La publicidad. Marketing y Publicidad
mariann_kick9Síntesis11 de Febrero de 2019
7.822 Palabras (32 Páginas)129 Visitas
“ La Publicidad ”[pic 1]
3er Semestre de Mercadotecnia
05/DIC/18
Alejandra Orduña Salas
Jorge Eduardo Vizcaino Salazar
Mariann Kick Rodriguez
Alejandro Ibarra
Josue Gutierrez
Resumen
El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar a fondo el significado concreto sobre lo que es la publicidad, identificar los diferentes tipos de publicidad existentes, como estos son aplicados día con día, las principales variables con las que la publicidad se ha enfrentado a lo largo de su crecimiento, el comportamiento del margen de beneficio en el sector económico. Asimismo identificar aquellas relaciones entre estas mismas variables que han ido surgiendo.
Este trabajo mostrará cómo se comportan los diferentes tipos de publicidad en sectores de mercados distintos que han sido identificados al paso del tiempo.
La importancia de estudiar este tema en particular radica en que se ha vuelto una parte importante en nuestro diario vivir. Hoy en día podemos oír y observar pautas publicitarias difundidas por cualquier medio, incluyendo el Internet. Dichos anuncios publicitarios ejercen gran influencia en nuestra convicción de consumo, llegándonos a manipular si no somos precavidos y mesurados, toda vez que su intención es calar en nuestro subconsciente y convencernos de adquirir un determinado producto (bien o servicio).
Este trabajo se centra, principalmente, en el efecto que tiene la publicidad en cada uno de nosotros consumidores.
Introduccion
Aunque la publicidad como medio de difusión se sobrepasó en épocas pasadas es ahora en la actualidad cuando su auge e importancia cobran mayor importancia gracias a los medios de comunicación. Hoy en día podemos ver y oír publicidad en todas partes, al ir en coche, camion, podemos ver carteles publicitarios a lo largo de la ciudad y a la vez escuchar en la radio anuncios publicitarios y propagandas, al leer una revista nos encontramos con anuncios publicitarios, mientras navegamos por Internet observamos banners, anuncios y hasta podemos hacer visitas virtuales a cualquier sitio donde el fin de la publicidad es vendernos un producto.
La publicidad del mismo modo que los medios de comunicación social ejercen una enorme influencia en el hombre ya que muchas veces se deja manipular por los medios publicitarios para adquirir un producto. La publicidad posee una poderosa fuerza de persuasión, modeladora de actitudes y comportamientos en el mundo de hoy.
Para cumplir con su propósito la publicidad se vale de muchos medios de persuasión y hoy día el más usado es el internet, ya que este es el que cuenta con mayor visitas, facilitando a los consumidores poder llegar a conocer cualquier tipo de producto que este esté buscando.
Contenido del reporte
Breve historia de la publicidad.
Para comprender un poco más a fondo de la publicidad, es importante que sepamos desde donde viene y cómo fue evolucionando, hay que saber primeramente que la publicidad es únicamente una estrategia que se utiliza para una campaña de mercadotecnia, que pertenece a la Mezcla de Mercadotecnia y como ya se dijo en la introducción, es muy importante y es muy influyente en todos los ámbitos. El siguiente fragmento fue tomado de la revista merca 2.0, y nos cuenta un poco sobre cómo fue evolucionando y cuál fue la historia de la publicidad
Se dice que la publicidad comenzó por primera vez en la Grecia Clásica, junto a la actividad comercial, donde los primeros comerciantes tenían una vida nómada. Por simple intuición, y no una estrategia elaborada, los vendedores al llegar a una ciudad lo único que hacían era pregonar, vocear, anunciar, sus mercancías. A gritos, ese era la principal forma de “venderse”, sin embargo más tarde….
1450 La invención de la imprenta por parte de Gutenberg permitió por primera vez en la historia hacer llegar un mensaje a más número de personas haciendo uso de la palabra y luego la imagen.
Años 1730 Las primeras revistas aparecen. “The Gentlemen’s Magazine” publicada en Londres, se considera la primera revista de interés general de la historia y con ello los anunciantes.
Años 1830 Los posters se vuelven populares como medios para difundir mensajes entre la población. Aún eran muy precarios, algunos con fines políticos. Años más tarde se empezarán a utilizar las vallas publicitarias anunciando productos y servicios.
1922 Se emite el primer anuncio en la radio. En NY se anuncia un complejo residencial por parte de Queensboro Corporation.
