Investigación de mercado “Línea y Figura”
Menjvar_Informe23 de Octubre de 2019
5.164 Palabras (21 Páginas)124 Visitas
[pic 4]
Investigación de Mercados
SECCIÓN 2-1
“IME: Línea y Figura”[pic 5]
Presentado por:
Jennifer Paola Gómez Herrera Geraldina Patricia Argumedo Romero Wendy Yolanda Martínez Espinoza Jorge Alberto Miranda Martínez |
Catedrático:
Licenciado David Vásquez
Antiguo Cuscatlán, 21 de mayo de 2015
Indice
Introducción 3
Análisis situacional 4
Problema Gerencial: 5
Problema de Marketing: 5
Componentes específicos: 5
Delimitación de la investigación: 5
Objetivos: 6
Tema de la investigación: 6
Metodología de investigación 6
Tipo de investigación 6
Fuentes de información 7
Segmentos de investigación 7
Método De Investigación 7
Muestra 8
Tamaño de la Muestra 8
Recolección De Datos 8
Resultados de la investigación e interpretación de resultados 8
Desarrollo de las preguntas 9
Limitaciones de la investigación 19
Conclusiones y recomendaciones de la investigación de campo 19
Conclusiones 19
Recomendaciones 20
Propuesta mercadológica. 20
Estrategia publicitaria 20
Objetivo 21
Resumen ejecutivo 25
Introducción
Se sabe que la mejor manera de aprender es haciendo. Por ello el presente trabajo realizado por estudiantes de la Universidad Dr. José Matías Delgado desarrolla la investigación de mercado aplicada a la empresa “Línea y Figura” con la cual se llevaron a cabo y en práctica los diferentes conceptos que incluyen la materia, para que fuesen puestos en acción.
Los diferentes puntos fueron evaluados en los tres períodos en los que se divide la materia, de modo que se fuera construyendo el estudio con el objetivo de brindar respuesta a inquietudes que la gerencia de la empresa posee y poder al mismo tiempo brindar una ayuda para generar impacto positivo e ideas que puedan tomarse en cuenta para mantenerse en el mercado y mejorar su rentabilidad.
Todo lo anterior con diferentes metodologías aplicadas según lo correspondiente.
Análisis situacional
“Línea y Figura” es constituida como una empresa familiar en 1992 por la señora Yolanda de Lazo y sus hijos Cynthia Merino y Hugo Merino, la cual se dedicada a la belleza Corporal y Facial, con el objetivo de brindar belleza y salud, siendo pioneros y líderes en la micropigmentación o maquillaje permanente, cuenta con un equipo de profesionales con experiencia, capacitados constantemente en el extranjero, ofreciendo una variedad de servicios que se pueden encontrar en un solo lugar; se cuenta con tecnología europea de vanguardia, un ambiente exclusivo y al mejor precio.
En enero de 2015 la empresa Línea y Figura tomó la decisión de introducir la categoría de Maquillaje Permanente a un nuevo segmento de mercado, habiéndose probado en el segmento de clientes actuales con un alto nivel de satisfacción. Con esta investigación se pretende indagar en los clientes potenciales la aceptación que tendría dicha categoría.
Para tener un panorama más completo del contexto de la empresa, la propietaria compartió la participación de mercado que posee, frente a sus competidores; dentro de estos se generalizan según la variedad de servicios que está tiene, los cuales se detallarán más adelante. Se enlistará a continuación a los principales competidores y su porcentaje respectivo:
- Corpobelo. (37% participación)
- Moldea tu figura. (15% participación)
- Clínica Zaldivar. (20% de participación)
Por tanto, a Línea y Figura, tiene un 28% de participación, y su competidor más fuerte es “Corpobelo” quiénes iniciaron operaciones en el año 2010 (o sea, tienen 5 años dentro del mercado) pero han realizado diferentes actividades, especialmente utilizando la mezcla mercadológica y sobretodo mezcla promocional, la cual le ha permitido posicionarse y ser reconocida hoy en día.
Posee alianzas estratégicas con O.P.I (Maquillaje de Uñas) y con Germaine de Capuccinni, en productos diversos.
