ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA APLICACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIOS CANVAS A LA PIZZERIA SR. PIZZA

lp_adder_javierInforme5 de Noviembre de 2015

3.065 Palabras (13 Páginas)3.744 Visitas

Página 1 de 13

APLICACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIOS CANVAS A LA PIZZERIA SR. PIZZA 

La Pizzería Señor Pizza  abre sus puertas el 03 de octubre del 2002, con número de RUC 10012866025. Pizzería Señor Pizza está dedicada a la elaboración y venta de pizzas. El rubro de la empresa está constituido como varios. Actualmente la empresa está constituida como una sociedad de persona natural con negocio y la operación de la empresa se encuentra activa en la actualidad.

La especialidad de Pizzería Señor Pizza  son las exquisitas pizzas artesanales. El lugar ofrece toda clase de cubiertas para las pizzas, desde jamón, tocino y pepperoni, hasta salchichas, vegetales entre otros.

Para esta empresa es fundamental mantener la calidad, ya que se realizan pizzas con los ingredientes totalmente frescos y además utilizan una salsa artesanal que distinguen sus pizzas del resto de la competencia.

Pizzería Señor Pizza ofrece una alta calidad en el servicio a sus comensales, además de ofrecer productos a los mejores precios, así como una exquisita propuesta gastronómica, una experiencia culinaria deliciosa acompañada de una constante atención y servicio con un amplio local y cálido ambiente buscando la satisfacción del cliente.

  1. Ubicación

Está ubicada en una zona céntrica de la ciudad de Puno exactamente en el Jirón Lambayeque 140 Cercado.


  1. Estructura organizativa

[pic 2]

Descripción de puestos en función del organigrama

  • Gerente: Es el dueño de la empresa, y tiene la función de buscar nuevos compradores, atraer al público con nuevas propuestas de venta, y lleva la contaduría de la empresa. Además es el que controla el proceso de producción, de que las materias primas lleguen a tiempo, así como la organización de los encargados del departamento y orientación a la elaboración del trabajo de cada uno de ellos.
  • Cocinero: Incluidos en el grupo de trabajadores, encargados de preparar las comidas ofrecidas.
  • Cajero: Encargado de cobrar el producto, así como pagar recibos, realizar facturas, entre otras cosas.
  • Repartidor: Transporta el producto de Sr. Pizza desde la tienda en que se produce hasta los puntos de venta, bien desde el comercio al domicilio del consumidor. Todo ello vía motocicleta.

  1. Atribuciones de la gerencia

TÍTULO

NOMBRE

Gerente General

Torres de Vallejo Maritza Teresa

Gerente de Mercadeo

Torres de Vallejo Maritza Teresa

  1. SEGMENTOS DE MERCADO


En este módulo se definen a los diferentes grupos de personas o entidades que la empresa Pizzería Señor Pizza se dirige y ofrece sus productos al mercado. Por lo que en esta parte del documento se define al grupo de personas interesadas en la compra de pizzas.

Pizzería Señor Pizza se dirige a las familias, jóvenes, personas de mediana edad y a todas aquellas personas que tengan el deseo de comer una pizza de calidad y que cuenten con un ingreso de mediano a más, Pizzería Señor Pizza posee una visión segmentada del mercado, ya que las personas que deseen adquirir las pizzas y tengan ingresos bajos no podrán hacerlo.

Además la empresa ofrece sus productos en los diferentes hoteles de la ciudad, localizando clientes potenciales como los turistas que arriban a la ciudad de Puno.


  1. PROPOSICIONES DE VALOR

La propuesta de valor de la Pizzería Señor Pizza es la búsqueda de la satisfacción del cliente ofreciendo productos de calidad, persiguiendo posicionarse en el mercado ya que tiene como competidores directos a las diversas empresas que ofrecen el mismo producto dentro de esta actividad comercial, como son Pizzería Trattoría El Búho, Restaurant Pizzería Giorgio, Restaurante Pizzería Ukuku's, entre muchas otras empresas. 

La competencia directa de las pizzas es aún un poco reducida en la ciudad de Puno, quizás se deba al tamaño del mercado de la comida rápida. La tendencia que tienen la competencia es a la expansión del mismo tratando así de ganar nuevos segmentos o nuevos nichos dentro de la ciudad. En cuanto a la competencia indirecta que ofrece productos sustitutos se tienen a los locales que ofrecen comida rápida como las hamburguesas, lasaña entre otros en su menú.

