ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación Casos - Uber

Ddiaz13Informe29 de Agosto de 2021

2.670 Palabras (11 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA

Decreto ejecutivo 575 del 21 de julio del 2014

Acreditada mediante Resolución n°15 del 31 de octubre de 2012

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN CONTABILIDAD

Investigación

Casos - Uber


Tabla de Contenido

Introducción        3

Breve reseña de la historia de Uber        4

Escándalo Waymo – Uber (Robo de datos) (febrero de 2017)        4

¿Como se descubrió?        5

Ética dentro de la organización        6

Personas que faltaron a la ética profesional        6

Valores que incumplieron las personas involucradas.        6

Escándalo por acoso sexual a una empleada        7

¿Como se descubrió?        7

Ética dentro de la organización        7

Personas faltaron a la ética profesional        7

Valores que incumplieron las personas involucradas        8

Conclusión        9

Anexos - Escándalos        10

Anexos - Ilustración        13

Bibliografía        14

Introducción

En la siguiente investigación sobre los casos Uber, estaremos explicando dos de los casos que nos impactaron mucho más; un caso de acoso y de privacidad de datos.

Como explicaremos Uber es una empresa tecnológica que ofrece servicios de traslados “seguros”, sin embargo, esto no ha sido del todo cierto, ya que ésta se ha visto sumergida en diversos escándalos de acosos, tanto en las empleadas como en los pasajeros que solicitan el servicio.

Además de eso, la información a la cual otorgamos permisos para acceder a la plataforma, aparentemente no es del todo confiable, ya que esos datos han sido utilizados a favor de ellos, por lo cual ya existen demandas.

Basándonos en la ética profesional que debe tener una empresa, Uber no ha sido precisamente la empresa que ha seguido estos protocolos y ejecutado valores.


Breve reseña de la historia de Uber

Uber es una empresa de tecnología que conecta particulares entre sí para ofrecerles soluciones en movilidad a quienes la necesiten, y una salida laboral a quienes quieran ofrecer servicios de transporte a través de su plataforma.  Esta empresa nace en 2009, en San Francisco, de la mano de Travis Kalanick, un empresario y programador estadounidense de 41 años, cuando en una jornada invernal en Paris, tras tener problemas para conseguir transporte junto a su socio, idearon un nuevo concepto en movilidad urbana que revolucionó la forma de trasladarse en todo el mundo. La idea de vincular a particulares para generar una solución para el  usuario  y  a  su  vez  un  negocio  para  el  conductor,  parte  de  la  premisa  de lo que se conoce como economía colaborativa, un sistema económico que  permite  a  sus  participantes  ofrecer  bienes  y  servicios  a  través  de  plataformas  digitales,  ayudados  por  empresas  tecnológicas  que  forman  estos vínculos comerciales, regulan la calidad de las interacciones según los estándares de cada una y cobran de forma porcentual en función de cada transacción (Luna, 2015).Desde su comienzo, Uber siempre estuvo envuelta en la polémica al registrarse una serie de escándalos.

Escándalo Waymo – Uber (Robo de datos) (febrero de 2017)

Hoy está iniciando una de esas batallas que tarde o temprano tenían que aparecer, una batalla que se antoja larga y dolorosa ya que tiene que ver con la tecnología involucrada en el desarrollo de coches y sistemas de conducción autónoma. Waymo, la recién fundada compañía de coches autónomos que depende de Alphabet (Google), está demandando a Uber y su compañía de camiones autónomos Otto por haber robado información confidencial y tecnología clave.

Concretamente, Waymo está demandando a Anthony Levandowski, un ingeniero que trabajó en Google y dejo la compañía para montar Otto, y que al día de hoy es un importante ejecutivo en Uber. Se cree que Levandowski robó 14.000 documentos confidenciales propiedad de Google, documentos con detalles técnicos acerca del hardware usado por Google para la fabricación de sistemas de conducción autónoma.

Este caso también fue llamado La demanda de Google.

¿Como se descubrió?

Todo empezó por un correo enviado "accidentalmente"

Entre los documentos robados se encuentran varios esquemas de la placa de circuitos, detalles sobre el uso y colocación del radar, así como las modificaciones implementadas a los sensores LIDAR. Lo interesante de todo esto, es que Waymo se enteró de este robo a través de un correo electrónico dirigido a Uber por parte de uno de sus proveedores, correo en el que estaban copiados de forma "accidental".

En dicho correo, se podía ver uno de los diagramas elaborados por Google para las modificaciones en la placa del sensor LIDAR. Por ello, Waymo decidió arrancar una investigación por su cuenta, de la que ya tienen los primeros resultados y que está sirviendo como base para la demanda.

Waymo explica que seis semanas antes de su renuncia, Anthony Levandowski instaló software especializado en su portátil, el cual le sirvió para acceder a uno de los servidores de diseño de Google. Una vez dentro, descargó 9,7 GB de información en más de 14.000 archivos altamente confidenciales y con secretos comerciales de la compañía. Al terminar la descarga, la información fue guardada en un disco duro externo, y posteriormente, Levandowski formateó su portátil con el objetivo de borrar sus huellas y no dejar rastro.

Pero Levandowki no habría sido el único, ya que, según Waymo, también han descubierto la participación de antiguos empleados de Google, que ahora forman parte de Otto y Uber, quienes también habrían descargado información confidencial respecto al desarrollo del sensor LIDAR personalizado. Esta información robada incluye listas de proveedores, detalles de fabricación, y órdenes de trabajo con detalles técnicos.

Ética dentro de la organización

Las personas son quienes crean la experiencia Uber. La tecnología permite ofrecer un servicio funcional y confiable a usuarios y socios de Uber. Los viajes seguros y agradables son posibles gracias a la cooperación y el respeto entre usuarios y socios.

  • Todos los conductores asociados deben tener una licencia de vehículo de alquiler privado válida y un seguro comercial
  • Todos los socios conductores deben mostrar toda la identificación requerida por su regulador local.
  • Es ilegal transportar más personas de las permitidas por su licencia de vehículo.
  • Es ilegal llevar a un pasajero de pago sin una reserva previa a través de un alquiler privado.
  • Operador. Cuando estés en la aplicación Uber, todos los viajes deben reservarse previamente a través de la aplicación Uber.
  • Es ilegal negarse a transportar a un pasajero con un perro guía o de asistencia.
  • Es ilegal fumar o consumir sustancias intoxicantes en un vehículo de alquiler privado.
  • Para conocer todas las condiciones de su licencia de Private Hire, consulte con su consejo de licencias.

Personas que faltaron a la ética profesional

El ingeniero Anthony Levandowski

Valores que incumplieron las personas involucradas.

  • Honestidad
  • Discreción
  • Transparencia
  • Lealtad
  • Integridad

Escándalo por acoso sexual a una empleada

La tormenta se desató en cuando el relato de la joven corría como la pólvora por todas las redes sociales y los medios de todo el mundo. Su testimonio ha sido uno de los más importantes del 2017, incluso, fue capaz de hacer una descripción del trabajo dentro de Uber que ha generado dudas sobre la viabilidad de la sociedad.

Una sola persona relatando un escándalo de manera pública que ha puesto en jaque a una gran compañía. UBER se estaba expandiendo por todo el globo de manera imparable, sin embargo, la declaración de Fowler lo frenó en seco y UBER se vio envuelta en una gran crisis reputacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (935 Kb) docx (802 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com