MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FLY ADVERTACING
racso0524Trabajo20 de Septiembre de 2015
588 Palabras (3 Páginas)113 Visitas
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FLY ADVERTACING
Contenido
a) Introducción.
b) Objetivo del manual.
c) Antecedentes históricos.
d) Marco jurídico.
e) Atribuciones.
f) Misión y visión.
g) Estructura orgánica.
h) Organigrama.
i) Objetivo y funciones.
j) Glosario de términos.
INTRODUCCIÓN
Este documento es de observancia general, como instrumento de información y consulta, en todas las áreas que conforma la empresa.
El manual es un medio para familiarizarse con la estructura orgánica y con los diferentes niveles jerárquicos que conforman esta Organización. Su consulta permite identificar con claridad las funciones y responsabilidades de cada una de las áreas que la integran y evitar la duplicidad de funciones; conocer las líneas de comunicación y de mando; y proporcionar los elementos para alcanzar la excelencia en el desarrollo de sus funciones.
OBJETIVODELMANUAL
Proporcionar la información necesaria a las áreas que conforman la Dirección General de la empresa con el fin de dar a conocer la forma de organización, los objetivos, funciones y niveles de responsabilidad de la unidad administrativa.
ANTECEDENTESHISTÓRICOS
Esta empresa está conformada por un grupo de profesionales en mercadotecnia y publicidad los cuales deciden unirse en el año 2000 para formar FLY ADVERTISING una agencia de publicidad internacional destacada por su amplia cartera de clientes y la excelente comunicación que crean entre empresas y consumidores por medio de sus ingeniosas campañas publicitarias.
MARCO JURÍDICO
Ley general de salud articulo 12
Ley de instituciones de crédito articulo 94
Ley federal de radio y televisión
Instituto mexicano de la propiedad industrial.- publicidad desleal
MISIÓN Y VISIÓN
Misión: desafiar los límites de la imaginación trascendiendo en la comunicación hacia los consumidores utilizando siempre la última tecnología siendo capases de cautivar a cualquier segmento de mercado.
Visión: ser la empresa líder en México de publicidad posicionándonos ante todas las empresas, destacando la efectividad en la comunicación entre los consumidores y las marcas.
ESTRUCTURA ORGÁNICA
1.- director general
2.- director de cuenta
2.1.- supervisor de cuenta
2.2.- ejecutivo de cuenta
3.- director creativo
3.1.- asistente de producción
3.2.- producción y audiovisual
4.- director de arte
4.1.- diseñador
4.1.2.- dibujantes armadores
5.- director de medios
5.1.- asistente de medios
ORGANIGRAMA
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]
[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]
...