Dentro de esta estructura de mercado de libre competencia, por la cantidad de demandantes y el número de ofertantes, la empresa goza de la libertad de ingreso al mercado; ante ello, la empresa Pizzería Señor Pizza deberá buscar una propuesta de valor innovadora que haga que esta se diferencie dentro del número de competidores, para asegurar la preferencia del cliente.      

La Pizzería Señor Pizza propone entonces como paquete de servicios y productos pizzas elaboradas con insumos frescos y de calidad al gusto del cliente y a precio justo, esta elaboración del producto utiliza como medio el horno, el cual brinda al cliente un sabor más agradable capturando la esencia de la verdadera cocina italiana. Además  Pizzería Señor Pizza ofrece el servicio de delivery, distribuyendo los pedidos del cliente a toda la ciudad de Puno, también realiza promociones, ofertas y descuentos a clientes permanentes, otra diferencia que tiene Pizzería Señor Pizza con los competidores es la personalización ya que le da la opción a los clientes de escoger los ingredientes de la cubierta de la pizza a preparar.

  1. CANALES DE DISTRIBUCIÓN


El bloque de canales describe cómo la Pizzería Señor Pizza se comunica y alcanza a su segmento de mercado para entregar su propuesta de valor.

La forma de venta de los productos de la Pizzería Señor Pizza  es la venta directa de la pizza, también en el sistema de venta se realiza la respectiva publicidad de la pizza y de las promociones esto es realizada  mediante el reparto de afiches en los diferentes hoteles de la ciudad de Puno, además de la incorporación de las redes sociales como Facebook, utilizada como un instrumento para realizar publicaciones de las diferentes ofertas que realiza Pizzería Señor y hacer conocida la marca.

La Pizzería Señor Pizza utiliza como punto de contacto directo el local principal de producción y venta, lugar  donde se puede hacer la respectiva  compra de la pizza y el consumo de los mismos donde el cliente goza mayores comodidades ya que no es necesario el pago por servicios extras como el uso de baños, la música de ambiente, la buena iluminación en el acogedor ambiente.

La distribución que se realiza es directa, pues las personas adquieren el producto en el lugar donde se produce, también atiende órdenes para llevar o el cliente se puede contactar por las líneas telefónicas para realizar su respectivo por delivery.

Estos canales atienden durante todos los días del año con casi inexistente interrupción (exceptuando conflictos sociales y movilizaciones).


  1. RELACIÓN CON LOS CLIENTES

Dentro de este módulo se establecen los tipos de relaciones que la empresa establece con el segmento de mercado al cual está dirigido.

La empresa brinda el servicio personal a los clientes facilitando el contacto y comunicación a los clientes, en los procesos de compra y consumo. Las mozas deben de brindar calidez y buen trato a cada cliente para asegurar la mayor satisfacción de este. El servicio de delivery brinda un servicio rápido y responsable de entrega de pizzas dentro del ámbito de la ciudad.

Dentro de los productos que ofrece en el menú pizzería Señor Pizza existen distintos tipos de pizzas que el cliente puede escoger de acuerdo a su preferencia como pizzas americanas, hawaianas, mixtas. Tomando en cuenta los productos que se están usando para el estudio de esta empresa los costos de producción de los distintos tipos de pizza no varía en gran magnitud, los costos de producción de pizzas varía según sea el tamaño como: familiar, mediana y personal.


  1. FUENTES DE INGRESO

El bloque de fuentes de ingreso representa el dinero que la Pizzería Señor Pizza genera de cada segmento de mercado.

La empresa percibe pequeños ingresos de la venta directa, la forma de pago que hacen los clientes de la empresa por los productos es única y al instante, se tiene establecida el precio de lista. El precio de las pizzas es distinta según al tamaño y tipo de pizza.

TIPO DE PIZZA

INGREDIENTES

PRECIO PERSONAL (S/.)

PRECIO

PRECIO

MEDIANA (S/.)

FAMILIAR (S/.)

Pizza Americana

salsa, queso mozzarella, más un ingrediente que el cliente escoja

6.5

15

20

Pizza Hawaiana

salsa, queso mozzarella, jamón, piña, mermelada de guayaba

7

16

21

Pizza Vegetariana

salsa, queso mozzarella, jamón, piña, mermelada de guayaba

8

17

22

Elaboración: propia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (346 Kb) docx (801 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com