ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MENCIÓN MARKETING “MERKEN-YEUMEN”

LuisLazcanoInforme7 de Enero de 2020

5.844 Palabras (24 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 24

[pic 2]

INSTITUTO AIEP DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MENCIÓN MARKETING

 

“MERKEN-YEUMEN”

“MARKET”

Informe final

Introducción

 ¿Cuál es la idea del negocio y cómo se llamará la empresa a crear?

La preparación y evaluación de proyectos se ha transformado en un instrumento de uso prioritario entre los agentes económicos que participan en cualquiera de las etapas de la asignación de recursos para implementar iniciativas de inversión.

Este proyecto o idea de negocio es poder lograr y desarrollar la implementación en los supermercados de un servicio de venta de sus productos en lo esencial de las cosas liquidas como por ejemplo Shampoo, Bebidas, detergentes etc.

Esta idea de negocio de supermercados que no utilizan ningún tipo de envase para las compras diarias de alimentación y droguería. Se trata de que está teniendo gran éxito en distintos lugares y, además, atrae a las personasinteresados en atacar el problema que supone el desecho de los embalajes en el mundo. Y es que el 40% de los residuos que generamos proceden del embalaje de los alimentos. Latas de conservas, comida prefabricada, cartones de huevo o leche, bandejas de carne y pescado, bolsas de legumbres y un inmenso etcétera.

El nombre del supermercado lo busque en dialecto Mapudungun ya que me identifica y siento que es lo más representativo de forma personal,  también trate de mesclar con una palabra en inglés para contextualizarlo  en lo que hoy en día se utiliza “MERKEN MARKET”

¿A qué personas esperas llegar con tu idea de negocio?

¿Cómo funciona para el consumidor? Todos los alimentos están en contenedores con dispensadores. De esta forma, el comprador puede decidir qué cantidad se lleva de cada producto y transportarlo a su casa sin envases. Sólo necesitas una cosa para comprar en Original Unverparck: llevar tu propio recipiente o bolsa y reutilizarlo. Una bolsita de tela para el pan, por ejemplo, una fiambrera o tupper para los productos frescos, botellas de cristal para las bebidas… Además, tiene otra ventaja, el consumidor puede elegir en todo momento la cantidad de alimentos que se llevan y pagan solo por eso. Se acabó el

Comprar una bandeja de carne del tamaño estándar y acabar tirando la mitad. Comprando en un supermercado sin envases, sabremos qué compramos y lo haremos con conciencia ecológica.

¿Cuáles son las características del grupo de personas al que esperas llegar? ¿Es un grupo en crecimiento? ¿Cómo será ese grupo de personas en los próximos años?

El supermercado del futuro

El Original Unverparkt, que significa en alemán “original no envasado” ha sido definido como un supermercado “moderno y sostenible” y vuelve a recuperar la venta a granel por cantidad de las tiendas de antiguamente. Se basa, no en el “después” (reciclaje de los envases de los productos que compramos), sino en la faceta del “antes” (es decir, comprar prescindiendo de envases y evitando general basura). No sólo alienta a los consumidores a que acudan a comprar con sus propios envases, sino que además, pueden usar las bolsas de papel reciclado que ofrece la tienda o “tomar prestados” los recipientes. Es decir, una vez que el producto se haya consumido (como puede ser, un tarro de mermelada), el recipiente se devuelve al supermercado para poder ser usado por otros clientes. Es un proyecto o idea de negocio ambicioso pero que sirve, no solo para ahorrar un número determinado de basura al Planeta, sino para fomentar que otros supermercados del mundo hagan lo propio.

La vida sustentable es uno de los temas a los que la sociedad ha dado una importancia vital, esto como un rescate del modo de vida posmodernista que la cultura global ha abrazado desde la década de los 60. El derroche, el desperdicio, y la falta de visión para un futuro son modos de vida que, después de tanto tiempo de haber convivido con ellos, no parecen encaminar a nuestra sociedad a un próspero estilo de vida.

