ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Gestion . Empresa Doky

19567210Informe29 de Mayo de 2020

10.051 Palabras (41 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 41

 

 

                            Informe de Gestión  

 

 

 [pic 2]

                                                                 

[pic 3]

CONTENIDO

1.        Análisis de la Gestión de la Empresa        3

1.1 Gerencia General        3

1.1.1 Análisis de la Industria        3

1.1.2 Atractivo de la Industria        5

1.1.3 Análisis Grupo Estratégico        6

1.1.3 Análisis FODA        7

1.1.3 Ventajas Competitivas        8

1.1.5 Objetivos Estratégicos        8

1.1.5 Conclusiones de la Gerencia        9

1.2 Gerencia Comercial        10

1.2.1        Objetivos Comerciales        10

1.2.2        Participación de Mercado        11

1.2.3 Posicionamiento        13

1.2.4 Análisis Mix Comercial        14

1.2.4 Variables Claves de Éxito        18

1.2.5 Conclusiones de la Gerencia        25

1.2.6 Proyecciones Futuras        27

1.3 Gerencia Recursos Humanos        28

1.3.1 Objetivos RRHH        28

1.3.2 Dotación del Personal        29

1.3.3 Sueldos de Vendedores        29

1.3.4 Inversiones por Periodo        30

1.3.5 Clima Organizacional        32

1.3.6 Relación Ejecutivos        33

1.3.7 Estilo de Liderazgo        33

1.3.8 Ventajas Competitivas RRHH        34

1.3.9 Análisis de la Gestión        34

1.3.10 Proyecciones Futuras en la Gerencia        35

1.3.11 Conclusiones RRHH        37

1.4 Gerencia Producción        38

1.4.1 Objetivos Producción        38

1.4.2 Costos Fijos, Variables e Inversiones        39

1.4.3 Atributos de los Productos        40

1.4.4 Nivel de Eficiencia        42

1.4.5 Gestión de Calidad        42

1.4.6 Benchmarking        43

1.4.6 Ventajas Competitiva Producción        44

1.4.7 Conclusiones de la Gerencia        44

1.4.8 Proyecciones Futuras        45

1.5 Gerencia Finanzas        46

1.5.1 Objetivos Finanzas        46

1.5.2 Análisis de Ratios        47

1.5.3 Índices Financieros Proyectados VS Reales        49

  1. Análisis de la Gestión de la Empresa

1.1 Gerencia General

1.1.1 Análisis de la Industria

Doky ha participado activamente durante estos 3 periodos (9 meses) en la industria de zapatillas deportivas del país Atlántida, donde ha alcanzado una posición de retador respecto a los líderes de este mercado. En esta industria en un inicio contaba de 25 empresas en actividad, las cuales 1 al día de hoy no ha podido entrar activamente al mercado y 2 empresas están con una posible pérdida del más del 50% de su patrimonio, donde se entraría a un proceso de disolución y quiebra, con lo cual se puede apreciar que Doky compite en un mercado altamente competitivo. Se espera que en un futuro más empresas entren en esta etapa debido a la bajas ventas, malos resultados del último periodo y la baja participación de mercado que han tenido algunas empresas en estos últimos periodos, por lo que se espera una baja en la competitividad de este mercado.

Las principales 5 empresas según la participación total de mercado en valores que abarcan hoy en día este mercado en orden de la más elevada son Maxmove con un 5,9%, Covidrun con un 5,5%, Visok con un 5,4%, Freefeet con un 5.3%. Doky aparece en un noveno lugar con un 4,8%.

Se espera para un futuro que estas empresas sigan teniendo una participación de mercado elevada, pero eso dependerá totalmente de su buena gestión y toma de decisiones y Doky pueda aumentar aún más su participación y hacerles frente a los principales actores de mercado.

Durante los primeros 3 primeros periodos en el mercado, las tasas de morosidad e incobrabilidad se han mantenido estable en los 3 canales existentes de distribución.

Doky espera para un futuro que estas tasas al menos sigan constantes.

Esta industria ha logrado tener unas ventas totales de 4.056.165 cajas en total durante los 3 periodos de actividad, donde se ve una disminución en cada periodo, debido a la estacionalidad de las ventas que afecta a esta industria.

Periodos

1

2

3

Ventas totales

1.625.958

1.389.934

1.040.273

Respecto a lo proyectado se estima un pronóstico de ventas totales de 10.248.322 cajas en total durante los periodos 4 al 9, siendo el periodo 4 donde se vera la mayor venta de cajas y en el periodo 7 se verá en una baja considerable respecto al periodo anterior de las ventas, siendo este el nivel más bajo histórico registrado hasta el momento, como se puede apreciar en la siguiente tabla.

Periodos

4

5

6

7

8

9

Ventas Totales

2.007.300

1.836.275

1.449.175

1.231.799

1.928.089

1.831.684

Al hablar de las ventas totales en miles de A$ que se han logrado tranzar en la industria, según los precios de mercado hasta el día de hoy tenemos un total de MA$ 22.949.515, donde se ve una disminución de estas hasta el periodo, como se observa en la siguiente tabla.

Periodos

1

2

3

Ventas en Miles

8.976.523

7.908.360

6.064.632

 

Según la demanda total proyectada para los periodos siguientes podemos ver un aumento de estas respecto a las trazadas hoy en día en la industria, teniendo un total de MA$ 47.897.215 en total del periodo 4 al 9, donde se aprecia una baja en el periodo 7 debido a la estacionalidad de las ventas, como se ve en la siguiente tabla.

Periodos

4

5

6

7

8

9

Ventas en Miles

9.339.350

8.558.725

6.743.325

5.731.826

8.986.661

8.537.328

1.1.2 Atractivo de la Industria

  • Poder de Negociación de los Proveedores: Durante los 3 primeros periodos de actividad en esta industria se trabajó a la par junto al único proveedor existente de materias primas llamado ENAE, la cual es una empresa estatal. Se puede apreciar que hay empresas dentro del mercado han tenido problemas de recargo de protesto, por el incumplimiento del pago a ENAE a falta de banco, lo que genera el que los proveedores no te entreguen la materia prima necesaria para la producción, lo cual genera diversos problemas a la empresa de participar que lo más probable que los lleven a la quiebra.

Como conclusión podemos decir que esta es una fuerza baja en esta industria y que ENAE puede subir los precios de las materias primas sin inconveniente algunos y para el proceso de entrega de estas cuando quiera, por lo que el buen trato financiero con ellos es absolutamente necesario. Se espera que para un futuro siga ENAE siendo el único proveedor en este mercado, por lo que todo seguiría igual respecto a este punto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb) pdf (1 Mb) docx (685 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com