ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las asociaciones sin fines de lucro

GERMAN ORLANDO SERNA VIVANCODocumentos de Investigación16 de Junio de 2024

4.513 Palabras (19 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

TRABAJO DE INVESTIGACIÒN FORMATIVA

 

ASIGNATURA

“CONTABILIDAD FINANCIERA II”

 

TÍTULO

“LAS ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO”

 

INTEGRANTES

  • Matta Virú, Karolyne Nykol
  • Mayhua Huarancca, Ivett Flerida.
  • León Bravo Yérika Rubid
  • Lopez Malqui, Cristian Adrian

DOCENTE                : LUZ ROSANNA LAPA SALINAS

CICLO                      : IV CICLO

SECCIÒN                 :04M01

 

 SEMESTRE: 2020 - II

 

Dedicatoria

Dedicamos el presente trabajo a nuestros padres, quienes fueron mi mayor apoyo en tiempos de angustia e hicieron de todo para que la universidad fuera un sueño hecho realidad . También a nuestros profesores, quienes nos motivaron a seguir cada día y nos brindaron de todos sus conocimientos para ser grandes profesionales .

Índice

Contenido

Dedicatoria        2

Índice        3

Introducción        4

Capítulo I        5

1.1 Descripción de la Realidad Problemática        5

1.2 Objetivo Principal de la Investigación        7

Capítulo II        8

2.1 Antecedentes de la Investigación        8

2.2 Bases Teóricas        9

2.2.1 Organizaciones sin fines de lucro        9

2.2.2 Características        9

2.2.3 Tipos        11

2.2.4 Ventajas        12

2.2.5 Desventajas        13

2.3 Marco Legal        14

2.3.1 Tipos de OSFL por su persona juridica        14

2.3.2 Tipos de OSFL por su actividad        14

Capítulo III        17

3.1 Desarrollo del Caso Práctico        17

CONCLUSIONES        21

FUENTES DE INFORMACIÓN        22

Introducción

Hoy en día el alto grado de niños, ancianos y familias abandonadas y que carecen de una economía estable y solo se valen por lo que pueden ganar en ese mismo día. A consecuencia de nuestra situación socioeconómica, hace necesaria la creación de fundaciones, o corporaciones, que intenten solucionar de alguna forma estos problemas. Estas instituciones tienen un fin en común, ayudar a la sociedad sin obtener fines de lucro, osea que no persiguen su beneficio propio, si no tiene un fin altruista, o de ayuda a la comunidad. Pero no solo estas organizaciones buscan ayudar en los ámbitos ya mencionados, sino que hay instituciones, que fomentan el desarrollo educacional, religioso, deportivo, de salud etc. Claro que ninguna de estas busca su propio beneficio, sino el de los demás. En este presente trabajo haremos un sondeo a estas organizaciones, sus características,diferencias con las organizaciones comerciales, clasificación de las entidades sin fines de lucro,su administración, el ente que las fiscaliza, su contabilidad.

Capítulo I

 Planteamiento del Problema

1.1 Descripción de la Realidad Problemática

        La evolución constante de la sociedad y el crecimiento demográfico trajeron consigo el crecimiento de las necesidades  en el ámbito de los servicios públicos a menudo, es  así como nace el espíritu colaborador, formando un grupo que se organizan como asociaciones  y así buscar el bienestar y calidad de vida de los ciudadanos y está sin buscar un medio de pago, estas organizaciones son muy comunes en el Perú y tienen una serie de retos que afrontar y captar las oportunidades que ofrece  la sociedad actual.

Las Asociaciones sin fines de lucro son aquellas asociaciones tal como lo dice su nombre que son grupos que se dedican al apoyo de las personas pero sin recibir nada a cambio, pero hoy en la actualidad estas asociaciones no trataban o no ejecutan así por decir su gestión tal como fue creada, sino que estas organizaciones buscar ganar dinero por debajo de mesa así repartiendo sus ingresos  entre los socios, que la cual no está permitida bajo la ley, estas organizaciones están mal vista hoy en día ya que envés de brindar y apoyar a las personas en escasos recursos o que necesitan de ellas se lucran por medio de  donaciones de terceras personas, en mi consideración opino que estas organización son de mucha ayuda a  muchas personas pero si esta trabaja ilegalmente no será muy favorable por la cual estas organizaciones deben ser honestas y rectas en llevar o distribuir de la mejor manera todos las donaciones que depositan en dicha asociación, así para lograr mejor la misión que tiene dicha organización y recordarles con qué finalidad fueron creadas de ayudar a la ciudadanía.

