La cultura organizacional de la empresa TecMilenio
YulianaTrabajo8 de Abril de 2013
3.769 Palabras (16 Páginas)2.522 Visitas
Objetivo:
• Conocer y desarrollar el manejo de las organizaciones empresariales, para comprender el enfoque de su sistema operacional, esto a través de su historia, misión y visión.
• Conocer el decálogo de desarrollo, para ver si se aplica en la cultura organizacional, como de su personal.
• Desarrollar el enfoque hacia los clientes analizando las bases de su cultura organizacional.
Introducción:
El mundo laboral cada vez es más competitivo por eso es importante que reconozca la importancia del concepto de cultura de calidad.
Este curso te ayudara a desarrollar habilidades que te permitan desenvolverte en el ámbito laboral aportando conocimientos y herramientas que te ayudaran a cubrir los requerimientos y necesidades de los clientes.
La cultura organizacional de una empresa es tan importante que sin ella, la empresa no tendría un objetivo y una razón de ser, es por ello que en este trabajo se dará a conocer la misión, visión, código de ética y el tipo de clientes de la Universidad TecMilenio, la cual fue fundada en el año del 2002 y actualmente cuenta con 33 campus, 6 sedes y una campus en línea, la empresa es esencialmente una institución de servicio.
A pesar que fue fundada bajo el auspicio de el Tecnológico de Monterrey, a sabido posicionarse en el mercado estudiantil y ha logrado tener mayor presencia a nivel nacional, ya que ha sabido llevar su misión bien en claro.
Gracias a esa cultura organizacional es que hoy la Universidad TecMilenio es una empresa líder en su ramo que tiene presencia y que se ha mantenido en el gusto de los clientes.
Es por eso que estudiaremos su cultura organizacional.
Desarrollo de proyecto:
Universidad Tec Milenio
• Antecedentes de la Organización:
AÑO ANTECEDENTES
2002 Fue fundada bajo el auspicio del Sistema Tecnologico de Monterrey.
Su operaciones las iniciaron el 2 de Septiembre del 2012 en 6 campus: Las Torres, San Nicolas, Mty Centro, Mty Sur, Cuatitlan, Izcalli y Campus en línea a cargo del Rector Carlós E. Cruz Limón.
2003 Se integro el campus Ferrería, siendo este el primero en colaborar con empresas dentro de la institucion.
Se ignaguraron 2 campus mas Sonora y Navojoa.
2004 Se ignaguraron 3 nuevos campus: Guadalajara, Cumbres (Nuevo León) y Ciudad Cuauhtémoc (Chihuahua).
La primer generación de Preparatoria egresó en este año.
Se ignagura el primer Parqu Tecnológico educativo en el campus Ferrería el cual aloja a Softtek.
2005 Se abrieron 14 nuevos campus: Atlacomulco, Chihuahua, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Culiacán, Laguna, Parral, Puebla, San Luis Potosí, Tapachula, Toluca, Veracruz y Villahermosa .
Egresó la primer generación de Profecional con 228 alumnos.
Se inauguró el Parque Tecnológico Educativo en campus Las Torres, en Monterrey, apoyado por IBM
2006 Comenzó operaciones el Parque Tecnológico Educativo en el campus Culiacán con la empresa Neoris.
Se abrieron 9 nuevos campus: Camargo (Chihuahua), Cuautla (Morelos), Colima, Durango, Guaymas (Sonora), Hermosillo , Matamoros, Mazatlán y Morelia.
2007 Egresó la primera generación de maestría con un total de 184 alumnos.
Se inauguró el Parque Tecnológico Educativo de campus Guadalajara, teniendo como presencia a empresas como Baratz, Capital Humano y Mandaraka Studios.
Se fundaron 6 nuevos campus: Reforma, San Juan del Rio (Querétaro), Mérida, Cancún , Reynosa y Cuernavaca.
2008 El campus Villahermosa inauguró el Parque Tecnológico Educativo
Se ignaguraron 3 nuevos campus: Guadalupe (NL), Querétaro y Guadalajara Ejecutivo.
2009 Siguió creciendo con la apertura de nuevos campus: Zapopan (Jalisco) y Los Mochis (Sinaloa), junto con la renovación de los campus Mazatlán y Santa Catarina en Nuevo León.
2010 Se inauguró el campus en Nvo. Laredo Tamaulipas.
2012 Actualmente cuentan con 33 camus, 6 sedes y un Campus en Línea, siendo así la Universidad mexicana con mayor presencia física en el país.
Hoy, la comunidad educativa está integrada por cerca de 31,441 estudiantes, que son atendidos por una planta docente de 3,490 profesores.
