La importancia de las aptitudes interpersonales?
Kely BosmedianoTrabajo14 de Julio de 2021
4.541 Palabras (19 Páginas)133 Visitas
Preguntas de repaso
1 ¿Cuál es la importancia de las aptitudes interpersonales?
Las aptitudes Interpersonales es la habilidad que se posee para trabajar en grupos o con varias personas, saber comprenderlas y motivar sus actitudes positivas. Es importante poseer esta aptitud, ya que cualquier gerente o trabajador de una organización debe saber escuchar, comprender, entender las necesidades del otro, debe saber manejar los conflictos y saber solucionarlos, para la mejora interpersonal y organizacional.
2 ¿Qué hacen los gerentes en términos de funciones, roles y aptitudes?
Funciones de la gerencia: Los gerentes usan cinco funciones básicas: Planear, organizar, mandar coordinar y controlar. Pero en la actualidad las que se usan son cuatro: planear, organizar, dirigir y controlar.
Definiciones de las funciones:
a. Planear: son las metas de una organización, el establecimiento de las estrategias general para lograrlas.
b. Organizar: determinación de cuales tareas han de hacerse, quien las hará, como se agruparán, quien reportara a quien y donde se tomarán las decisiones.
c. Dirigir: cuando los gerentes motivan a los empleados, dirigen las actividades de otros, selecciona los canales de comunicación más eficaces o resuelven conflictos entre los miembros.
d. Controlar: para garantizar que las cosas marchen como es debido, la gerencia debe vigilar el desempeño de la organización.
Roles de la administración: interpersonales, informativos y toma de decisiones.
- Roles interpersonales: se requiere que todos los gerentes cumplan con deberes de naturaleza ceremonial y simbólica.
- Roles informativos: todos los gerentes hasta cierto punto obtienen información de organizaciones e instituciones externas.
- Roles de toma de decisiones: hay cuatro roles que giran alrededor de hacer elecciones. Rol de emprendedor: los gerentes inician y supervisan proyectos nuevos que mejoran el desempeño de su organización. Rol de manejo de dificultades: toman acción correctiva en respuesta a problemas imprevistos. Rol asignadores de recursos: son responsables de asignar recursos humanos, físicos y monetarios y por último Rol de negociador: son lo que analizan temas negocian con otras unidades con el fin de lograr ventajas para su propia unidad.
Aptitudes gerenciales: Solo son tres esenciales: técnicas, humana y conceptuales.
a. Actitudes técnicas: esta comprende la capacidad de aplicar conocimientos o experiencia especializados.
b. Actitudes humanas: la habilidad para trabajar en grupo o individualmente con las personas, y el saber entenderlas y motivarles.
d. Actitudes conceptuales: los gerentes tienen que tener la capacidad mental de analizar y diagnosticar situaciones complejas.
3 ¿Qué es comportamiento organizacional (CO)?
El comportamiento organizacional es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia de dichas organizaciones. Este concepto se relaciona con la administración en medida que los administradores se encargan de tener la capacidad suficiente para alcanzar metas a través de otras personas, en una organización y es necesario que estos tengan dominio sobre el comportamiento organizacional.
4 ¿Por qué es importante complementar la intuición con el estudio sistemático?
Una organización es una unidad social conformada por dos o más personas que tienen metas y objetivos en común y trabajan de una forma continua y coordinada. La familia es también una organización que de la misma forma comparte valores, lazos sanguíneos, es incluso una unidad económica y social que es administradora de sus recursos humanos.
5 ¿Qué disciplina importante de la ciencia del comportamiento contribuye al CO?
Porque permite que el comportamiento sea predecible. El comportamiento por lo general es predecible y su estudio sistemático es un medio para hacer pronósticos razonablemente exactos. Al usar la frase estudio sistemático nos referimos a buscar relación entre las causas y efectos y basar nuestras conclusiones en evidencia científica es decir en datos reunidos y en condiciones controladas y medidas e interpretadas con rigor razonable.
6 ¿Cuáles son los pocos absolutos en el CO?
El CO comprende 3 niveles de análisis que van desde una perspectiva micro a una perspectiva macro:
Nivel individual: consiste en la comprensión y dirección del comportamiento individual.
