ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación de mercados - trabajo práctico

Edy ChávezTrabajo5 de Diciembre de 2015

2.626 Palabras (11 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]


[pic 6]

  1. Nombre de la empresa: Fábrica de chocolate artesanal Avikanus.
  2. Justificación: Este proyecto se formula a raíz de que en nuestro país no cuenta con una empresa que trabaje y fabrique el chocolate, solo posee la  materia prima que es el cacao, que se siembra en la zona norte del país y el mismo se exporta en semilla, e importa el producto final (chocolate) aprovechando que la materia prima se tiene en el país se implementa esta fábrica de chocolate artesanal. Aprovechando la materia prima que tiene este país se deicidio diseñar una fábrica de chocolate artesanal, además servirá como un atractivo más en la capital para los turistas y viajeros puedan visitar.  
  3. Planteamiento del problema: En Honduras, departamento de Francisco Morazán, Tegucigalpa D.C. se ha observado que el consumo del chocolate es grande ya que es adquirido en toda época,  y en particular en ocasiones especiales, y que muchas veces las personas que salen de sus trabajos y buscan un lugar tranquilo y acogedor donde puedan relajarse antes de llegar a sus casa, por eso es la gran venta de Cafémanía y Espresso americano en las lomas del Guijarro. Y el principalmente buscaremos posicionarnos como número uno en la industria del chocolate artesanal, ya que la mayor parte de la gente prefiere el café.

Objetivo general: introducir en Honduras una nueva propuesta de mercado utilizando el chocolate en su forma artesanal.

Objetivo específico:

  • Posicionándonos en la mente de los consumidores de chocolate como marca preferida de nuestros productos.
  • Diseñar  en nuestro establecimiento con un ambiente amigable  para   los clientes.
  • Organizar una sociedad anónima que este, correctamente estructurada, para el mejor uso de las utilidades que se obtengan por el lucra miento de la fábrica.
  • Utilizar en la producción y elaboración de chocolate y derivados, productos que no dañen el medio ambiente.

  • Brindar a nuestros clientes precios accesibles para su compra al por mayor o al detalle.

  1. Preguntas de investigación:
  1. ¿Qué busca en un chocolate?
  2. ¿cuál es el chocolate de su preferencia negro o blanco?
  3. ¿Cuál es chocolate que más le gusta?
  4. ¿Con que otros productos acompaña el chocolate?
  5. ¿Qué productos le gustaría probar con chocolate aparte de los ya conocidos?
  6. ¿conoce los beneficios del chocolate?
  7. ¿Usted visitaría una fábrica de chocolate artesanal en Tegucigalpa?
  1. Resultados esperados:
  • Esperamos que en cinco (5) años, la fábrica de chocolate artesanal Avikanus sea  líder a nivel nacional en producción de chocolate.
  • Obtendremos un plazo máximo de seis (6) años un nivel competitivo que pueda dar el ancho de un nivel internacional llevando a cabo la  comercialización al exterior o exportación de nuestro producto a nivel de Centro Americano  y del  Caribe.
  • Esperamos que la fidelidad de parte de nuestros clientes con forme a la familiarización con  nuestros productos se incremente de manera sustancial a la demanda que esperaremos obtener en nuestros inicios.
  • Esperaremos obtener en un futuro próximo mejores resultados en ventas con relación a nuestra  competencia cercana como lo es  Espresso Americano y Cafémanía  mostrándolo con  resultados visibles.
  • Nuestra fábrica en cinco (5) años tendrá alcanzado un nivel competitivo a nivel nacional con mejores ofertas en cuanto a las ventas, sucursales a nivel nacional en las ciudades de mayor influencia económica en el país.
  1. Beneficiarios

Beneficiarios directos: Los beneficiarios directos de la empresa son los socios propietarios de la fábrica de chocolate artesanal Avikanus, empleados y los proveedores.

Beneficiarios indirectos: Los beneficiarios indirectos de la empresa de chocolate son familiares de empleados, y si otras empresas conexas si el caso lo amerita.

