ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa de supermercado “plaza vea”

carlos linarezMonografía12 de Marzo de 2019

3.964 Palabras (16 Páginas)595 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

[pic 1]

 

TESIS

ASIGNATURA:                       Seminario taller de tesis   

DOCENTE:                               Ing. Sara Cabrera Márquez

ALUMNOS:                              Cáceres Balladares, Paul

                                                 Linarez Martínez Carlos Manuel

                                                              

CUSCO – PERÚ

2018

Contenido

1.        Planteamiento del problema        - 3 -

1.1.        Ámbito de influencia de la tesis        - 3 -

1.1.1.        Ubicación geográfica        - 4 -

1.1.2.        Ámbito de influencia teórica        - 4 -

1.2.        Descripción del problema:        - 5 -

5.1.        Justificación de la investigación:        - 5 -

5.2.        Formulación del problema:        - 6 -

5.2.1.        Formulación interrogativa del problema general        - 6 -

5.2.2.        Formulación interrogativa de los problemas específicos        - 7 -

5.3.        Objetivos        - 7 -

5.3.1.        Objetivo general        - 7 -

5.3.2.        Objetivos específicos        - 7 -

6.        Marco Teórico        - 8 -

6.1.        Antecedentes de la Tesis        - 8 -

6.1.1.        Antecedentes a nivel nacional        - 8 -

6.1.2.        Antecedentes a nivel internacional        - 8 -

6.2.        Bases Teórico – Científicas        - 9 -

6.3.        Hipótesis        - 9 -

6.3.1.        Hipótesis General        - 9 -

6.3.2.        Sub Hipótesis.        - 9 -

6.4.        Variables e Indicadores        - 9 -

6.4.1.        Variables Dependientes        - 9 -

6.4.2.        Indicadores de Variables Dependientes        - 9 -

6.4.3.        Variables Independientes        - 9 -

6.4.4.        Indicadores de Variables Independientes        - 10 -

Bibliografía        - 10 -

  1. Planteamiento del problema

  1. Ámbito de influencia de la tesis

La tesis será realiza en la ciudad del cusco, en la universidad andina del cusco, teniendo como punto el lugar de la empresa la en la cual será desarrollado el proyecto del aplicativo móvil “Supermercados Plaza vea”, en el área de control de cajas para la venta de productos y el control de entrega de este.

  1. Ubicación geográfica

La empresa de supermercado “plaza vea”, se encuentra en la ciudad del cusco, en la real plaza de cusco teniendo como dirección Av. Collasuyo, Cusco 08000. Dentro del cual se utilizará el área de control de cajas y registro de productos como área de trabajo del proyecto o tesis, la sociedad que será influenciada será por parte de la empresa, los empleados los cuales muchos de ellos son cusqueños y por otra parte de igual manera los usuarios o clientes que también son muchos de ellos cusqueños.

[pic 2]

Fuente Google maps

Ilustración 1 Mapa Plaza vea cusco

  1. Ámbito de influencia teórica

El proyecto que se desarrollara será investigado dentro de las escuelas profesionales de ingenieras de sistemas e industriales, los cuales serán investigados por alumnos de las mismas escuelas mencionadas, algunas herramientas que se utilizaran dentro de la investigación del proyecto será: Ordenadores, Smartphones, licencias de software, todo esto por parte de los desarrolladores, por otra parte respecto al usuario dentro de la empresa, utilizaremos una base de datos, encuestas para saber lo necesario con respecto al tema de pago en el área de control de cajas, controladores de tiempo para saber el tiempo que realizan en el uso de su sistema ya funcional con el control de tiempo de un sistema nuevo, comparaciones entre el sistema actual contra el sistema nuevo, nueva base de datos para almacenar códigos Qr y por parte del cliente se utilizaran sus smartphones para realizar la compra y una encuesta para saber si el sistema puede ser factible o viable, todo esto en un entorno sobre la empresa plaza vea del cusco.

  1. Descripción del problema:

  1. Entorno a la sociedad existe una gran problemática con respecto al tiempo, dinero y el espacio de las personas, pues esto ocurre en un espacio ya sea personal o empresarial.
  2. Como primer problema  tenemos la distribución del establecimiento (mercado) ya que estos son diseñados para evitar  la aglomeración de clientes y para que tenga un fluido constante, pero la realidad es distinta a lo previsto ya que un hombre no tiene la misma capacidad de una máquina y este comete errores, causando a la larga demoras errores y por ende gastos monetarios para la empresa ,por parte del establecimiento el aforo no siempre es el correcto ya sea por falta de espacio ,mala distribución o desorden causados por los mismos clientes.
  3.  El hostigamiento por parte de los trabajadores es el segundo punto que tratar ya que al igual que lo antes mencionado los trabajadores son personas las cuales son propensas a cometer errores a sentir fatigas o molestias psicológicas de algún modo.
  4. Como tercer punto es el disgusto por parte de los clientes a quienes se tiene que satisfacer en todo aspecto no solo en la adquisición de insumos sino del trato a la hora de ser atendidos, también facilitar un establecimiento confortable con el que se sienta a gusto un ambiente tranquilo y no de estrés para su mayor satisfacción y evitar alguna queja.
  5. Nuestro problema se centra a la hora de atención al cliente más específicamente hablando a la hora de cobranza y empaque de los insumos comprados ya que hay ciertas ocasiones (horas punta) en las que la aglomeración de clientes y la falta de cajas o trabajadores no abástese a los clientes causando cuellos de botella, aglomeración de personas las cuales a la larga van a causar todo tipo de problemas o disgustos.
  1. Justificación de la investigación:

Al realizar un estudio en las diferentes cadenas de supermercados de nuestra localidad se llegó a la conclusión que el principal problema es la aglomeración de clientes en horas punta o en eventos especiales.

Tomamos en cuenta un estudio distribución del mercado y de tiempos que si es cierto no es perfecto pero si es apto para la atención  , tomando en cuenta el punto de estudio de tiempos este en su promedio es bueno sin embargo existen ciertos momentos del día y de la semana en que se rompe este promedio en el sentido que existen horas punta todos los días y días centrales en los que en su gran mayoría los trabajadores  de la empresa no rinden como debería ser a causa de  dicha problemática (cuellos de botella) los cuales son causados porque las cajas no atienden con la debida velocidad , por la falta de atención en todas las cajas y otro tipos de demoras diversos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (313 Kb) docx (176 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com