Nivel grupal: comprensión y dirección de grupos y procesos sociales.
Nivel organizacional (nivel macro): comprensión y dirección de procesos y problemas organizativos.
Este esquema de niveles es muy importante al momento de plantear conclusiones. Por ejemplo, la motivación se puede describir en función de los principales intereses de un grupo de personas, pero como variable es individual ya que es en ese nivel donde se origina.
7 ¿Cuáles son los retos y oportunidades que contribuyen con el CO?
Porque es un factor determinante en la conducta. Cuando las motivaciones intrínsecas y los valores del individuo coinciden con los valores de la organización, o con el rol a desempeñar el trabajo del empleado resultará en mayor beneficio para la organización.
8 ¿Cuáles son los tres niveles de análisis en el modelo del CO de este libro?
La eficiencia hace referencia en la mejor utilización de los recursos una vez establecido el objetivo, en tanto que la eficacia hace referencia en la capacidad para alcanzar un objetivo, aunque en el proceso no se haya hecho el mejor uso de los recursos4 por lo que se sugiere es seamos ambas cosas en la organización.
Pues siendo eficaces alcanzamos nuestra meta y al ser eficientes optimizamos los recursos utilizados en el fin.
Son conceptos que juntos complementan a la perfección el establecimiento de metas en la organización y así mismo en el comportamiento de los individuos que forman una organización.
Nivel individual
Nivel de grupo
Nivel de sistemas de la organización
Preguntas de repaso
1 ¿Cuáles son los dos tipos de aptitud?
Los tipos de actitudes son dos y estas son:
Actitudes intelectuales: Son las que se necesitan para desarrollar actividades mentales tales como: observar, conceptuar, describir, argumentar, clasificar, comparar, analizar, seriar, inferir, sintetizar o generalizar casi todas las personas desarrollan su capacidad mental unas en grandes proporciones y otras en menor cantidad.
Actitudes Físicas: Es la capacidad que tiene el organismo humano, de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse luego de las actividades, es decir, es el desarrollo adecuado de las cualidades físicas del cuerpo humano, las cuales permiten la realización de actividades físicas con diferentes esfuerzos y duración.
2 ¿Qué es la aptitud cognitiva y cómo es relevante para el CO?
Es la capacidad que tiene un individuo para la adquisición y procesamiento de la información. Son las capacidades que abarcan características emocionales y de la personalidad, y que está vinculada con la inteligencia y con el aprendizaje.
3 ¿Cuáles son las características biográficas clave y por qué son relevantes para el CO?
Es obvio que las características biográficas varían de una cultura a otra. Algunas son racialmente más homogéneas, y la edad promedio de los ciudadanos varía entre los países. Las características biográficas son: aptitudes, valores, actitudes, personalidad y emociones que se analizarán como variables independientes. Hay otras cuatro variables de nivel individual que se ha demostrado afectan al comportamiento de los empleados: percepción, toma individual de decisiones, aprendizaje y motivación.
Son importantes porque éstas son las que los gerentes observan con facilidad. Sin embargo, esto no significa que sólo porque sean observables deban utilizarse en forma explícita en las decisiones gerenciales. También es necesario estar atentos a los sesgos implícitos que nosotros u otros gerentes podamos tener.
4 ¿Qué es aprendizaje y cómo se utiliza en cuanto herramienta administrativa?
Aprendizaje es cualquier cambio en el comportamiento relativamente permanente que ocurra como resultado de una experiencia, es decir el aprendizaje es el resultado de la experiencia de un individuo cómo se comporta, reacciona y responde en forma distinta de la que se comportaba antes.
El aprendizaje es útil como herramienta administrativa ya que ayuda a los gerentes a facilitar el aprendizaje de los trabajadores y con ello obtener mejores beneficios y resultados.
5 ¿Qué es el moldeo y cómo puede emplearse como herramienta administrativa?
El modelo en una organización se basa en que los gerentes tienen que ver la forma en que pueden enseñar a sus empleados a comportarse, de modo que la organización se beneficie al máximo. Cuando se trata de modelar individuos guiando su aprendizaje en etapas graduales, se habla de modelar el comportamiento.
...