Estudio de Mercado


  1. Estudio de mercado

7.1 Objetivo de estudio:

  • Objetivo general: Posicionar la marca Avikanus en la mente de los consumidores.
  • Objetivo específico:
  • Identificar los gustos y preferencias de los clientes en cuanto al producto a exhibir, para que sea de su agrado y tomando en cuenta las necesidades latentes de nuestros consumidores. y que en este proceso influyen factores como, los culturales sociales y personales.
  • Analizar cuál es la situación del producto y cómo podemos contribuir a darle un nuevo enfoque al mismo.

7.2 Investigación de mercado:

Consumidores: nuestro segmento de mercado es todo el público en general.

Competidores: nuestros competidores más grandes son los productos de chocolate de marcas extranjeras que circulan en todo el país y que ya tiene un posicionamiento en el mercado, y en la ciudad de San Pedro sula hay una pequeña productora de chocolate que es un negocio familiar que también es considerado una competencia ya que este fabrica y comercializa el producto, ofrece a los compradores una nueva manera de consumir chocolate.

Proveedores: serán múltiples proveedores que nos facilitaran la elaboración de nuestros productos, entre ellos están:

  • El principal proveedor de materia prima que es el cacao es APROCACAHO Asociación de Productores de Cacao de Honduras, que se encuentra en la ciudad de San Pedro sula.

  • Lácteos de Honduras S.A. nos proporcionara la leche.

  • Para la elaboración de diferentes sabores y colores de chocolate se buscara directamente los productos del mercado para disminuir costos de producción, como ser: frutas, colorantes, aromatizantes.

Distribución: la distribución de nuestro producto será de forma personal contando con vendedores y repartidores. Y en nuestro local ofreceremos  diferentes productos al detalle, con todas las comodidades que ofrecerá dicho establecimiento.

  1. Planteamiento del problema  Honduras cuenta con una amplia gama de ofertas de productos derivados del cacao (chocolate), en nuestro país predominan las marcas extranjeras el cual dificulta el posicionamiento de un producto nacional.

Estas con el objetivo de proporcionar un producto nuevo en nuestro mercado y sobre todo un producto nacional, que trata de una fábrica de chocolate artesanal.

Tomando en cuenta que Tegucigalpa es la capital de Honduras y en ella predomina la modalidad del turismo de negocios, ocio, cultura,  etc. es recomendable brindar al turista un atractivo diferente. Nuestra empresa ofrecerá un producto nuevo en el mercado basado en chocolate de manera artesanal y además será un atractivo más para nuestros visitantes nacionales y personas que nos visitan de otros países.

8.1 Objetivo de la investigación: dar a conocer si nuestro producto será aceptado a nivel nacional.

8.2 Variables de la investigación

Variables internas: según sea la conveniencia de la compañía sabremos escoger cual será la más factible para la fabricación y elaboración de nuestros productos

Variables externas: en estas variables se tendrá en consideración de otros ósea de nuestros proveedores y del ambiente que se esté viviendo en el lugar donde estaremos ubicados.

  1.  Diseño Metodológico

Variables internas:

  • Mano de obra (empleados), ya que nosotros mismos podemos escoger y decidir a quién empleamos y bajo qué término se contrata.
  • Mano de obra (productos de fabricación), nosotros mismo vemos y decidimos a que proveedor le compramos.
  • Precios, según sea el coste de fabricación así podremos poner los precios de nuestros diferentes productos.
  • Publicidad, según sea el producto que decidamos dar a conocer así será nuestra campaña de publicidad
  • Promociones, serán de acuerdo a la temporada.

Variables externas:

  • Competidores
  • Materia prima
  • Proveedores
  • Precios
  • Conflictos políticos
  1. Diseño de la investigación

Este proceso se lleva a cabo mediante la aplicación de encuestas que  estas arrojan datos cuantificables que posteriormente se trasformaran en cifras que servirán para el entendimiento de toda la investigación.

  1. Fuente de datos  la información la adquirimos a través de la aplicación de encuestas de un porcentaje de la  población económicamente activa de nuestro mercado, de esta forma se llevó a cabo la documentación de la investigación de campo.

Mercado meta Definimos como nuestro mercado meta toda la población en general ya que es un producto de agrado para la mayoría de las personas con una edad mayor de los 6 años en adelante.

Características nuestros productos van enfocados a la clase media alta ya que la fabricación de nuestros productos es de alta calidad y su costo de fabricación es elevado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (443 Kb) docx (345 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com