Un hecho a destacar es que se promulgó una nueva Visión y Misión de la Universidad Tec Milenio rumbo al 2015.
• Servicios que Ofrece:
La Universidad TecMilenio, del Sistema Tecnológico de Monterrey, es una institución de educación superior con presencia nacional, la cual prepara profesionistas altamente competitivos que se integren rápidamente al mercado laboral, preparando así recursos humanos para las empresas, con la calidad que ofrece el Tecnológico de Monterrey.
La Universidad TecMilenio cuenta con planes de estudio avalados por el Tecnológico de Monterrey, lo cual asegura su alto nivel académico.
Los egresados obtienen 8 competencias certificadas por las empresas nacionales e internacionales y por la propia universidad.
Los programas que ofrece la Universidad son:
-Preparatoria General y Bilingüe.
-Alrededor de 18 carreras profesionales
-8 carreras ejecutivas.
-Maestrías en diversas áreas del conocimiento.
• La Misión:
La Misión de la Universidad Tec Milenio es brindar educación de alta calidad mediante un modelo innovador, para formar personas con las competencias profesionales y la actitud personal que propicien su desarrollo y éxito como profesionistas.
• Visión
En el año 2015, la Universidad Tec Milenio será reconocida en América Latina por:
• Su alta calidad académica.
• Su modelo innovador de aprendizaje, basado en la certificación de competencias personales y profesionales, y apoyado en el uso de tecnología educativa de vanguardia.
• La formación de personas con las competencias profesionales y la actitud personal que aseguran una exitosa incorporación y desarrollo en el mercado laboral.
• El fomento de los valores éticos y ciudadanos en sus estudiantes.
• Su gran crecimiento y presencia en México.
• Código de ética
La Universidad TecMilenio se caracteriza por ser una universidad innovadora que proporciona una formación integral a sus alumnos, la cual se refleja en el perfil de sus egresados. La innovación está presente en su modelo educativo -basado en el desarrollo y certificación de competencias interpersonales y profesionales-, en sus programas académicos y en su plataforma educativa de vanguardia.
Por consiguiente, consideramos importante contar con un Código de Ética que inspire y refleje los ideales de comportamiento en nuestras decisiones y acciones cotidianas.
Deseamos enfatizar que la razón de ser de nuestra Institución se basa en la formación integral de las personas, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa para todos. Somos privilegiados al poder ejercer nuestros derechos como ciudadanos e integrantes de esta Institución y que, en reciprocidad, tenemos deberes cuyo cumplimiento es necesario para el mejor funcionamiento de nuestra sociedad. Estos derechos y deberes pueden concretarse en valores que consideramos como mínimos o fundamentales y que dan estructura a nuestro Código de Ética. Dichos valores son: la justicia, la honestidad, el respeto, la responsabilidad, la libertad, la igualdad, la solidaridad y la actitud de diálogo.
• Tipo de clientes
Se cuentan con clientes tanto externos como internos:
Clientes internos: Personal administrativo y maestros.
Clientes Externos: Jóvenes, Profesionistas y empresas en convenio como: 7eleve, BBVA, Soriana, Cemex, CFE, Banorte, HEB, Lala, etc.
Resultados:
• En base a la misión y visión de la organización:
¿Cómo se define la cultura organizacional de la empresa bajo investigación?
R= La Cultura Organizacional La definiría como una cultura que va en acenso cada día ya que nuestra empresa va en un camino de desarrollo, la cultura que tienen es trabajar en equipo que es algo muy importante para poder llegar al éxito hay retroalimentación de los alumnos.
La Cultura organizacional es la base del éxito para cualquier empresa, en la Universidad TecMilenio la cultura está basada en brindar a sus empleados lo necesario para llegar a cumplir con los objetivos hacia sus clientes.
Los empleados muestran gran interés hacia los alumnos, brindando la mejor de las atenciones en cualquier tipo de situación y tiene un alto nivel de empatía para la solución de conflictos que se puedan presentar en su entorno laboral, toman en cuenta la opinión y saben escuchar las inconformidades del alumnado.
La Universidad es creativa e innovadora, fomenta actividades dentro del Campus como deportes, apoyo en nutrición y actividades extra curriculares como cursos de: canto, baile, manualidades, etc.
Esto fortalece a la empresa ya que es necesario para poder mantener una organización rentable y con clientes satisfechos.
¿Qué características consideras que cumple esta organización?
R=
1. Asegurar la calidad académica y la innovación educativa.
2. Fomentar el desarrollo integral de los alumnos.
3. Impulsa la internacionalización.
4. Promover la empleabilidad de los alumnos y su vinculación empresarial.
5. Fortalecer en los alumnos y profesores el orgullo
...