“INMOBILIARIA E INVERS. SAN FERNANDO S.A.”
adwordsInforme16 de Septiembre de 2017
4.873 Palabras (20 Páginas)665 Visitas
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
[pic 1]
“INMOBILIARIA E INVERS. SAN FERNANDO S.A.”
ASESOR : Lic.Adm. Alejandro Rodríguez Vásquez
CURSO : Administración de operaciones
CICLO : VII Ciclo
INTEGRANTES:
- GOMEZ PAMPAÑAUPA , Gema Roció
- MARQUINA CUADROS , Cristian Felipe
- OBANDO ROMERO , Roy
- RIVERA CCASANI , Basilio
- QUISPE QUISPE , Liz Gisela
Ayacucho – Perú
2017
INMOBILIARIA E INVERS. SAN FERNANDO S.A.
- DATOS GENERALES
NÚMERO DE RUC :20218409041
RAZÓN SOCIAL : INMOBILIARIA E INVERS. SAN FERNANDO S.A.
TIPO CONTRIBUYENTE : SOCIEDAD ANONIMA
NOMBRE COMERCIAL : LADRILLOS LARK
GERENTE GENERAL : TORPOCO VILLAR, Héctor Sergio
FECHA DE INSCRIPCIÓN : 15/04/1994
FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES: 11/04/1994
- RESEÑA HISTORICA
Los "LADRILLOS", nacen hace más de diez años por la necesidad de las personas de tener mayor seguridad en la edificación de sus moradas; tras largas investigaciones se dio a conocer que los primeros en elaborar y hacer uso de los ladrillos fueron los primitivos es de conocimiento de todos que ellos vivían en cuevas las mismas que fueron elaboradas con dicho material. Desde allí radica su importancia; en la actualidad los mismos generalmente son utilizados para la construcción de cerramientos, fachadas, muros y principalmente en paredes.
En nuestro país, mayormente en los sectores rurales de la Costa; la elaboración de ladrillos en los últimos años se ha convertido en una práctica habitual y con ello oferta fuentes de trabajo. La producción del ladrillo está dada de una forma artesanal ya que sus productores dicen que "ninguna maquina podrá hacer mejor su trabajo".
El ladrillo es un material derivado de componentes naturales y con un nivel poco industrializado, el mismo reúne muchas características que hacen que el mismo sea indispensable en las construcciones y se lo pueda remplazar por ahora.
- MISIÓN
Somos una Empresa Ayacuchana que ofrecemos materiales de construcción (ladrillos entre otros) a precios accesibles y de calidad a nivel Regional, buscamos satisfacer las necesidades de nuestros clientes internos y externos.
- VISIÓN
Seremos una empresa Ayacuchana peruana que ofrezca materiales de construcción a nivel nacional buscando elevar permanente el nivel de satisfacción de nuestros clientes actuales y potenciales, clientes internos y externos.
- Valores corporativos
- Compromiso social
- Respeto
- Trabajo en equipo
- Ética
- Transparencia
- Innovación
- Confianza
- Disciplina
CAPITULO 1
- ESTRATEGIA DE OPERACIONES
- ¿Cuáles son los objetivos y estrategias respecto a los costes (costes iniciales o de adquisición de los materiales, el coste operativo y el coste de mantenimiento coste)?
- OBJETIVO
Establecer estrategias de contratación de materiales, gastos de operación y materiales, realizando los procesos de selección apropiados para minimizar costos.
- ESTRATEGIAS
- Contratación de personal altamente capacitado.
- Comprar la materia prima e insumos en grandes cantidades para reducir sus costos.
- Tercerización
- Reducción de gastos fijos de operación
- Costos Iniciales:
LADRILLO DE 12CM*24CM | ||
COSTO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES | PRECIO UNITARIO S/. | PRECIO TOTAL S/. |
COSTOS INICIALES | ||
Arcilla roja | 5 | 800.00 |
Agua | 10.00 | 300.00 |
Aserrín | 15.00 | 15.00 |
Arena fina | 50.00 | 200.00 |
Madera | 20.00 | 20.00 |
Pico | 2.00 | 6.00 |
Lampa | 15.00 | 150.00 |
Pala | 25.00 | 50.00 |
Leña | 40.00 | 40.00 |
Horno | 15.00 | 15.00 |
Pastico | 5.00 | 10.00 |
COSTOS OPERATIVOS | ||
Mano de obra | 300.00 | 300.00 |
Luz | 400.00 | 400.00 |
Agua | 20.00 | 20.00 |
COSTO DE MANTENIMIENTO | ||
Limpieza de local | 50.00 | 150.00 |
Limpieza de la maquinaria | 200.00 | 200.00 |
TOTAL | 5,091.00 |
- ¿Cuáles son los objetivos y estrategias respecto a la calidad (fiabilidad, el cumplimiento de estándares, la durabilidad, la estética, la calidad percibida y las prestaciones primarias y secundarias)?
- OBJETIVO
Analizar si las estrategias de calidad influyen en la satisfacción de los clientes.