Cabe mencionar también, los servicios con los que la clínica cuenta los cuales son los siguientes:
- Maquillaje Permanente
- Tratamientos Clínicos Faciales
- Tratamientos Reductivos
- Servicios de Spa
- Depilaciones
Actualmente cuenta con tres sucursales, su casa matriz ubicada en Colonia Masferrer, luego sucursal San Benito y finalmente la más reciente en Santa Elena.
Problema Gerencial: Aumentar el nicho de mercado en la categoría de maquillaje permanente.
Problema de Marketing: Aceptación de la categoría de maquillaje permanente en el segmento de los clientes potenciales que se desea captar.
Componentes específicos:
Aceptación
- Claridad de la información
- Precios de la competencia
- Disponibilidad de pago
- Influencia por terceros
- Necesidad del cliente
- Beneficios esperados
Delimitación de la investigación:
Contenido: Conocer la aceptación del maquillaje permanente en clientes potenciales de Línea y Figura.
Espacio: Zona Metropolitana: Colonias Masferrer, Santa Elena y San Benito.
Tiempo: Enero / Febrero 2015
Segmento: Mujeres de nacionalidad Salvadoreña, pertenecientes a la región de San Salvador, densidad poblacional: 652.31km, Clima Tropical, Edad entre 25 a 60 años, con ingresos superiores a los $250, teniendo como ocupaciones empresarias, estudiantes y amas de casa; Con tamaño de familia relativamente pequeño, con un nivel de estudios entre bachilleres, universitarias y / o profesionales en general. Con un estilo de vida moderno, en la búsqueda continua de la belleza y el cuidado personal, siguiendo las tendencias de la moda actual; Con una personalidad extrovertida, divertida, alegre, amigable, arriesgada.
Objetivos:
General
- Analizar la aceptación actual de los clientes respecto a la categoría de maquillaje permanente de la empresa Línea y Figura.
Específicos:
- Analizar la claridad de la información brindada a los clientes que busquen los servicios de maquillaje permanente.
- Comparar los precios de la competencia que poseen la categoría de Maquillaje Permanente.
- Conocer las necesidades de los clientes potenciales en la categoría de Maquillaje Permanente.
- Evaluar la influencia de terceros en los clientes potenciales para adquirir el servicio de Maquillaje Permanente.
- Identificar los beneficios que esperan los clientes potenciales de la categoría de Maquillaje Permanente.
Tema de la investigación:
Análisis sobre la aceptación de la categoría de Maquillaje Permanente en el segmento de clientes potenciales de la empresa Línea y Figura.
Metodología de investigación
Tipo de investigación
- Exploratoria: Ya que no hay un estudio de los hábitos, gustos, preferencias y frecuencia de visitas al spa que determinan si este es un servicio que acatara la atención del mercado salvadoreño.
- Descriptiva: Trata de describir cuales son los hábitos, gustos, preferencias y la frecuencia de visitas de personas que asisten al spa así mismo porque segmento es visitado.
- Concluyente: Esta investigación proporciona conclusiones y recomendaciones acerca si el spa es un medio viable para acatar la atención en el mercado salvadoreño, a partir de los hábitos, gustos, preferencias y frecuencia de visitas.
Fuentes de información
Durante esta investigación se utilizaron Fuentes de Tipo Primario, ya que se utilizara la información que recopilara a través de las encuestas obtenidas de las personas que gustan de este servicio, y se utilizara la información proporcionada por la propietaria del establecimiento.
Segmentos de investigación
El perfil de los sujetos de análisis es la siguiente:
Mujeres de nacionalidad Salvadoreña, pertenecientes a la región de San Salvador, densidad poblacional: 652.31km, Clima Tropical, Edad entre 25 a 60 años, con ingresos superiores a los $500, teniendo como ocupaciones empresarias, estudiantes y amas de casa; Con tamaño de familia relativamente pequeño, con un nivel de estudios entre bachilleres, universitarias y / o profesionales en general. Con un estilo de vida moderno, en la búsqueda continua de la belleza y el cuidado personal, siguiendo las tendencias de la moda actual; Con una personalidad extrovertida, divertida, alegre, amigable, arriesgadaSe tomara como limite la edad de 65 años ya que estas personas entran en el rango de edad, porque son poseedoras de un poder adquisitivo, además de esto estas son personas también pueden adquirir el servicio y asistir a dichos establecimiento.
...