ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa elegida es la fábrica de pastas “LA FAMILIA”, que está domiciliada en Primera Junta 320

caritoguiguetTrabajo11 de Abril de 2019

3.927 Palabras (16 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 16

La empresa elegida es la fábrica de pastas “LA FAMILIA”, que está domiciliada en Primera Junta 320.

Es una empresa familiar, particularmente de la familia gonzalez. Que compraron la fabrica en el año 2012, ya que la misma ya estaba en funcionamiento. El proyecto de nació en España donde ellos estaba radicados desde hacía 12 Años, querían volver a su ciudad natal y desde allí fueron gestando esta idea. Ellos ya tenían conocimiento sobre la elaboración de comidas cuando, pero en su estadía en el exterior adquirieron conocimientos sobre otras recetas y procesos de elaboración de pastas rellenas, que son la especialidad de la casa. Estas recetas e ideas propias de España las adaptaron a los gustos del público local.

Tres de las personas que trabajan pertenecen a la familia, mientras que el resto son empleados capacitados.

En estos momentos trabajan cuatro personas  a tiempo completo en el proceso de elaboración, la cual se realiza bajo estrictas normas de seguridad e higiene. Cuentan con elaboración a la vista para que el consumidor pueda verificar que todos los procesos cumplen un estricto control de salubridad.

La atención al público se realiza en la misma fábrica, que es efectuada por dos vendedores. Estos están capacitados  en cuanto a los procesos por el cual pasa los productos y asesoran a los clientes en cuanto a rendimientos y tiempos de cocción, entre otras cosas. Las ventas dentro del local pueden ser abonadas en efectivo o con tarjeta de debito o crédito.

Desde hace un tiempo venden a negocios, restaurantes y casas de comidas, los cuales cuentan con precios especiales de acuerdo a frecuencia y montos de compra.

La empresa tiene dos tipos de mercado a los cuales vende sus productos, que se detallan a continuación:

Mercado de consumidores: a este mercado llega en su local de venta al público, donde los clientes adquieren los productos para el consumo personal. Las personas compran las pastas para comer en su casa. La calidad de los productos garantiza que los clientes sean fieles.

Mercado de empresas: La empresa vende su elaboración a restaurantes, comercios  y casas de comida para que estos las comercialicen o sirvan en sus locales. No tienen vendedores de los productos para la reventa, pero los interesados pueden acercarse al local para asesorarse y una vez que presentan los datos para la facturación pueden hacer pedidos en el local o de manera telefónica. Unos de los primeras ventas mayoristas fue al restaurante del club ciclista, que en la actualidad ofrece toda la variedad de pastas “LA FAMILIA” a sus comensales.

La orientación que tiene la empresa hacia los mercados es de un tipo de enfoque de productos, ya que se trabaja continuamente en el mantenimiento hacia la calidad de los productos. Además se trata de buscar nuevas variedades para poder ampliar la gama de productos elaborados.  La intensión es mantener los clientes actuales con el mantenimiento de la calidad y generar nuevos con el boca a boca.

La demanda de estos productos esta respalda por una necesidad básica del ser humano que es la alimentación. Pero esta necesidad podría derivar en la demanda de cualquier alimento, pero lo que realmente incentiva el deseo de los consumidores son dos componentes:

Cultura: Las “pastas de los domingos”.  Estos productos generan una gran demanda durante los fines de semana gracias a esta tradición familiar de reunión en el núcleo familiar.

Sociedad: La rapidez con la que vivimos en la sociedad actual hace que busquemos rapidez en la satisfacción de las necesidades básicas, este producto es fácil y rápido para poner  a disposición del consumo. Además que cuanta con salsas preparadas listas fraccionadas al vacio. Así se puede contar con una comida sana y rica en minutos.

Cartera de productos:

  1. Ravioles:
  1. Verdura y carne
  1. 500 gr  
  2. 1000 gr  
  1. Ricota y pollo
  1. 500 gr
  2. 1000 gr
  1. cuatro quesos
  1. 500 gr
  2. 1000 gr
  1. Ricota y jamon
  1. 500 gr
  2. 1000 gr
  1. Verdura, ricota y pollo
  1. 500 gr
  2. 1000 gr
  1. Sorrentinos:
  1. Ricota, jamon y queso    
  1. 500 gr
  2. 1000 gr
  1. Capresse
  1. 500 gr
  2. 1000 gr
  1. Verdes de verdura, jamon y queso
  1. 500 gr
  2. 1000 gr

