ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Gerencial De Resultados

DannyR2469 de Abril de 2014

2.812 Palabras (12 Páginas)635 Visitas

Página 1 de 12

The Business Hotel & Suites

Informe Final de Resultados

TBH&S

Fecha: diciembre 2013 Núcleo: LA CASTELLANA

Facilitador: Prof. Luis Salas Ochoa / luissalasochoa@gmail.com

INFORME FINAL

Equipo Nº 1

Empresa: The Business Hotel & Suites

Actividad principal

Servicio de Hotelería especializada en ejecutivos y personas de negocios con 10 años de experiencia y planes de expansión.

The Business Hotel & Suites

Nuevo Concepto

Comenzamos hace casi 10 años buscando llenar un pequeño espacio de mercado, el hospedaje de Ejecutivos de negocios, los hoteles normalmente prestan servicios estándar para todos los huéspedes, sólo se diferencian en las tarifas de sus servicios por ende sectorizan sus servicio sólo por estratos sociales, es decir, mi cliente es aquel que pueda pagar por el servicio, pero no todos los clientes son iguales ni las necesidades las mismas, querer brindar el mismo servicio a todos los huéspedes es cómo abrir una clínica donde sólo se opere de apendicitis pero sin decirle al paciente que va por un cálculo renal que saldrá de nuestra clínica operado, pero no de su dolencia.

En estos 10 años hemos ido cubriendo poco a poco este mercado, cada día son más los ejecutivos que buscan nuestro servicios y podemos decir con orgullo qué 92% de los huéspedes que se registran en nuestro hotel por primera vez en un lapso de un año vuelven a hospedarse con nosotros, esto sin duda el la mejor señal de un trabajo bien realizado.

Tomando esta premisa, y viendo cómo regularmente no sólo en temporadas altas nuestra ocupación es del 95% y tomando en cuenta que muchos de nuestros clientes nos solicitan descuentos por estadías largas de más de 7 días, decidimos que era el momento de crecer y expandir nuestros servicios, por lo cual invertimos en la adquisición de un edificio que se encontraba detrás de nuestro hotel que era usado como torre de oficinas que era perfecto para un proyecto de Suites ejecutivas y que cubriría ese mercado de clientes de larga estadía, por lo cual dimos el paso para hacer el proyecto una realidad, para este propósito inicialmente realizamos los siguientes pasos;

1. Tomando en cuenta las necesidades de nuestros clientes y naturaleza del negocio la Gerencia, decidió realizar una nueva fase de 50 nuevas habitaciones tipo suite.

2. Solicitamos el apoyo de nuestros proveedores en este nuevo proyecto, luego de conocer nuestras capacidades y carencias estructurales y logísticas (espacio, personal, otros).

3. El apoyo solicitado a los proveedores no sólo en disponibilidad de nuevos rubros de servicio y adquisición de insumos, sino concretar facilidades de pago (otorgamiento de créditos flexibles) en vista de nuestra situación actual de reestructuración.

4. Asignación de recursos financieros que no sean de gran impacto a la organización, más aún en etapa de inversión máxima.

5. Se realizó un cambio de la denominación comercial pasamos de ser The Business Hotel a ser The Business Hotel & Suites (TBH&S).

6. Adaptamos las políticas de la empresa a la realidad del país.

7. Reasignación de recursos de personal y tecnológicos que permitan nuevas estructuras funcionales.

8. Asignación de nuevas responsabilidades y tareas en procesos específicos.

9. Capacitación del personal que tiene trato directo con el cliente para prestar un mejor servicio.

10. Se realizo la compra de un edificio en la parte posterior del hotel y se está acondicionando y se espera realizar la apertura el 14 de Febrero de 2014.

En líneas generales se han cumplido con todos los objetivos propuestos y con los compromisos adquiridos hasta el momento, una vez realizadas las negociaciones con los proveedores, según informe aportado por los Gerentes que intervinieron en las negociaciones el nivel de logro alcanzado son calificadas como satisfactorias, importantes y productivas.