Las asociaciones sin fines de lucro se definen como organizaciones estables de personas naturales o jurídicas, o de ambas, que a través de una actividad común persiguen un fin no lucrativo. Están constituidas con arreglo a la libertad de asociación que ampara la Constitución Política y el Código Civil (Art. 80º y siguientes). Estas asociaciones pueden ser de beneficencia, asistencia social, educación, culturales, científicas, artísticas, literarias, deportivas, políticas, profesionales, gremiales, y/o de vivienda. Las referidas entidades sin fines de lucro legalmente constituidas por escritura pública e inscritas en el Registro de Personas Jurídicas – Asociaciones de los Registros Públicos, se encuentran exoneradas del Impuesto a la Renta hasta el 31 de diciembre del año 2019 (Ley 30898, El Peruano, 28 de diciembre del 2018). Para gozar de las exoneraciones del IR, su instrumento de constitución debe comprender, exclusivamente, uno o varios de los fines antes mencionados, las rentas deben destinarse a fines específicos en el país, las rentas no deben distribuirse directa o indirectamente entre sus asociados o terceros, y además en el estatuto se debe haber previsto que el patrimonio de la asociación, en caso de disolución, se destinará a otra entidad similar sin fines de lucro. (Victor Zavala, 2019)

En el Perú de acuerdo a la constitución política, esta reconoce, como derecho fundamental  de una persona, la libertad constitucional de asociarse en genera. Es ahí donde se encuentran las asociaciones sin fines de lucro reguladas.

En la actualidad una manera de contribuir con el desarrollo social es mediante la  asociaciones sin fines de lucro. Muchas de estas asociaciones realizan actividades económicas para conseguir sus recursos para realizar sus propósitos, que posteriormente tendrán repercusión en la economía del país. Por otra parte en cuanto a la población acerca de las asociaciones sin fines de lucro, existe un desconocimiento acerca de las asociaciones sin fines de lucro

Las asociaciones sin fines de lucro son beneficiarias de exoneraciones tributarias frente a otros contribuyentes, Cabe precisar que no todas las asociaciones sin fines de lucro son las beneficiarias de las exoneraciones tributarias. Tal como lo señala la Ley del impuesto a la renta en el artículo N° 19.Bajo la premisa de que no realizan actividades de y varias de ellas, como los organismos no gubernamentales (ONG) transgreden la legislación, buscando lucrar y repartir dividendos de forma indirecta a los asociados.

En cuanto al área contable y tributaria acerca de estas asociaciones sin fines de lucro. El mercado de empresas mayormente se enfoca a entidades con fines de lucro. Empresas grandes, medianas y pequeñas que en su mayoría se enfocan en la parte lucrativa de generar ganancias. Frente a esto surge una disyuntiva del contador en cuanto al tratamiento contable y tributario que podría aplicar. Se busca de esta forma hacer una correcta aplicación contable y tributaria acerca de las asociaciones sin fines de lucro. 

Comentario:

Son aquellas organizaciones de personas naturales o jurídicas, que se dedican a alguna actividad  con fin determinado y estas a su vez sin un fin lucrativo, estas constituidas legalmente con escritura pública e inscrito en los registros públicos   y estas son las más comunes la beneficencia, asistencia social y otras.Es exonerada de IMPUESTO A LA RENTA  cada año, y esta es publicada en el DIARIO EL PERUANO.

Bahamonde (2014), informó que la jefa de la SUNAT, Tania Quispe, al referirse al tema de las ASFL, manifiesta lo siguiente: Existen más de 50 mil ASFL que son favorecidas por las exoneraciones tributarias y muchas de ellas (especialmente los Organismo no Gubernamentales (ONG)) incumplen la legislación pues buscan lucrar y repartir dividendos indirectamente a los socios y/o realizar pagos de sueldos a los asociados y/o encubren gastos no sustentados. La SUNAT, a fin de mejorar la fiscalización de este tipo de asociaciones, ha creado, la Gerencia de Entidades Sin Fines de Lucro y de Entidades del Estado con el propósito de mejorar la fiscalización de estas entidades (pág. 3)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (219 Kb) docx (92 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com