas

y aceptar las retroalimentaciones que llevaran los compañeros esto con la finalidad de mejorar el trabajo y que tenga una calidad aceptable.

4

1

1

1

1

1

1

1

COMPROMISOS PARA LA PRÓXIMA REUNIÓN: Los integrantes

líderes de sus materias presentaran información y explicar a todo el Equipo para poder comprender todos los puntos a realizar de

dichas actividades asignadas en la rúbrica.

OBSERVACIONES: Todos estuvieron de acuerdo con las tareas asignadas por lo que esta reunión fue un éxito para el equipo, de igual Forma existieron desacuerdos pero se llegó al acuerdo de resolverlas en la próxima reunión.

5

1

1

1

1

1

1

1

6

1

1

1

1

1

1

1

7

1

1

1

1

1

1

1

Retroalimentación

Alumno

Asistió a la reunión

Colaboró con el

equipo durante lareunión

Acepta las políticas del equipo

Si

No

Si

No

Si

No

Jesús Antonio Barrios Merino

°

°

°

Carlos Eduardo Hernández González

°

°

°

Oswaldo Gómez Burgos

°

°

°

Sofía Yoyarib Guillen Hernández

°

°

°

Ingrid Susana Luna Castillo

°

°

°

Cristopher Palacios Villanueva

°

°

°

Julia Alberta Estela Ponce

°

°

°

[pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (173 Kb) docx (294 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com