  1. Cuatro quesos
  1. 500 gr
  2. 1000 gr
  1. Champignon
  1. 500 gr
  2. 1000 gr
  1. Calabaza y jamon crudo
  1. 500 gr
  2. 1000 gr
  1. Salmon
  1. 500 gr
  2. 1000 gr
  1. Mozarella y albahaca
  1. 500 gr
  2. 1000 gr
  1. Capeletti
  1. Carne
  1. 500 gr
  2. 1000 gr

4.  Canelones

4.1. verdura y carne

       4.1.1. ½  docena

       4.1.2. docena

4.2. ricota y jamon

       4.2.1. ½ docena

       4.2.2. docena

5. Noquis

5.1. Clásicos

        5.1.1. 500 gr

        5.1.2. 1000 gr

5.2. Espinaca

        5.1.1. 500 gr

        5.1.2. 1000

5.3. Calabaza

        5.1.1. 500 gr

        5.1.2. 1000

5.4. Albahaca

        5.1.1. 500 gr

       54.1.2. 1000

5.5. Remolacha

        5.1.1. 500 gr

        5.1.2. 1000

6. tallarines

6.1. al huevo finos

       6.1.1. 500 gr

       6.1.2. 1000

6.2. de espinaca

        6.2.1. 500 gr

        6.2.2. 1000

6.3. de morrón

        6.3.1. 500 gr

        6.3.2. 1000 gr

6.4. parpadelli de albahaca

        6.4.1. 500 gr

        6.4.2. 1000

7. caseritos

7.1. Verdura y pollo

        7.1.1. 500 gr

        7.1.2. 1000 gr

7.2. Verdura y sesos

        7.2.1. 500 gr

        7.2.2. 1000 gr

7.3. Roquefort y nueces

        7.3.1. 500 gr

        7.3.2. 1000 gr

8. raviolones

8.1. verdura y carne

        8.1.1. 500 gr

        8.2.2. 1000 gr

8.2. langostinos

        8.2.1. 500 gr

        8.2.2. 1000 gr

9. panzottis

9.1. jamon, queso y un toque de perejil

       9.1.1. 500 gr

       9.1.2. 1000 gr

10. Agnolottis

10.1. carre de cerdo

         10.1.1. 500 gr

      10.1.2. 1000 gr

11. lasagna

12. salsas

12.1. bolognesa

12.2. fileto

12.3. tuco

12.4. estofado

12.5. blanca

12.6. verdeo

13. queso rallado

13.1. rallado

13.1.1. 150 gr

13.2.2. 300 gr

13.2.3. 500 gr

 13.2. en hebras

         13.2.1. 200 gr

13.2.2. 300 gr

13.2.3. 500 gr

Definir la misión:

Mision: “Producir pastas frescas, proporcionando a los clientes una variedad de sabores y una calidad superior”.

Visión: “Ser la fábrica de pastas frescas con mayor reconocimiento, por la calidad de los productos, en la ciudad de Junín”.

Objetivos: algunos de los objetivos que se plantea la empresa pueden ser:

  • Ampliar las ventas a supermercados y casas de comidas.
  • Ampliar la variedad de productos ofrecidos.

Análisis del entorno:

[pic 1]

Del ambiente interno, microentorno: fortalezas y debilidades

Fortalezas:

  • La calidad de los productos hace que se diferencie de la competencia.

Debilidad:

  • Solo ofrecen pastas crudas. No ofrecen platos listos.
  • Falta de una organización estable, las funciones, roles y obligaciones no están bien determinadas.
  • La falta de lugar físico para deposito, que permita un stock de mercaderia de mayor capacidad.

Del macroambiente:

Oportunidades:

  • Está situada en una zona sin estacionamiento medido
  • Está en una zona de mucho transito.
  • La tradición de las pastas como reunión familiar incrementa la demanda.

Amenazas:

  • Decisiones políticas o cuestiones climáticas pueden imposibilitar o complicar el abastecimiento de ciertos productos naturales que se requieren para la producción. Ejemplo: hace unos años por decisiones políticas hubo desabastecimiento y aumento descontrolable de los precios de la harina.
  • Productos estacionales pueden complicar el abastecimiento.
  • Proceso inflacionario repercute en los precios de los precios.

Del microambiente:

Análisis competitivo de Porter:

[pic 2]

Competencia:

Pastas frescas y secas, de venta al público.

Ejemplos: “Patay”, “La salteña” ,”Gracie”, etc

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (186 Kb) docx (82 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com