ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL

Daniela Lizeth Vallejo MarinEnsayo4 de Agosto de 2019

791 Palabras (4 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 4

LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL

El objetivo de la estrategia del océano azul principalmente es permitir que cualquier organización, sin importar su tamaño, si es nueva o ya lleva un tiempo en el mercado enfrente el reto de crear océanos azules como una ventaja para maximizar las oportunidades y minimizar los riesgos. Para poder desarrollar y llevar a cabo con éxito es importante definir una serie de aspectos que ayuden a que se cumpla el objetivo, en el proceso señalaremos cuales son estas características que implementadas reflejan una buena estrategia del océano azul.

Las empresas dan espacio a que la competencia impulse sus estrategias; con relación al libro lo que propone en cierta medida y es verídico es que las estrategias dedicadas a afrontar a la competencia permanecen es en océanos rojos. La estrategia fundamental debe centrarse en investigar como entregarles valor agregado a sus compradores y no en mirar o analizar que es lo que está haciendo la competencia (benchmarking), no es centrarse en la competencia si no desarrollar la capacidad para crear nuevos espacios en el mercado, es aquí donde interviene la innovación, impulsar a las empresas a desafiar todos los factores de una industria competitiva, es importante no concentrarse en la competencia para que la estrategia del océano azul funcione, por el contrario se debe desarrollar innovación en valor para los consumidores.

No todas los sectores poseen la misma estructura para poder analizar las estrategias que debe tener cada una, donde se identifican variables internas o externas que puedan afectar la organización, el caso más común de realizar este análisis es la matriz DOFA, pero lo que nos interesa en realidad no es las debilidades o fortalezas que tengamos o las oportunidades o amenazas que se nos puedan presentar si no que a partir de esto podemos encontrar espacios en los cuales podemos posicionarnos, encontrar un mercado.

También observamos que el lienzo de cuadro estratégico, el esquema de las cuatro acciones (reducir, incrementar, crear y eliminar), y las seis vías o caminos para reconstruir las fronteras del mercado (explorar industrias alternativas, explorar los grupos estratégicos dentro de cada sector, explorar la cadena de compradores, explorar ofertas complementarias de productos y servicios, explorar el atractivo funcional o emocional para los compradores, explorar la dimensión del tiempo) son herramientas que nos ayudan a solucionar el problema de la falta de estructura en la estrategia y ofrece a las organizaciones la capacidad de crear océanos azules de forma sistemática y es aquí donde nuevamente se da la innovación en valor, herramientas que nos permiten identificar muchas variables del mercado y nos ayudan a definir mejores estrategias.

Además, tenemos la ejecución de la estrategia del océano azul, para la aplicación es necesario el compromiso, la confianza y la cooperación voluntaria en la organización esto es como el capital intangible que permite a las empresas mantenerse al margen de la velocidad, la calidad y la consistencia de su ejecución, para lograr incrementar cambios estratégicos rápidos y a bajo costo. Es importante que las personas sientan compromiso y no se sientan obligadas a realizar algo porque si, las personas deben acoger voluntariamente y con buena gana la estrategia desde el diseño hasta su aplicación.

Para crear las estrategias no existe un proceso definido que nos diga cómo debemos formular y ejecutar las estrategias para tener un alto rendimiento. Pero en el texto de la estrategia del océano azul nos muestra como las empresas pueden evitar las trampas competitivas del mercado y en vez de eso lograr innovaciones generadoras de mercado.

La estrategia del océano azul tiene una importancia cada vez mayor ya que se presenta en muchos aspectos cotidianos de nuestra vida, estas estrategias ya sean planeadas por los administradores o directivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (32 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com