- ESTRATEGIAS
- Control constante en la adquisición de las materias primas (arcilla roja, aserrín, etc.)
- Seguimiento constante en los procesos de la elaboración de producto para que pueda ser duradero.
- Cambiar rol del trabajador en la empresa y resaltar el papel de la dirección
- Disminuir de los niveles jerárquicos
- Reducir los plazos de desarrollo de 5 años a 3
- Implantar técnicas para que pueda ser mucho más sencillo en los procesos.
- Al momento de evaluar un producto el cliente pone en juego las dimensiones de calidad de un producto, siendo estas las siguientes: Diseños Apropiados para el traslado del producto, disminución del tiempo, etc.
- ¿Cuáles son los objetivos y estrategias respecto a la de entregas (exactitud, integridad y puntualidad de la entrega, la disponibilidad de la mercancía en el momento en el que se recibe el pedido, información sobre el estado del pedido y facilidad para efectuar tanto el pedido como la devolución del mismo)?
- OBJETIVO
Determinar si la puntualidad en las entregas de la mercancía genera confianza en el cliente.
- ESTRATEGIAS
- Puntualidad de entrega: La entrega se dará en el lugar y fecha establecida por el cliente.
- La disponibilidad de la mercancía, necesaria para cualquier situación inesperada que pueda ser un accidente, nuevos pedidos, etc.
- Información sobre el estado del pedido: características, facilidades que el cliente desee.
- Devolución del pedido: en nuestra empresa, aceptamos las devoluciones.
- Facilidades de pago.
- ¿Cuáles son los objetivos y estrategias respecto a la de flexibilidad (apoyo al cliente, la resolución de problemas y la capacidad de proporcionar información al cliente sobre las prestaciones de nuestra oferta, modo de empleo, etc.)?
- OBJETIVO
Determinar si las estrategias de venta influyen en el incremento de nuevos clientes de la región.
- ESTRATEGIAS:
- Información constante de los productos que ofrece la empresa mediante los medios de comunicación como son: Los afiches, publicidad, radio, periódicos, etc. Generando así la aceptación del público en general.
- Implementar políticas de solución a los hechos inesperados como: Reclamos, pérdidas, etc.
- Competir en base a costos ofreciendo los productos al menor precio del mercado
- Dar información sobre el modo de empleo de los productos.
- Incursionar en nuevos mercados geográficos.
- ¿Cuáles son los objetivos y estrategias respecto al servicio (capacidad para diseñar e introducir nuevos productos en plazos cortos, capacidad para adaptarse a las exigencias específicas de cada cliente, capacidad para adaptarse a la variabilidad de la demanda o capacidad para ampliar la gama de productos sin modificar nuestras instalaciones)?
- OBJETIVO:
Identificar, las expectativas del cliente, a través de encuestas, para obtener el punto de vista referente a la experiencia del servicio.
- ESTRATEGIA:
- Nuestra estrategia de servicio para introducir nuevos productos en corto plazo al mercado:
- Innovar constantemente nuestros productos proporcionándole un valor agregado para demostrar la diferenciación con respecto a la competencia.
- Una de nuestras estrategias para satisfacer las expectativas del cliente son:
- Calidad de nuestra gama de productos: esto nos permita, que cada día nuestra marca se posicione de manera favorable en la mente de los consumidores.
- Podemos adaptarnos de manera favorable a las variabilidades que puedan existir en el mercado de la demanda de nuestros productos debido a estos factores: Tecnología, costos, materiales, etc.
- Tecnología: esto nos permite manejar los precios de nuestros productos.
- Productividad: no es más que una medida de la eficiencia de la operación de la empresa
- Costes – productividad= precios
- Materiales: esto nos permite elaborar un producto resistente, que cumple las expectativas del cliente.
- Tecnología: nuestra tecnología, nos permite reducir espacios para la elaboración de los productos, además nos permite, desarrollar nuevos productos para lanzar al mercado de construcción.
- Podemos adaptarnos de manera favorable a las variabilidades que puedan existir en el mercado de la demanda de nuestros productos debido a estos factores.
- Hacer un estudio de mercado y mediante esto determinar que productos quieren los clientes y la capacidad adquisitiva de la población.
- Realice un análisis elemental de la cadena de valor del negocio.
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
- ¿Qué otras estrategias concretas de compras, producción, almacenaje o distribución se establecerán para alcanzar los objetivos?
- ESTRATEGIAS
ESTRATEGIA DE COMPRA
- Realizar control en la adquisición de las materias primas e insumos.
- Comprar en grandes cantidades para que nuestros costos sean menores.
- Realizar aprovisionamiento anticipado de la mercadería.
- Selección de proveedores, con mercadería e insumos de calidad.
ESTRATEGIA DE PRODUCCION
- La empresa cuenta con un antigüedad en el mercado, lo esto es una ventaja frente a los competidores.
- Infraestructura adecuada para la transformación.
- Personal capacitado.
ESTRATEGIA DE ALMACENAMIENTO
...