ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion de mercados Etapas finales del proceso de investigación

Jesushvz9607Documentos de Investigación22 de Noviembre de 2017

7.125 Palabras (29 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 29

[pic 1]

        [pic 2]


[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

Resumen español

Para la Gestión Empresarial el estudio de mercados es una herramienta poderosa para determinar no solo las necesidades del consumidor explotando las oportunidades de este, si no una forma de incrementar los ingresos económicos de las PYMES. En la ciudad de naranjos-Amatlán mediante un estudio de mercados basado en entrevistas estableciendo un parámetro de edades de entre 12-55 años de edad, excluyendo las edades en las cuales son mayormente dependientes a ingresos económicos por terceras personas como lo son familia, pensiones y jubilación.

Que un negocio no es rentable es un problema una medición simple de la rentabilidad de una empresa la obtenemos al comprar sus ingresos con sus egresos. Cuando los ingresos que genera son mayores que sus gastos podemos decir que la empresa es rentable, mientras que sus gastos son mayores que sus ingresos podemos decir que no es rentable. En el caso de las empresas locales de la ciudad de Naranjos-Amatlán si llegasen a sus egresos a ser mayores a sus ingresos afectaría no solo a la empresa si no a la población, ya que pude darse algunas situaciones como: alza de precios y escases de productos, en esta situación  se puede encontrar una oportunidad de crecer al detectar que las PYMES pueden serle de competencia y alta rentabilidad en las grandes empresas, estudiando el mercado de forma profunda detectando las mayores necesidades del consumidor naranjense teniendo como objetivo primordial el incrementar las ventas de las empresas con base en las preferencias de los clientes mediante un estudio de mercados en la ciudad de naranjos Veracruz con la finalidad de mejorar el servicio que se ofrece al cliente.

Tener en cuenta que el mercado es muy fluctuante es la estrategia competitiva el estudio de mercado para la mejora continua, innovando y siendo estratégico para ser el líder.

 


Contenido

Resumen español        2

Índice de tablas y figuras        4

Introducción        5

Marco teórico        6

Objetivos de la investigación y necesidades de información        6

Etapas primarias del proceso de investigación        6

Muestreo        7

Medición y causalidad        8

Obtención de información de los encuestados        9

Etapas finales del proceso de investigación        10

Aplicaciones        11

Modelo de la jerarquía de los efectos        12

Investigación de mercados        12

Investigación de motivaciones        13

El método de observación        13

Modelo de investigación exploratoria        13

Estado del Arte        14

Planteamiento del problema        21

Justificación        22

Objetivo General        23

Objetivos específicos        23

Metodología        24

Método de Investigación cualitativa (Técnica Estudio de casos)        24

La heurística como metodología        24

Proceso para llevar a cabo la Metodología de Investigación        26

Hipótesis        28

Participantes o sujetos        29

Tipo de estudio o investigación        30

Recursos        31

Cronograma        33

Fuentes Bibliográficas        34

Bibliografía Electrónica        34

Bibliografía Bibliográfica        34

     


Índice de tablas y figuras

  • Figura 4-A Etapas primarias del proceso de investigación, página 8
  • Figura 7-1 Muestreo página 9
  • Figura10-1 Proceso de medición y casualidad página 11
  • Figura 13-1 Estructura para la obtención de información de los encuestados página 10
  • Figura 16-2 Etapas finales del proceso de investigación página 12
  • Figura 23-1 Aplicaciones pagína 13


Introducción

La investigación de mercados es una disciplina la cual ayuda a las empresas para tomar mejores decisiones en el ámbito laboral, considerando las necesidades o metas que se quieren alcanzar, para ello se lleva a cabo un proceso que consta de pasos esenciales para conocer, determinar las expectativas que tiene el consumidor y lo que quiere. Todo esto con la finalidad de generar información con un alto grado de validez y confiabilidad con respecto a los comportamientos y características de un mercado, una investigación de mercado nos facilita el desarrollo de productos lanzados así como crear un plan estratégico de una empresa.

Como primer paso se define el problema este es el que impulsa y constituye la base del método de investigación al hacerlo, el investigador debe considerar el propósito del estudio, la información antecedente pertinente, la información que se necesita y la forma en que se utilizará para la toma de decisiones. La definición del problema supone hablar con quienes toman las decisiones, entrevistas con los expertos del sector, análisis de los datos secundario ya una vez teniendo bien definido ese punto se desarrollan métodos para comenzar con la investigación y obtener resultados de manera más clara y precisa.

Existen dos tipos para facilitar la investigación de campo, comenzando con la cualitativa que implica entrevistas abiertas y encuestas así como técnicas de observación en las cual se presentaran más adelante y la cuantitativa pretende generalizar los resultados de determinada población a través de técnicas de muestreo en la cual se recaban números mediante estadísticos, de los cuales se analizan, y de acuerdo a los datos arrojados se establecen resultados los cuales se exponen en un informe detallado para posteriormente aplicar una mejora o solución y de esta manera aumentar las ventas así como el buen funcionamiento de la empresa.

Un punto muy importante son las hipótesis para poder crearlas se debe tomar en cuenta a los objetivos que se tiene  de la investigación de mercados, estas van a estar planteadas a futuro y pueden ser tanto positivas como negativas, estas mostraran lo que se espera lograr o conseguir. También cabe mencionar que el diseño de una investigación es un esquema o programa, detalla procedimientos que se necesitan para obtener información para estructurar y así resolver los problemas de investigación de mercados Aunque se haya desarrollado un enfoque amplio del problema, el diseño de investigación especifica los detalles, la implementación.

Marco teórico

Objetivos de la investigación y necesidades de información

Una vez se ha establecido la necesidad de la investigación de información, el investigador debe especificar los objetivos de la investigación propuesta y desarrollar una lista de necesidades específicas de información. Los objetivos de la investigación responden a la pregunta "¿por qué se va a llevar a cabo este proyecto?". Generalmente, los objetivos de la investigación se escriben antes de llevar a cabo el proyecto. Las necesidades de información responden a la pregunta ¿qué información específica se requiere para lograr los objetivos?" En la práctica, las necesidades de información se pueden ver como una lista detallada de objetivos de investigación.

Etapas primarias del proceso de investigación

Un diseño de investigación es el plan básico que guía las fases de recolección de datos y análisis del proyecto de investigación. Es la estructura que especifica el tipo de información que debe recolectarse, las fuentes de datos y el procedimiento de recolección de datos. Véase en (La Figura 4.1)

Un buen diseño asegurará que la información obtenida sea consistente con los objetivos del estudio y que los datos se recolecten por medio de procedimientos exactos y económicos. No existe un diseño de investigación estándar o ideal que guíe al investigador, ya que muchos diseños diferentes pueden lograr el mismo objetivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (826 Kb) docx (277 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com