1941 Primer anuncio en televisión de la historia. La empresa de relojes Bulova paga 9 dólares por un anuncio a una estación de televisión antes de la retransmisión de un partido de béisbol. Para 1954 los ingresos por publicidad de la televisión sobrepasarían los de las revistas y la radio juntas.
1950 La era en torno al producto y la imagen fue lo que explotó en esta década en la que el publicitario Rosser Reeves, presidente de Ted Bates & Co., diseñó (en 1954) el primer anuncio televisivo (spot) para el analgésico Anacín.
1970 – 1980 El mundo en general y la sociedad norteamericana en particular se vio sacudida por varios fenómenos, que fueron marcando un cambio de rumbo en las técnicas publicitarias.
De los 80 a nuestra actual década, la imagen la creatividad y el uso ilimitado de la tecnología juegan el papel preponderante para la creación de nuevas y cada vez más intensas campañas con un fin único; promover y al final vender.
(2.0, 2014) El concepto de Publicidad: La diferencia entre publicidad y mercadotecnia
Como bien sabemos, la publicidad es una herramienta utilizada desde tiempos inmemorables en la mercadotecnia, el principal fin de la publicidad es otorgar o dar a conocer un mensaje a través de distintos canales, posicionar su producto o servicio y trabajar tanto con su imagen como con su reputación (de la empresa) usando el análisis y apoyándose de distintas ciencias y saberes como la psicología, la antropología, la economía, el diseño, entre otros.
Desde luego sabemos que la publicidad la encontramos en todos lados, cuando caminas por la calle y volteas a cualquier lado, ahí está la publicidad haciendo presencia, está en todos lados!
La publicidad también es un área del conocimiento, dentro de la comunicación social, que estudia no solo la técnica de la actividad, sino también, su función en las relaciones sociales y culturales. Al final, está presente en nuestro día a día y participa de nuestras vidas.
Es por eso que los publicistas siempre están pendientes de las tendencias culturales y comportamentales de la sociedad, para que los anuncios generen una identificación con el consumidor.
Por lo tanto, la publicidad también puede ser comprendida como un reflejo de la sociedad de su época, pues, reproduce los comportamientos y valores vigentes.
Marketing y Publicidad.
Existe una fuerte controversia y podemos llamarlo un estereotipo de las personas al pensar que publicidad es lo mismo que mercadotecnia, es una confusión en la sociedad, porque ambos sirven para vender, no? Entonces cuál es su diferencia?
Para entender cuál es la diferencia entre mercadotecnia y publicidad vamos a lo que llamamos la mezcla de mercadotecnia (Las 4 P’s del marketing):
Precio, plaza, producto y promoción son los cuatro elementos básicos de una estrategia de marketing, y el equilibrio entre ellos hace que una marca se fortalezca junto a su público objetivo.
En la P de Precio, debes pensar en los costos de tu empresa y en las proyecciones de lucro, pero también en el perfil del público objetivo, que debe estar dispuesto a pagar aquel valor.
La P de Plaza se refiere a los locales donde ofertas tus productos, como la tienda física o virtual, así como también, se refiere a los canales de distribución y almacenamiento.
La P de Producto envuelve estrategias sobre los atributos tangibles (color, forma, empaque) e intangibles (calidad, reputación, estatus) del producto.
Pero en este apartado, nos enfocaremos en la última, que es la P de promoción pues aquí es donde entra la publicidad
Promoción son todas las estrategias de divulgación del producto para alcanzar el público objetivo. La publicidad es una de ellas, pero también puede entrar en este apartado acciones de asesorías de imprenta, patrocinios, entre otros. Por lo tanto, la publicidad es una herramienta del marketing. Mientras que el marketing se preocupa por comprender el público objetivo y desarrollar estrategias para atenderlo, la publicidad se enfoca en alcanzarlo con una comunicación persuasiva.
Para funcionar, el marketing necesita alineamiento entre los 4Ps y la publicidad entra dentro de una de las 4 P’s.
Tipos de publicidad más usados.
Existen muchas formas de dividir los tipos de publicidad y eso también depende del punto en que te encuentres a la hora de crear una campaña. Además depende de cada autor definir los tipos de publicidad que existen, en nuestra investigación encontramos que los siguientes, son los tipos de publicidad que más utilizan las empresas y son al parecer más efectivos, el siguiente artículo fue tomado de la página llamada “marketing de contenidos”
...