ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Marketing Línea Ecolor de Tricolor

Tere NúñezExamen22 de Noviembre de 2016

4.883 Palabras (20 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 20


        

Informe Marketing

 Línea Ecolor de Tricolor

INTRODUCCIÓN

Pinturas Tricolor es una empresa que forma parte de CPPQ (Compañía peruana de productos químicos) dedicados a la distribución y comercialización de pinturas, barnices y productos de revestimiento y similares. Acerca de esta, se analizara y se expondrá brevemente su historia hasta la actualidad, mostrando su trayectoria en el mercado nacional e internacional.

1.- ANTECEDENTES DE LA EMPRESA:

Nombre o razón social: Tricolor S.A.
Rol Único Tributario: 768318330-7
Domicilio: Calle Limache 3400, Viña del Mar, Valparaíso.

Giro de la empresa: Tricolor S.A. se dedica a la fabricación y comercialización de pinturas de interior y exterior, barnices y productos de revestimientos.

Tipo de Sociedad: Sociedad Anónima Abierta, con fecha 11 de Enero del 2007, la sociedad fue inscrita en el Registro de Valores con la n° 966.

Las Propiedades de Tricolor S.A.  Más importantes

  • Viña del Mar | Bodegas y oficinas de administración general.
  • Santiago | Oficina de la Gerencia Comercial y Gerencia de Marketing y bodega de distribución de la Región Metropolitana.
  • Concepción | Oficina y bodega de distribución.
  • Lima, Perú | Planta destinada a la elaboración de pinturas líquidas tradicionales y pinturas en polvo termo convertibles. Planta destinada a la fabricación de productos químicos.

Número de socios: 36 accionistas, hasta el último periodo informado en Marzo del 2012,  los tres principales accionistas son:

INVERSIONES INVERPINT LIMITADA | 127.299.666 | 127.299.666 | 63,97% |

LARRAIN VIAL S A CORREDORA DE BOLSA | 71.649.120 | 71.649.120 | 36,01% |

PROCONSULT S A | 10.947 | 10.947 | 0,01% |

Empresas que conforman Tricolor S.A.

-Pinturas Tricolor  -Tricolor Industrial  -Tricolor Construcción - Iris - Revor 

Tipo de mercado de Tricolor S.A

El tipo de mercado al que pertenece es de consumo, ya que fabrica, distribuye y comercializa variados productos tangibles como lo son las pinturas decorativas, junto con otros productos como revestimientos y pinturas de especialidades.

Viéndolo del punto de vista geográfico, es de tipo nacional e internacional ya que desarrolla el intercambio de bienes abarcando todo el territorio chileno y algunos establecimientos internacionales con otro nombre.

Según el tipo de cliente, es de carácter productor o Industrial, porque está formado por individuos que adquieren productos, materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios.

Según el tipo de recurso, es de materia prima por ser una empresa que necesitan de ciertos materiales en su estado natural (madera, minerales u otros) para la producción y elaboración de bienes y servicios.

Giro de la empresa

Tricolor S.A. se dedica a la fabricación y comercialización de pinturas de interior y exterior, barnices y productos de revestimientos.

Tipo de Sociedad

Sociedad Anónima Abierta, con fecha 11 de Enero del 2007, la sociedad fue inscrita en el Registro de Valores con la n° 966.

Empresas que conforman Tricolor S.A.

-Pinturas Tricolor  -Tricolor Industrial  -Tricolor Construcción - Iris - Revor 

3.- ANÁLISIS DE LA SITUACION EXTERNA

Análisis PESTA:

  • Factor Político:

El gobierno puede limitar o incluso impedir el ingreso a determinadas industrias, estableciendo controles tales como: requisitos de licencia y limitaciones en cuanto al acceso a materias primas.

  • Factor Económico:

Debido al giro de la empresa, está particularmente susceptible a los cambios que ocurran a nivel económico nacional, por lo que en caso de recesiones, se ven afectadas inmediatamente en su nivel de ventas.

  • Factor Social:

Hoy Tricolor busca llegar a los usuarios de forma simple, dedicados al diseño, sin tecnicismo en sus envases, movido por las tendencias del cuidado del ambiente, el diseño de interiores y el cuidado de la salud.

  • Factor Tecnológico:

Invierten para crear pinturas nuevas y mejorar las actuales. Hoy en día Tricolor ha sacado líneas de productos ecológicas que no dañan el medio ambiente, y tienen un bajo impacto ambiental, llamada Ecolor, cuenta con productos bajos en compuestos orgánicos volátiles.

