Historia y antigüedad en el rubro. Historia WOM
Juan Ignacio Espejo CanalesExamen15 de Marzo de 2017
874 Palabras (4 Páginas)509 Visitas
ESTRUCTURA ESPECÍFICA DEL EXAMEN
- Historia y antigüedad en el rubro.
Historia WOM
Nace a partir de la compra de WOM por parte de Novator, un fondo de inversiones internacional, a comienzos de 2015 la compañía de Telefonía Celular y Banda Ancha Móvil Wom está liderada por el CEO Chris Bannister, quien cuenta con una gran experiencia en la industria. Con casi 30 años en el rubro, Chris es reconocido mundialmente por sus exitosos proyectos en Europa, África y Asia. ¡Súmate a la revolución de WOM, y se parte de nuestra historia!
Dónde encontrarlos
Porque disfrutamos de nuestro trabajo sin hacer diferencias, nuestras oficinas se encuentran ubicadas en Rosas 2451, Santiago. Rodeadas por el arte que reconocidos gráfiteros plasmaron interpretando nuestros valores, todos trabajamos juntos, unidos por el espíritu WOM en el barrioYungay.
Además, contamos con más de 80 mil puntos de ventas a lo largo del país y que esperamos incrementar en los próximos meses.
Información General
Dirección casa Matriz: Rosas 2451, Santiago, Chile.
Teléfono Atención Clientes: 800 64 64 15 o 022 33 77 600
Representante Legal: Christopher Bannister, CEO WOM
- Ubicación.
El punto de venta minorista elegido por nuestro equipo es la oficina WOM, ubicada en Mall Plaza del Trébol, en Avda. Jorge Alessandri # 3177, Talcahuano
- Zona compradora (descripción del radio de influencia cercano a la tienda, ej: 500 metros a la redonda).
La zona compradora de esta tienda bordea en los 12 kilómetros a la redonda influenciada, por un segmento medio, el cual posee un alto tráfico diario, abarcan las 3 grandes comunas San Pedro de la Paz, Hualpen y Concepción
- Tipo de formato de tienda que corresponde.
Esta, tiene un formato comercial minorista, posee similares características físicas en relación a su ubicación, superficie comercial, surtido o atención al cliente dedicadas a la distribución comercial. Su tarea es poner en contacto al fabricante/productor de un determinado producto hacia el consumidor final.
- Público: Indicar tipo de público al que está dirigido la tienda.
WOM ofrece beneficios en gran parte al publico de los jóvenes, especialmente los que quieren portarse con su numero de otra compañía, ya que recibe grandes descuentos y ofertas en los valores de los planes, lo cual les favorece en el ámbito económico y además en la rapidez al optar a un plan.
La empresa no segmenta por el nivel socioeconómico ya que se caracterizan por tener los planes más económicos del mercado.
Buscan al público joven, liberal que se atreva a lo nuevo e informal, ya que Wom tiene procedimientos internos para acceder ha estos los planes de forma muy sencilla, lo cual llama la atención de estos consumidores.
Las principales edades van entre los 18 años 55 años de cualquier nivel social y económico ya que no pide mayores requisitos. No segmenta por sexo ya que hay igualdad en condiciones de las personas que tienen servicio de telefonía móvil, hoy en día pasa a ser una necesidad para ambos sexos.
- Posicionamiento de la tienda.
El posicionamiento es enfocar la estrategia de la tienda en el desarrollo de una experiencia memorable y positiva en el consumidor, esta tienda infuencia al potencial cliente y/o consumidor con su publicidad exterior colorida y de mensajes liberales enfocados a todo tipo de sexo.
- Análisis del merchandising de la tienda:
- Surtido: amplitud y profundidad y su consecuencia en el posicionamiento.
- Exterior de la tienda.
- Interior de la tienda.
- Promociones.
- Publicidad en el punto de ventas.
- Análisis del merchandising de surtido y de gestión de la tienda versus los de la competencia (seleccionar un competidor directo o indirecto).
- Evaluar las satisfacciones e insatisfacciones de los consumidores en el punto de venta.
- En base a los puntos 5, 6 y 7, determinar fortalezas y debilidades del merchandising de la tienda.
- Propuestas: En base al punto 8, deberán proponer mejoras en el punto de ventas para dar solución a las debilidades detectadas en:
- Exterior de la tienda.
- Interior de la tienda.
- Surtido: amplitud y profundidad y su consecuencia en el posicionamiento.
- Promociones.
- Publicidad en el punto de ventas
- Presupuesto.
- Carta Gantt.
INSTRUCCIONES PARA EL MATERIAL FÍSICO DE RESPALDO:
- La maqueta, dibujo o sistema digital debe mostrar la mejora del local comercial, determinando esta materialización el ANTES (asociado a las mayores debilidades encontradas) y el DESPUÉS (asociado a las soluciones propuestas). La materialización de la mejora deberá estar relacionada con al menos 3 de los siguientes aspectos del local:
- Exterior.
- Interior.
- Exhibidores o mobiliario para la presentación de los productos.
- Material P.O.P (material publicitario en el punto de ventas) propuesto para el evento o promoción sugerido.
- Este material debe acompañar al informe escrito. Será un elemento físico de apoyo al informe y deberá facilitar la demostración de la solución o idea creativa propuesta para el local comercial. Este material en cualquiera de los aspectos elegidos a mejorar indicado en el punto 1, deberá cumplir con la estrategia general, el posicionamiento, el grupo objetivo y la imagen corporativa del local comercial.
...