Las razones por la cual se lograron los objetivos planteados, fue gracias a la capacitación y sinergia entre los Gerentes las negociaciones se realizaron en un clima agradable, se pudieron alcanzar los objetivos propuestos en primera instancia, así como se resolvieron algunos otros asuntos que eran de interés de la Gerencia General y gracias a las alternativas planteadas por uno de los proveedores fue resuelto de forma optima, el asunto planteado fue la contratación de nuevo personal para las suites, el cual se prefirió contratar el servicio de Corporate Maintenance Venezolana, C.A, el cual permitirá tener un personal externo (Staff de limpieza) en nuestro hotel, que según nuestra matrices de Gastos e Ingreso es más beneficioso y nos ofrecen adicionalmente garantía del personal que estará in house, previa revisión del personal realizada por la Gerencia de Seguridad de nuestro hotel.

En principio el “obstáculo” en las negociaciones fueron las rígidas políticas internas de nuestros proveedores; pero fueron superadas exitosamente por el equipo de TBH&S; las negociaciones no flexibles respondieron únicamente a políticas internas en su manejo operacional, causa que fue resuelta en la negociación. Haciendo un análisis no existió una negociación totalmente mala en la cual no podamos obtener algún resultado positivo; tomando en cuenta el alto estándar que queremos ofrecer a nuestros clientes, todos los involucrados pudimos adaptarnos a lo que requería cada negociación.

Visto todo el proceso hasta el momento creemos firmemente que sí cumpliremos con los compromisos adquiridos con los proveedores y con nuestros clientes ya que según nuestra matriz de gastos e Ingresos tenemos la suficiente capacidad financiera para cumplir con el cometido, se pedirá un financiamiento a una entidad bancaria de manera de poder cumplir con un soporte en el caso de alguna contingencia que pudiera surgir, ya que han evolucionado las condiciones de compra, en cuanto a precios, financiamientos, cantidad de productos a adquirir calidad y servicios.

Causas, (previsibles), que podrían imposibilitar el cumplimiento de los compromisos adquiridos:

A. Alguna falta de un proveedor en el cumplimiento de las entregas por motivos aduanales en el puerto de Maiquetía. (para aquellos proveedores que solicitan equipos basados en pre-ordenes de sus clientes).

B. Alguna devaluación que afecte a nuestros proveedores aun cuando exista un contrato ya firmado.

C. Disponibilidad en materiales de construcción debido a la prioridad nacional de dirigir esos recursos a constructoras en el Plan Vivienda.

D. Retrasos por asuntos legales que perjudiquen el inicio de operatividad, como por ejemplo, permiso de funcionamiento, permiso de bomberos y otros.

Alternativas de solución ante los inconvenientes señalados en el punto anterior

Nos adaptaremos a los cambios abruptos mediante planes de contingencias que apliquen dependiendo del hecho que cause la imposibilidad de cumplimiento de los compromisos adquiridos.

En este punto, los tiempos de cierre de contrataciones para cada uno de los proveedores, así como la inauguración, serán temas de importancia capital y prioritaria, ya que de esta manera se garantiza la inversión y se evitan pérdidas por devaluaciones.

Por otro lado, tener a disposición el equipo de abogados y asesores para obtener todos los requisitos legales necesarios para garantizar la operatividad en el plazo convenido.

En la estrategia de negocios deben estar los siguientes elementos

1.- La viabilidad del Plan considerando las restricciones internas y externas

2.- Conducir a una ventaja competitiva a largo plazo

3.-Agregar valor para los accionistas

4.- Ser sostenible a largo plazo

5.- Adaptarse a un entorno cambiante

Estrategia de negocios

Basado en los elementos anteriores fueron las condiciones que llevaron a la aprobación de este proyecto de ampliación del Hotel. La viabilidad, la ventaja competitiva a largo plazo y su sostenibilidad estarían entre las principales apuestas de garantía de éxito, debido a la alta demanda de los clientes sumado con la poca oferta de Hoteles de este tipo en nuestro país; sin mencionar que en una fase dos queremos llevar este proyecto a ciudades potenciales del interior del país, donde las cifras de oferta y demanda son mucho más críticos pero favorables para nuestra empresa por ser nuestro rubro un mercado desatendido.

Basado en esta información, el valor agregado a los inversionistas se proyecta muy prometedor, tanto en esta ampliación como en nuestro plan de expansión del mercado. Por supuesto, que en el concepto del hotel, se deja un espacio para adaptarnos al escenario económico, político y social que se presente.

El entorno de los negocios es muy importante.

Los negocios son objeto de muchas presiones sobre las cuales el control

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com