  • Factor Ambiental:

Es una empresa consiente, sabe que tan importante es demostrar respeto a la naturaleza y al mundo. Así invierte en nuevas tecnologías no contaminantes, no agresivas al medio ambiente y, en todas las etapas de sus procesos productivos, mantiene programas y sistemas de tratamiento de sustancias nocivas.

Necesidad que satisface a los clientes:

Este tipo de  Línea es una de las más eficientes, es ideal para interiores  ya que su proceso de secado no demora más de 2 horas es apta  para zonas  que se deseen ocupar prontamente, además las personas que compran esta línea de pinturas buscan algo más, buscan una buena pintura, que no dañe el medio ambiente pero que no por eso deje de ser una pintura eficiente, quieren cuidar ambiente interno como externo.

Descripción de los productos o servicios

se dedica a la fabricación y comercialización de pinturas de interior y exterior, barnices y productos de revestimientos en las cuales  su línea Ecolor es la que más destaca , cuenta con tres  productos Bajos  en Compuestos Orgánicos Volátiles , Barniz Marino, Esmalte al Agua y Esmalte sintético.                                          

                                                                                [pic 2]

  • Distribución

Su distribución se hace principalmente a tiendas especializadas de pintura y para casas comerciales especializadas en construcción y decoración.

  • Consumo

Generalmente la gente se va por lo que es más barato, y usualmente las cosas más baratas son más artificiales. Aunque hoy está creciendo fuertemente la influencia Ecológica en las personas, lo que ha llevado a la preocupación del medio ambiente incluso en el uso de las pinturas, esto ha permitido que hoy haya personas que prefieren pagar por una mejor pintura que si cuida el ambiente.

El problema de las pinturas es que si son tóxicas o contienen elementos que pudieran serlo, cuando se usan están ahí, expuestas al ambiente. Además de los envases que se desechan.

Pero a diferencia de las pinturas Toxicas, la creación de la línea Ecolor se distingue por lo contener plomo u otros metales pesados, además tiene como característica de ser lavable lo que aumenta su durabilidad y al ser libre de Compuestos Orgánicos Volátiles, no daña la capa de ozono.

5.- ANALISIS DE LA COMPETENCIA:

  • Identificar la competencia:

Debido al sector al que está  dirigido la industria de la pinturería, las empresas que buscan satisfacer a este mercado demandante además de Tricolor SA es: Sherwin Wiliams Co.,Industrias Ceresita S.A ,Pinturas Stierling Ltda., Pinturas Renner Chile S.A.,Pinturas Baco SAIC, Pinturas, Moreno (Pinmor), Pinturas Iris S.A.I.C., Pinturas Adarga, Pinturas Andina, Pinturas Sipa, Pinturas Tajamar, Pinturas Bunt Industria, Pinturas Chilcorrofín, Pinturas Creizet S.A., Sherwood Products S.A., M. Antonieta Quezada V., Prod Quim. Vitroquimica, Química Alemana Ltda, Química Universal Ltda., Sercoin S C I Ltd. Donde Ceresita SA, está en primer lugar en la participación de mercado, luego le sucede Tricolor SA con un 20% y Sherwin Williams, principalmente.

Con relación a la línea de producción, Ecolor de Tricolor no compite con otro producto de similar característica o, que otro fuese el caso, un sustituto de la pintura que ofrezca las mismas bondades con otra composición. Este producto surge debido a los cambios socioculturales que a la cual ha tendido no solo la sociedad chilena, sino el planeta entero gracias a la globalización y la preocupación por el medioambiente, por lo que esta pintura se dirige y satisface a la gente de este segmento recientemente explotado.

  • Ventaja Competitiva:

ECOLOR, Esmalte al Agua de elegante terminación satinada, es una pintura más amigable con el medioambiente ya que no posee emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles. De esta manera, Ecolor contribuye a evitar la contaminación que afecta al Planeta. Al ser libre de COV, no daña la capa de ozono pues no produce el tóxico ozono de nivel de suelo y no afecta la concentración de Ozono de la alta atmósfera, que hace el trabajo de detener los dañinos rayos UV.

La real ventaja de crear esta línea de productos es que innova en el rubro de las pinturas, marca un nuevo paso en mejoras de la tecnología que no solo cuidan la salud del usuario, sin que también cuida la salud del medio ambiente, esto le permite a Tricolor obtener una gran ventaja en comparación a la competencia que aún no ha desarrollado una línea de productos que pueda competir con la Línea Ecolor de Tricolor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (433 Kb) docx (214 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com