ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Coffee Life

Andreamn29Informe2 de Mayo de 2017

3.862 Palabras (16 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 16

Coffee Life

[pic 1]

Carrera: Ingeniería Comercial.

Curso: Marketing I.

Profesor: Stefania Pareti.

Ayudante: Matias Jiménez

Fecha:  27/11/2015

Integrantes:

Julia Muñoz        

Jhoan López

Esteban Olivares

Dafne Marín

Sergio Guzmán


Índice

Introducción        3

Identificación de la idea de producto o servicio        4

Análisis externo        4

Macroentorno        4

Micro entorno        7

Organigrama        9

Imagen Corporativa        10

Slogan        10

Análisis del micro entorno (PORTER)        10

Análisis interno        13

CADENA DE VALOR        13

Balance estratégico        14

Matriz FODA        14

DISEÑO ESTRATEGICO        15

OBJETIVOS        15

Ventaja competitiva        15

Propuesta de valor        16

Alcance        16

Variables del marketing        17

Variables estratégicas        17

Variables operativas        18

Determinación de los flujos        21

Proyección de demanda        21

Estructura de costos        21

Inversiones iniciales e inversiones adicionales        22

Determinación de inversión en capital de trabajo.        23

Ingresos y egresos de operacionales.        23

Conclusión        24

Introducción

Todos tienen un familiar o conocido que sea diabético o intolerante a la lactosa, lamentablemente muchas de las veces es imposible ir a tomarse un café con ellos, debido a las complicaciones que tienen por sus restricciones alimenticias.

En Chile se estima que 1 de cada 6 adultos mayores tiene diabetes, mientras que cerca del 5% de la población de 15 a 30 años son diabéticos. Además se estima que más del 25% de los adultos en chile sufre de intolerancia a la lactosa.  

Respecto a la población vegana-vegetariana el 70% se encuentra en la zona centro de Chile, ya sea Santiago o Valparaíso.

Problemas que actualmente no son tan considerados, pero que en Santiago de Chile si representan a una parte considerable de la población.


[pic 2]

Identificación de la idea de producto o servicio

Coffee Life llega a Santiago en sus tres sedes con una propuesta innovadora y con gran aceptación en el mercado. La primera cafetería para personas con restricciones alimenticias, con productos especialmente hechos para veganos, vegetarianos, diabéticos o intolerantes a la lactosa. Finalmente el hecho de querer ir a tomarse un café con este familiar o conocido será posible realizarlo, por primera vez los productos de una cafetería van estar pensados en esta minoría que en Chile no está consiguiendo su lugar, pasteles hechos sin gluten, endulzados naturalmente y nuestros bebestibles totalmente des-lacteados.

Análisis externo  

Macroentorno

Análisis del Macroentorno (Analisis PESTE)

En este analisis se pretende observar todos los factores del macro entorno para poder tener una visión más amplia y certera de como podría afectar la actividad de la empresa. A continuación se presentarán los factores de estudio y el grado de impacto que tiene cada componente.

  • Politico- Legal

En cuanto al factor politico y legal es de suma importancia tener un amplio conocimiento a cerca de todo lo legalmente necesario para el funcionamiento de la empresa, como punto fundamental está el escenario politico por el cual esta cursando el pais, donde se estan promoviendo diversas reformas, tales como la educacional, tributaria, electoral entre otras. Asimismo está el componente legal, donde se necesitan: la autorización sanitaria de La Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) debido al giro de la empresa para la venta de alimentos, la patente comercial las cuales deberán ser pedidos en las municipalidades correspondientes, además de tener una supervisión del Servicio Nacional Del Consumidor (Sernac) y de la inspección del trabajo.

  • Economicos  

En el aspecto economico se debe tener una noción del estado en que se encuentra Chile a la hora de emprender un negocio. Actualmente Chile esta pasando por un periodo de desaceleracion economica, debido a una baja tanto de las expectativas del consumidor como las empresariales, las cuales frenan el consumo y la inversión, donde además se tiene un futuro lleno de pesimismo en este ambito teniendo como causa principal a la Reforma Tributaria, lo cual provocó un escenario incierto en la economia.

 Sin embargo, para la pymes pequeñas como Coffee life esta reforma nos afecta ya que con ella se elimina el Fondo de Utilidades Tributarias (FUT), con esto se deberá buscar otra fuente de financiamiento, por lo que se pagan altas tasas de interés.

Asimismo afecta el impuesto de primera categoría que impacta a todas las empresas y la eliminación de regímenes especiales como el 14bis y 14quarter que aminoraban la carga tributaria, por ende ahora deberán destinar mayores recursos en pagos de impuestos, lo cual induce a una menor liquidez. Sin embargo, el gobierno dice que esto no afectara a las pymes porque se les reembolsará la diferencia entre la tasa del impuesto personal y la corporativa. 

En conclusión debemos registrar todos estos eventos y estar pendientes de los efectos de esta reforma y de la economia en sí para poder prevenir algún escenario.

  • Sociales-culturales

Actualmente se esta tomando conciencia sobre las diferentes necesidades que estan teniendo los consumidores, sea por su estilo de vida o por alguna condicion medica que se lo impida.

Hoy en día se está tomando una fuerte conciencia social acerca del consumo de alimentos de origen animal , un ejemplo clave fue un estudio de la Universidad del Desarrollo de la escuela de medicina que señalo que el 74,3% afirmó que la principal razón eran principios morales o animalistas, mientras que solo el 7,5% lo hacía por cuestiones de salud. Mientras que de la muestra solo el 19% se consideraba vegano (la muestra no es la población total del país, sino que solo se consideró a la gente que lleva este estilo de vida que era alrededor de 13.023 personas).

Mientras que las personas que padecen de intolerancia a la lactosa o que presentan algún tipo de diabetes, aproximadamente un 25% de la población padece de intolerancia a la lactosa y una de cada 6 personas adultas padecen de diabetes por lo que la cultura de tener un estilo de vida más sano se hace ineludible, ya que esto nace de un mal habito alimenticio desde pequeños.

  • Tecnológico

Principalmente este ámbito no tiene mucha relevancia porque solo consideraremos tener la tecnología necesaria para producir nuestros productos tales como máquina para el café, refrigeradores, entre otros objetos de línea blanca, aunque por el momento Coffee Life solo tenga la modalidad de pago en efectivo con el tiempo obtendrá además el sistema de pago Transbank, para  la comodidad de los consumidores.

  • Ecológico  

En relacion a este aspecto se establece como tendencia un aumento en la conciencia ambiental del consumidor, por lo que se esta internalizando en las empresas el que sus productos o servicios sean amigables con el entorno.

Nuestra cafeteria cuenta con politicas pro animalistas pero respetando todos los estilos de alimentación teniendo tanto un menu para veganos como para gente que no comparte este estilo de vida.

Micro entorno

Análisis industrial:

La empresa se encuentra conformada por 4 áreas:

  1. Administración y finanzas: áreas encargadas de llevar las contabilidad de producto, en cuanto a su rentabilidad, además está encargada de ver que no se entorpezcan las funciones de las demás áreas.

  1. Comercial: se encarga de llevar la contabilización de los insumos , de revisar el stock, entre otras

  1. Producción y puntos de venta: área encargada netamente de la producción y la distribución del producto final hacia los consumidores.
  1. Marketing: encargada de la promoción del producto, desde la creación de este para suplir la necesidad hasta que el producto es entregado al consumidor.

Análisis de proveedores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (620 Kb) docx (840 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com