La finalidad de este proyecto, es  impulsar y lograr una conciencia ambiental y cultural que tenga un resultado inmediato, logrando mejoras en nuestro sistema de vida, y a largo plazo, beneficiando así a las próximas generaciones. Esta idea es que manifieste en los supermercados.

Este proyecto es, ni más ni menos, la búsqueda de una solución inteligente al sistema que existe en el 100% de los supermercados que no cuentan con este sistema, e intentar resolver un problema que hoy en día existe en no solo nuestro país sino más bien a nivel global como es la  como es el exceso de plásticos. Cualquiera que sea la idea que se pretende implementar, la inversión, la metodología o la tecnología por aplicar, ella conlleva necesariamente la búsqueda de proposiciones coherentes destinadas a resolver las necesidades de las personas.

Plan de marketing integral.

Para poder realizar un plan de marketing estratégico y  posesionar esta idea de negocio en nuestro país, región o ciudad, pensando siempre que nuestro objetivo es el cliente y es a él a quien debemos llevar esta idea convenciéndolo que nuestro producto y en este caso el supermercado sustentable o sin envases es el futuro sostenible de nuestra sociedad.

Las estrategias en las cuales podemos trabajar es realizando un estudio de mercado que permita conocer donde podemos instalar estos supermercados con un público objetivo que esté dispuesto a los cambios que vienen de la mano con esta idea de negocio y que estos posibles clientes vean las ventajas de comprar en nuestro supermercado y no solo eso sino también destacar que será más económico realizar sus compras en este nuevo sistema.

Otra estrategia es o pueden ser los proveedores quienes pueden ser incluso personas locales, pequeños agricultores o empresarios que quieran vender sus productos de esta manera y los costos claramente serán más bajos para los clientes

Características del mercado.

Dentro de las características de esta idea de negocio es que no tiene aún competencia para su implementación, dado que es algo que masivamente no existe, y este es un punto a favor para quienes puedan implementar esta idea, que por lo demás es rentable no tan solo para quien invierta si no también parea el cliente.

Fuerzas de Ventas

Ya que la idea de negocio siempre es por el tema de la sustentabilidad, se debe buscar en esta línea la fuerza de venta, con proveedores locales y que sus productos tengan un proceso sustentable, que el cliente sea la persona que busca este tipo de comercio y que esté dispuesto a gastar y acomodarse a este nuevo sistema.

Fuente Primaria

En esta investigación o idea de negocio debo decir que la conocí en primera persona cuando el año 2002 tuve la posibilidad de viajar a Alemania y conocer este tipo de negocio, de ahí siempre tuve la idea en mente.

Me apoye ahora en varios sitios web que justamente trata de este tipo de negocios que son sustentables y que tiene una visión de futuro que va de la mano con el cuidado del medio ambiente.

www.proyectoimpacto.com

Que justamente habla de las empresas “B” que están relacionadas con ideas sustentables y empresas comprometidas con su entorno.

También debo agregar en este ítem al sitio web de la universidad de chile.

www.udechile.cl

Quienes también tienen proyectos en esta línea.

Fuentes Secundarias

Como apoye igual investigue en estos sitios web y libros que fueron de apoyo para este trabajo.

www.eoi.cl

Revista capital edición 309 del año 2012.

www.up.com

Wikipedia.

 

Entrevistas a personas relacionadas con esta materia o idea de negocio planteado, lamentablemente esta idea de negocio no es algo tan masivo o que este en la práctica en lugares en nuestro país

Maria Jose Norambuena, Encargada de la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Puerto Varas.

¿Que te parece la idea de negocio de un supermercado o minimarket sustentable o de venta a granel?

“Como idea es genial, la verdad es algo en lo que hoy en dia esta siendo la movilizacion masiva de este tipo de emprendimiento o ideas de negocios sustentables, quizas el unico problema de esta idea quizas pueda ser la implementacion o en la practica ejercerla como una alternativa de negocio sustentablemente rentable, ahora bien en nuestra ciudad de puerto varas es algo que claramente funcionaria por la cultura que hoy la gente tiene de que en este tipo de emprendimiento o ideas esta el futuro de nuestra sociedad”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (363 Kb) docx (184 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com